Esperas al Jabalí

ARMAS MUNICIONES => Armas Municiones => Mensaje iniciado por: umbeca1 en Febrero 21, 2014, 05:15:00 pm

Título: Interpretar tabla balistica
Publicado por: umbeca1 en Febrero 21, 2014, 05:15:00 pm
Quisiera que alguno de los compañeros tan curtido en  estas lides me diera una clara explicacion de como interpretar las tablas balistica ya que me he puesto a ver la de las balas norma y me he quedado hecho un lio.

Gracias por adelantado y buena veda.
Título: Re:Interpretar tabla balistica
Publicado por: tarteso39 en Febrero 21, 2014, 08:05:53 pm
Quisiera que alguno de los compañeros tan curtido en  estas lides me diera una clara explicacion de como interpretar las tablas balistica ya que me he puesto a ver la de las balas norma y me he quedado hecho un lio.

Gracias por adelantado y buena veda.

Hazle una fotografía y la pones aquí. Me imagino que serán como las de las demás cajas de balas. Yo uso las RWS EVO 30-06 184 gr y te adjunto la tabla balística que viene aquí y que suelen ser de similar formato en las demás balas. Como verás en ambas columnas dice lo mismo pero la de la izquierda, en aleman, en metros y la otra, a la derecha, en yardas. Te vas a la de la izquierda y tienes Distancias, Velocidad, Energía y +100 (aquí es donde te debes fijar). Verás que todos los datos te los da para un rifle graduado a cien metros y en la tabla (aproximadamente en el centro y debajo de la columna donde viene el 100) se ve una señal (+). Si miras en la columna de 50 metros y en la columna de +100 te aparece un -0.6 cm. Es decir darías más bajo del centro -0,6 cm. A cien metros da justo en el centro. A ciento cincuenta metros te bajaría -3,8 cm. A 200 metros -12,6 cm. A 250 metros -26,3 y a 300 -46,2 cm.

(http://i1257.photobucket.com/albums/ii503/tarteso39/Mobile%20Uploads/20140221_194824_zpsc01ce884.jpg) (http://s1257.photobucket.com/user/tarteso39/media/Mobile%20Uploads/20140221_194824_zpsc01ce884.jpg.html)
Título: Re:Interpretar tabla balistica
Publicado por: umbeca1 en Febrero 21, 2014, 08:13:15 pm
Muchisimas gracias Tarteso y un abrazo para todos los "chocos" que así llamabamos en la mili a los de Huelva , en especial a los de Valverde del Camino de quienes guardo gratos recuerdos
Título: Re:Interpretar tabla balistica
Publicado por: tarteso39 en Febrero 21, 2014, 08:23:54 pm
Muchisimas gracias Tarteso y un abrazo para todos los "chocos" que así llamabamos en la mili a los de Huelva , en especial a los de Valverde del Camino de quienes guardo gratos recuerdos

Normalmente nos dicen Choqueros (se pescan muchos chocos) u Onubenses (Onuba en la època de los Romanos). En Valverde del Camino monteo yo con el Club Montero los Independientes... :D
Título: Re:Interpretar tabla balistica
Publicado por: Mauser 300 WM en Febrero 22, 2014, 05:38:58 pm
Tarteso choquero desde Sevilla una pregunta

Que tal te va la evo en 3006 ? Yo compré una caja en 300wm y la verdad tiro un venado parado de rececho corrio mas de 100 mtrs no dío sangre y sin salida , y con un guarro de aguardo igual

