Esperas al Jabalí
CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: juanma en Agosto 27, 2014, 04:43:08 pm
-
Buenas, me podéis aconsejar que arco, visor, reposa flechas en fin que equipó usar para las esperas. A poder ser marcas modelos...
-
Deberias decirnos cual es tu presupuesto y en funcion del mismo,seria mas facil aconsejarte.Pero vamos,suponiendo que tu presupuesto sea ajustado,el PSE Drive,seria una buena eleccion.Corto de ejes,manejable por tanto y suficientemente rapido para salir airoso de cualquier espera a distancia razonable y sobretodo,con un excelente precio para la calidad que ofrece.Hay muchisimas mas opciones,pero todo dependera de tu presupuesto,preparacion y gustos personales,pero la que te he indicado me parece muy aconsejable.
En cuanto al reposa,me declaro fan del Trophy Revolution.Lo he usado en todos mis arcos con plena satisfaccion y no voy a parar hasta tenerlo montado en mi arco actual.
Por lo que respecta al visor,si solo lo vas a utilizar para esperas,me decantaria por uno de un solo pin con iluminacion regulable,del tipo balancin para regular a diferentes distancias predeterminadas.De la marca Truglo hay uno de buen precio y que parece que no va nada mal.
La oferta en material de arqueria es muy extensa y todo lo que te he aconsejado es para presupuestos limitados como el mio pero de eficacia probada.De ahi para arriba,tu bolsillo y tus gustos mandan ;).Saludos.
-
Es dificil sin mas datos y ademas sin presentacion y Buhogris ha hecho un buen esfuerzo.
-
El presupuesto completo sería de 1200€ para todo. Un factor importante sería un equipo que una vez ajustado no necesite ajustes constantes.
-
Buenas, tienes razón y disculpa que no me haya presentado.
Llevó cazando la mayor 18 años con arma de fuego ahora busco dar un paso más adelante con una nuevas sensaciones y como ya práctico el tiro con arco... En Galicia la mejor manera de cazar es a la espera por eso mi consulta.
-
Hay casi tantas opciones cómo marcas, así que en mi opinión lo mejor, ya que dices tirar con arco y supongo que estás en algún club de tiro o coincides con otros arqueros en el campo de tiro, es, en cuanto a arco, que pruebes cosas si te dejan probarlas:
- Comprueba que el largo de pala te permite tirar en un angulo agudo para abajo por si haces esperas desde alto
- Comprueba que monte unas poleas que te permitan una apertura fluida y discreta, sin brusquedades
- Comprueba que sea muy silencioso aunque sea un modelo de tiro: con algunos silenciadores lo harás más silencioso aún y en lo único en lo que se suelen diferenciar de los equivalentes de caza es en los colores y acabados
Y, sobre todo, comprueba que te sientes cómodo con él y que te da confianza.
Los accesorios son más fácilmente sustituibles si no te sientes cómodo con ellos, el arco no
-
Pasate por presentaciones http://www.esperasjabali.com/foro/index.php?board=5.0 y haces la tuya, que aqui no la leeran todos los foreros.
Supongo que estaras tirando sala con recurvo por tu pregunta. La potencia la maxima que puedas abrir comodamente y aun asi a poco que tires abriras mas potencia en poco tiempo. La velocidad superior a 300 pies/seg si estas sobre los 340/350 mejor, que con la flecha pesada 600 grains para el jabali te quedaras en 250 pies/seg y aunque tiras a menos de 20 m. la trayectoria tiene que ser lo mas tensa pòsible pues subido en el treestand tienes poco angulo de tiro y la zona vital se hace muy pequeña.
El jabali a la espera tiene mucha enjundia por la distancia tan corta, no desesperes que poco a poco vas cogiendo tecnica, limando errores y superandote.
-
Por el tema de reajustes que fabricantes son los que no necesitan tanto mantenimiento?
