Esperas al Jabalí
ACCESORIOS => Optica => Mensaje iniciado por: CarreMacareno en Noviembre 03, 2019, 10:43:42 pm
-
Buenas noches señores y señoras, tengo un buen amigo que se dispone a montar un punto rojo en un Browning Mk3 calibre 300, yo no veo diferencias tan “notables" para esa diferencia de precio de 300€, ¿vosotros que decís? :-\ :-\
Los candidatos son; el aimpoint micro H2 y el minox micro RV, ambos en 2 Moas.
-
Yo tengo el Aimpoint Hunter largo, también en 2 moas. ;)
-
Opino lo mismo que opino de los rifles. Hoy en día no veo ni mucho menos necesario hacer un gasto de casi el doble en un aparato que no justifica ese gasto extra. En la optica para tirar de día se tira igual siempre que sean marcas contrastadas y dentro de estas marcas hay diferencias en algunos casos escandalosas. Otra cosa es la optica que utilizamos para la noche. Y aún así hoy en día que se utilizan linternas que con un visor de una calidad media alta es más que suficiente. Vaya rollo que os he soltado ;)
-
La principal diferencia es que el aimpoint no tiene efecto parallax, lo que te puede suponer que falles o que aciertes. En qué consiste, fundamentalmente en que dependiendo del encare veremos el punto o no, otros puntos rojos que carecen de esta cualidad siempre veremos el punto rojo y nos hará fallar.
Pd. Yo tengo un aimpoint :)
-
No se porque te vas a un tubo con punto rojo cuando tienes de punto rojo los abiertos que tienen un campo de vision muy superior y ademas algunos la intensidad del punto rojo automatica segun sea la luminosidad del blanco que es super importante para no perder tiempo al ver la pieza y cuando esta pasa de sol a sombra. El paralaje es otra cosa diferente es que si el punto rojo se mueve o no en el objetivo al mover tu ojo de posicion. Suelen estar "libres" de paralaje a 50 m. que hasta las marcas bien acreditadas algo tienen como aimpoint aunque sea minimo que es en esto del paralaje por donde mueren los puntos rojos baratos.
Aqui tienes una comparativa de cuatro principales marcas.
https://www.youtube.com/watch?v=nXOFt5TKpRQ
-
No se porque te vas a un tubo con punto rojo cuando tienes de punto rojo los abiertos que tienen un campo de vision muy superior y ademas algunos la intensidad del punto rojo automatica segun sea la luminosidad del blanco que es super importante para no perder tiempo al ver la pieza y cuando esta pasa de sol a sombra. El paralaje es otra cosa diferente es que si el punto rojo se mueve o no en el objetivo al mover tu ojo de posicion. Suelen estar "libres" de paralaje a 50 m. que hasta las marcas bien acreditadas algo tienen como aimpoint aunque sea minimo que es en esto del paralaje por donde mueren los puntos rojos baratos.
Aqui tienes una comparativa de cuatro principales marcas.
https://www.youtube.com/watch?v=nXOFt5TKpRQ
Excelente aclaración, gracias.