La verdad que la compre con mucha ilusión y me ha creado muchas dudas
Título: Re:Interpretar tabla balistica
Publicado por: tarteso39 en Febrero 22, 2014, 07:55:33 pm
Yo las utilizo desde hace muchos años. En las esperas (30-80 m.) los pasa y deja suficiente rastro. A 187 m. abatí un venado dándole en el codillo y lo pasó dejándolo seco. Este año un venado a 90 m. tapándose toco la bala, antes de impactar en el venado, en una jara y la entrada fue grande sin pasarlo pero cayó seco. Para mi es la mejor con diferencia. También utilizo la Norma Nosler Partition. Después de muchos años son la mejor opción para mi Browning Bar ll battue... :D
Título: Re:Interpretar tabla balistica
Publicado por: furas en Febrero 22, 2014, 10:10:06 pm
Las tablas de Norma, puedes cambiar el punto de impacto, es muy buena y sencilla de utilizar. ¿Que dudas te presenta?
Título: Re:Interpretar tabla balistica. Gracias se puede cerrar
Publicado por: umbeca1 en Febrero 23, 2014, 03:41:38 pm
Furas, ya me he aclarado gracias por tu interes y un saludo.-
Título: Re:Interpretar tabla balistica. Gracias se puede cerrar
Publicado por: furas en Febrero 23, 2014, 04:26:52 pm
Furas, ya me he aclarado gracias por tu interes y un saludo.-

Me alegro. ;)
Título: Re:Interpretar tabla balistica
Publicado por: Tks en Febrero 23, 2014, 09:03:16 pm
Yo tambien la he utilizado en el 30-06 con magnificos resultados pero siempre he tenido la suerte colocar bien el tiro. Me han dicho en varias ocasiones que es una bala dura, pero yo no he tenido ningún problema con ella. Lo que he tirado no lo he tenido ni que pistear.
Título: Re:Interpretar tabla balistica
Publicado por: Emerito en Mayo 11, 2014, 07:02:38 pm
Complementando lo que dicen los compañeros de foro, te diré que hay un dato en las tablas, no en todas, que dice la distancia ideal a la que se debe poner el visor.

Es la "Mejor distancia recomendada", que en las tablas de más arriba pone a la izquierda en alemán GEE y a la derecha en inglés MRD, y que para esa bala dice el fabricante que deber de 177 m

Poniendo el cero ahí, las caídas en la trayectoria, se separan lo más mínimo a una distancia lógica de caza para ese proyectil.

Sí tienes duda en esto no hay inconveniente en explicarlo mejor

Saludos
Título: Re:Interpretar tabla balistica
Publicado por: CJF en Mayo 11, 2014, 10:26:32 pm
Hay alguna manera de calcular esa distancia ideal si no viene en las tablas? Yo suelo dejarlos a 100m altos, lo que me marque la tabla que caeria a unos 180 porque en mis tablas miradas veo que mas menos todas rondan esa distancia como distancia ideal.
Título: Re:Interpretar tabla balistica
Publicado por: vigilante en Mayo 11, 2014, 11:08:29 pm
Yo en las tablas que he visto se "regula" el rifle tirando unos 4 cm alto a 100 metros aproximadamente
Título: Re:Interpretar tabla balistica
Publicado por: adol en Mayo 12, 2014, 12:17:15 am
MPBR = maximum point blank range  MRD = most recommended distance GEE = günstigste Einschussentfernung indican lo mismo la distancia mas favorable de puesta a cero de esa municion. Es en MRD y GEE la distancia en que la flecha maxima de su trayectoria no es superior a 4 cm. MPBR da la distancia para la que la bala no se desvía más de 3 pulgadas de la línea de visión (arriba o abajo). Asi te aseguras dentro de ese rango de distancia que el impacto estara dentro de la zona vital apuntando al centro de ella, ya que esos cm. que se separa de la linea recta de vision la trayectoria del proyectil, son menores que la amplitud media de la zona vital y estan incluidas en el calculo de esos centimetros las variables en el tiro que introduce el tirador medio.
(http://www.sellier-bellot.cz/img/mrd.jpg)
(Sellier-Bellot http://www.sellier-bellot.cz/most-recommended-shooting-distance-and-shortcuts.php#mrd )
Suele venir impresa en la caja de municion, la formula es muy compleja y es la que te da la trayectoria plana introduciendole lo que quieres que se desvie de ella. La mejor forma de verla y que te de la distancia, es con el grafico de calculo de Norma como dice Furas. Introduces los datos que te pide de tu municion y juegas con las variables hasta tener una flecha maxima (separacion de la trayectoria de la linea de vision) de 4 cm. Para esperas es mas practico, por lo menos para mi, el hacer coincidir el primer cero de la trayectoria con la distancia media de mis cebaderos.