-
Los arcos monocam (una polea y una rueda loca) en general te dan mas respiro en cuanto a reajustes, Ya casi todas las marcas tienen en catalogo algun monocam la Lider es Mathews. Tambien hay arcos de dos poleas que por su sistema de poleas y cuerda, dan menos problemas de ajustes como el binary cam system de Bowtech
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/7/79/Binary.jpg)
http://www.bowtecharchery.com/#/technologyBreakdown?r=products_technology&i=12
Aunque eso de los desajustes es algo que se lleva arrastrando del pàsado cuando las cuerdas elongaban ahora ya no se desajusta ningun arco moderno con unas buenas cuerdas y cables, por eso no te calientes la cabeza, es preferible quedarse con el arco que mas te vaya y mas comodo te sea, que mirar el sistema de poleas a priori.
-
Muchas gracias, ya te comentare mi decisión haber que opinas
-
Juanma., te lio un poco más. Si puedes o no puedes, te aconsejo que tendras en tu entorno algun conocido arquero,. tambien acercate a algun club de tiro en arqueria y si puede ser que te aconsejen gente del entorno de la caza con arco, que no es lo mismo que el tiro olimpico......Pero siempre para enseñarse hay que tener una base de aprendizaje., tambien todos los años selen cursos de caza con arco, yo te aconsejo que si en tu entorno lo pudes realizar, que te apuntes.
Estas en uno de los sitios en que en el foro hay muy buenos arqueros y el consejo sin duda es muy bueno.
Un cordial saludo.
-
Desde mi humilde opinión, teniendo reciente la compra de un arco y lo que he ido descubriendo con posterioridad... uno de los aspectos que también tendría en cuenta es el servicio post-venta y la facilidad de encontrar repuestos. No obstante, y pese a ello... la filosofía de muchos fabricantes es la de que te cueste más reparar el arco que comprarte uno nuevo. Así pasa con PSE por ejemplo, que lo reconoce el propio personal de la empresa a preguntas de clientes.
Para gustos los colores, y después de haberte comprado un arco habrá quien te diga que has hecho mala compra, que si pesa mucho, que si es muy duro de abrir, que si las poleas son de mantequilla, etc.
Yo al final me decidí por el que te ha recomendado Buhogris, el PSE Drive LT 2014 (con el kit: reposa flechas, carcaj, visor, peep, loop, dragonera, estabilizador). Con el kit ronda según tiendas los 450 euros más o menos. Se trata de una muy buena marca y dentro de sus modelos pertenece a la línea PRO, por lo que sus palas, que es de lo mejor que tiene son XFORCE. Las cuerdas que vienen de casa son de las mejores del mercado. De velocidad pasa los 300 ftp.
De todos modos, creo que prácticamente todos los arcos de marca reconocida son buenos y todos pueden abatir un jabalí, pero con uno u otro hay que saber cómo hacerlo: distancias, flecha y punta adecuadas con el peso adecuado, y darle en zona vital.
Espero te sirva mi experiencia, y si te puedo ayudar en algo más o si necesitas alguna información, no dudes en preguntar.
Un saludo compañero.
-
Si no me equivoco PSE ofrece garantia de por vida en sus arcos ::).Otra cosa es el servicio que den ante algun problema referente a esa garantia,algo que por suerte desconozco y espero seguir asi por muchos años :).
Pero como ya se ha comentado,cualquier marca ofrece modelos muy validos y de calidad contrastada.Solo hace falta elegir uno con las caracteristicas adecuadas para los aguardos y que nos de buenas sensaciones en su manejo.El resto es cosa de afinar y tener algo de suerte,pero practicando mucho :).
-
Vais a poner de moda el Drive.
-
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Según vuestra experiencia que fabricante tiene el mejor servicio posventa y cuyos repuestos no cuesten más que el arco...
-
Al ser americanos los arcos, alli tienen claro, todas las marcas, que la atencion al cliente es vital para mantener y seguir ganando clientes, no tendras ninguna pega dirigiendote a ellos directamente, aqui para mi PSE en tienda oficial http://www.vitalarchery.com/ . Pues hay tienda que compra directamente a fabrica, pues vende seguro la cantidad minima que se le exige y hay quien compra a un almacen intermediario al que se le puede comprar una unidad si la necesita la tienda y esa garantia es mas complicada de efectuar y sobretodo los plazos de tiempo son mucho mas amplios. Hay una diferencia en las garantias que unas marcas son para el primer dueño del arco y otras son independientes de los dueños que tenga, si estan dentro del periodo. Normalmente las palas de todos son de por vida con esa diferencia anteriormente citada.
