Esperas al Jabalí
GENERAL => General => Mensaje iniciado por: Fozzie en Febrero 13, 2015, 08:52:24 am
-
Uno, que es torpe por naturaleza, se le ocurrio pintar unos bidones de la azules de bayesta con spray que le quedaron "monísimos".
Fondo verde cubriendo el azul del plástico, con manchas en marrón irregulares y pequeñas y escasas líneas en negro. La verdad es que quedaron de lujo pero no duraron na de na....No llevaban dos meses y ya lucían su azul eléctrico, más bonito incluso que cuando salieron de fabrica. Un desastre...
Aunque todavia me quedan dos findes para darle un susto a un guarro, y este año no es que haya tenido mucha suerte, ya estoy trasteando sobre la próxima temporada !!
Quiero poner un comedero un poquito distinto, ya os contaré la idea a ver que os parece, pero también quiero camuflar un poquito los bidones que sirven de refuerzo alimentario en los duros meses de invierno, por si acaso que quede claro, para evitar llamar la atención sobre los mismos.
Total que no había nada en "Manuales" y he buscado por internete aunque solo he visto como pintar los tubos de PVC, COMO PINTAR CANALETA DE PVC (http://www.hogarutil.com/bricolaje/tareas/pintura/201106/pintar-canaleta-exterior-9088.html)
Me parecía presuntuoso colgar eso como manual, así que he preferido colgarlo en General junto con la pregunta para los expertos
COMO PINTAR UN BIDON DE PLASTICO, DE LOS DE BALLESTA ?? ??
Ya se que los venden verdes, pero me gusta trastear...y necesito algo más que sólo el verde para taparlo entre las chaparras !!
************************************************************************************************************
Editado:
Parece que el material de los bidones de ballesta, HDPE, tiene entre sus características el que es dificil pintarlos.... pues qué bien....
http://es.scribd.com/mobile/doc/78120056 (http://es.scribd.com/mobile/doc/78120056)
-
No trabajes en balde, se cae la imprimacion por lo menos del aluminio, al golpe seco se hace un claro y golpes va a llevar hasta hartarse y aun hartados los guarros. En otros casos que eluso no es el de que lo machaquen si que merece la pena el esfuerzo, como cuando va colgado o es de los que le pones un motor, o con una escalera.
-
Como ya has comprobado,es un material bastante jodido de pintar.Mas tarde o mas temprano,acabara por aflorar su color original,sobre todo si va a estar rodando por el suelo.El unico modo de que aguante mas tiempo y mejor la pintura,sera dejando la superficie a pintar,lo mas rugosa posible.Lijala con la lija mas basta que encuentres,si es posible,dejandola con esa especie de "virutillas" de plastico.Luego limpia bien toda la superficie con alcohol,acetona o disolvente para eliminar cualquier rastro de grasa.Aplica una base de imprimacion y una vez seco,ya esta listo para pintar.Pero como bien ha dicho Adol,si van a estar rodando por el suelo... :-\.
-
No se si fiarme de vosotros, que sabeis mu mu poco de esto de las esperas... ;D ;D :D :D
A ver si hay alguien que nos sorprenda !!!
P.D. Muchas gracias Maestros
-
Yo te sorpredere ;D.
Ve a una tienda madera in China y busca unos vinilos de plástico que se pegan. Los hay de muchos colores...
no es eterno pero dura!!!
Yo en alguno lo tengo bastante nuevo aun y hace mucho más lo puse.
eso si mis bidones están colgados
Un saludo
-
Muchas gracias rrb,
No los he visto pero trasteare a ver si doy con ellos. Asi adhesivo también había pensado en las cintas autoadhesivas de camuflaje, que para el nuevo comedero que quiero tenerlo colgado, a lo mejor vale... Por que va a estar a unos 60cm del suelo, ahí le pueden dar con el morro, por eso sigo pensando en si se pueden pintar...
http://www.esperasjabali.com/foro/index.php?topic=3265.0 (http://www.esperasjabali.com/foro/index.php?topic=3265.0)
-
Te digo lo que he hecho, he comprado en el aldi un rollo de una tela marron que es para poner en el suelo a la hora de pinta. 6 euros un porrón de metros y bien atadito con cuerdas... y ya es otra cosa.
-
Te digo otra muy buena....
Mira yo compre en su dia tambien para una finca unos sacos de yute. Son como los tipicos que vemos con el cafe. Si buscas los encontraras y los hay de varios tamaños. Cubren bien el bidon y con el dispensador de comida resultan.
Otra opcion.....mira por ahi por si ves fosfato de zinc. Esta imprimacion se la dan a estructuras metalicas antes de pintar. Yo no lo he probado pero me consta que se usa y que funciona, o eso me dicen
-
Sr. para que los quiere pintar, si al chancho le da lo mismo, una vez que se acostumbra al maíz o a el cebo, listo. Le hice para un amigo, dos comederos con tachos de aciete de automóvil, de los de veinte litros, el orificio grande con tapa para poner el maíz adentro, luego cerre he hice un orificio chico de manera que cuando el jabalí lo mueva salga poco maíz, luego le dije a mi amigo que amare los tarros con cadenas al piso. Rechocho esta mi amigo con los cebaderos, es hasta que se acostumbren.
-
Lo de las telas/sacos será una opción si no consigo pintarlo, que las telas seguro que puedo, aunque tengo mis dudas que no se las coman los guarros cuando los bidones estén colgados.
Lo del zinc, habrá que probar a ver que pasa.... imagino que luego habrá que ver si se puede pintar el camuflaje encima
Don Jose338, mira la foto adjunta de uno de los puestos...