-
Lo que ha dicho Adol es SUPERIMPORTANTE:
Muchas veces se habla de si los DISTRIBUIDORES OFICIALES SON "CAREROS".
No voy a discutir que siempre haya habido y seguramente habrá quien se pase, sobre todo los que tienen marcas en "exclusiva" para todo el territorio nacional (culpa "nuestra" por ser pocos, porque si fuéramos más las mismas marcas detectarían que pierden cuota de mercado porque su "único y exclusivo" distribuidor no da abasto y abrirían las distribuciones a otros interesados)pero la realidad es que ser DISTRIBUIDOR OFICIAL conlleva una serie de OBLIGACIONES, cómo mantener un cierto stock de producto, o de repuestos o tener unas instalaciones determinadas o cumplir unos requisitos de formación (entre otras) y TODO ESO CUESTA DINERO.
Hasta lo menos obvio, cómo tener un stock: ¿Que pasa cuando al cabo del año no se han vendido todos los arcos que tuvo que comprar el distribuidor y ha de comprar los del año siguiente? pues en la mayoría de los casos que ha de "saldar" los que le queden por vender del modelo anterior... en ocasiones incluso perdiendo dinero.
El que vende "algo" más barato porqué no es distribuidor oficial quizás tenga toda la profesionalidad y buena voluntad del mundo, pero la realidad es que nunca tendrá el apoyo real de la marca ni podrá prestarte el mismo servicio ya qué se limita a actuar cómo "revendedor" de otro que sí es distribuidor, así que en caso de una reparación en garantía nuestro arco va al que nos lo vendió, de él al distribuidor que lo vendió (en ocasiones NO DEBIENDO, ya que lo vende para que sea revendido en la "zona exclusiva" de otro distribuidor, de ese distribuidor oficia al fabricante en caso necesario... y vuelta el recorrido al revés:
Eso representa unos costos de portes (cuando no de trámites aduaneros) que hace que prestar algunas garantías sea económicamente inviable... aún con toda la buena voluntad del que vendió el arco.
En resumen:
Que si te puedes permitir pagar la diferencia de precio (o es escasa) no te compliques la vida y compra siempre que te sea posible en LOS DISTRIBUIDORES OFICIALES DE CADA MARCA.
Mientras que todo vaya bien te va a dar lo mismo, pero si algo va fatal, por lo general te vas a alegrar muchísimo de ese pequeño porcentaje que pagaste de más en el distribuidor oficial
-
Muchas gracias por los consejos. A l final me voy a pegar un viaje a Zaragoza y poder probar diferentes modelos del PSE , visores y sobre todo ser asesorado insitu por profesionales.
-
El presupuesto completo sería de 1200€ para todo. Un factor importante sería un equipo que una vez ajustado no necesite ajustes constantes.
Mi madre!! :o
Con ese presupuesto para empezar puedes llegar a muy buenos arcos. Eso sí, recuerda que aunque todo material de calidad ayude, el que suelta la flecha es el indio. 8) ;)
-
Pon el mayor dinero en el arco, que los accesorios para esperas, no necesitan ser de primerisima linea como los de rececho. El mejor arco que puedas, corto de eje a eje a poder ser 30" mas menos, un visor iluminado con muy buen reostato y que se pueda ajustar en los tres ejes para los tiros de arriba abajo, un reposa de caida, un estabilizador corriente igual que el carcaj, un disparador que se quede cogido al loop, todo lo que sea necesario para hacerlo totalmente silencioso, una flecha pesada con punta de una hoja dos filos y sobretodo una puesta a punto perfecta.
-
Siguiendo vuestra consejos y los de vitalarchery, me decidido por el PSE drive. Me llegara esta semana ya os contaré de los resultados.
-
No es ninguna tontería el trasto ese, ya verás cómo lo disfrutas
Si necesitas algo a la hora de ajustar dilo
-
Juanma, como ya comenté yo también compré ese y estoy contento. Es un buen arco, y las palas Xforce excelentes. Con esta compra tienes el tema del arco solucionado para mucho tiempo, ahora solo falta que se te pongan a tiro, darles y recuperarlos! Suerte compañero!