No me dan miedo los chanchos de 4 patas sino los cerdos de 2. Más arriba vereis el link hacia el nuevo comedero que estoy pensando en montar, seguro que aportais cosas para mejorarlo.
-
Una opcion que quedan muy bien y aprovechas restos de pintura es pintarlos y con la pintura muy freesca darle vueltas sobre tierra suelta de forma que esta se adhiera a la pintura y quede color casi tierra, asi aguanta mas la pintura.
-
Yo te sorpredere ;D.
Ve a una tienda madera in China y busca unos vinilos de plástico que se pegan. Los hay de muchos colores...
no es eterno pero dura!!!
Yo en alguno lo tengo bastante nuevo aun y hace mucho más lo puse.
eso si mis bidones están colgados
Un saludo
No me acordaba de este post, ahora ya se a que te refieres..
http://www.esperasjabali.com/foro/index.php?topic=3076.0 (http://www.esperasjabali.com/foro/index.php?topic=3076.0)
Con el nuevo que quiero hacer, que irá colgado, si podría valer, pero para los que funcionan como rulo... La idea de rebozarlos recien pintados podría disimularlo con el terreno.
A lo mejor habria que darle una capa de adhesivo industrial y rebozarlo como una croqueta en la tierra del mismo sitio donde va a estar puesto el rulo, mejor camuflaje no se me antoja...
¿Que os parece?
http://www.ehowenespanol.com/pegar-hdpe-como_453602/ (http://www.ehowenespanol.com/pegar-hdpe-como_453602/)
-
En caso de que vayas a utilizar el metodo de los vinilos adhesivos,te recomiendo que antes de pegarlos,le apliques al bidon,una capa de adhesivo en spray.El adhesivo de los vinilos,al menos el de este que he utilizado,es bastante flojo :-\.
El metodo del rebozado en tierra,inmediatamente despues del pintado,lo hemos probado para camuflar relojes caseros y da muy buen resultado.Joseangel te lo puede ratificar ;).Seguramente seria el que mejor resultado te de ::).
-
Para pintar plástico, lije la superficie plástica con lija de grano fino, nunca menor a 120. Luego de desgastada la superficie use una base aceitosa, luego pinta con pinturas que vienen para ser aplicadas sobre bases aceitosas. Este tipo de pinturas son mas apropiadas y duraderas para plásticos. Sino quiere lijar haga arenar el tanque plástico.
Otra cosa que puede hacer pero es mas trabajosa es pegar en el bidón cortesas de troncos de arboles, es un trabajo artesanal, pero queda excelente y muy bien camuflado.
-
Bueno pongo aquí para el que le aproveche.
Empiezo por aclarar que estudié dibujo publicitario y serigarfía en una escuela de arte oficial.Y que algo sé de soportes plásticos:policarbonato,abs,polietileno,polipropileno,pvc,pet...y de todo tipo de soportes a pintar.Lo mismo de preparar superficies a pintar,imprimaciones,tipos de pintura y procesos de pintado.Y trato de ganarne el pan pintando.O sea que no metiro el moco.
-Los bidones de plástico de uso industrial suelen ser de polietileno o polipropileno termomoldeado.
-La pintura o esmalte sintético normal (tipo titanlux) al aceite o de poliuretano,tiene poca adherencia en este tipo de soporte.Pero puede valer para dar el pego al menos una temporada.
-La acrílica o plástica de los muros no vale.
-Mejora la adherencia siempre matear con lija o lana de acero,y para el caso de pintar con esmalte corriente imprescindible.Pintar sobre la superficie limpia de grasas y polvo.Y añadir a la pintura una pequeña proporción de "carga"-que puede ser yeso en polvo- para que la pintura quede mate.
-Recomendable para mayor duración pintura epoxi o de poliuretano de dos componentes.
Por último la aplicación ,como se quiera o pueda:brocha o pincel ,muñequilla de papel o trapo ,pistola,etc.
Aclarar que la pintura de dos componentes tiene secado físico(evaporación de disolventes) y químico( polimeración de las resinas).Y tarda en ser definitivo a las 24 horas a temperatura ambiente.
Otro problema es el dibujo o diseño del motivo,y su efecto.Os pongo un ejemplo de uno de mis bidones.Pintado con dos componentes sólo en negro ,sobre el fondo verde del soporte.Pensado para pasar desapercibido a los de dos patas no para los de cuatro.
https://www.dropbox.com/s/vkit5lhh8atb54m/comedero%20pintado.JPG?dl=0
https://www.dropbox.com/s/o0cq3a303o3jmpw/comedero%20pintado%20%281%29.JPG?dl=0
Puestos entre las ramas de la encina tienes que ir buscándolos y pasar por debajo par verlos.
-
Has dejado cojonudos esos bidones Enrique.
-
Ahí le has dao Enrique!!!!!!
Por que no nos cuelgas unas referencias donde comprar esa pintura de dos componentes y os RAL que recomendarías para camuflarlos: a) en chaparras y b) en pinos ??
Muchas gracias compañero... Si es que somos muchos y sabemos de tooooo....
-
Buenos días atodos.
Las pinturas de dos componentes,como cualquier otro producto específico relacionado se compran en almacenes y distribuidores de productos para pintores o rotulistas.No son baratas precisamente.
(http://i1184.photobucket.com/albums/z330/ogklala/CopiadeDSCN0128_zps1806753d.jpg) (http://s1184.photobucket.com/user/ogklala/media/CopiadeDSCN0128_zps1806753d.jpg.html)
(http://i1184.photobucket.com/albums/z330/ogklala/CopiadeDSCN0130_zpsbe4cbb95.jpg) (http://s1184.photobucket.com/user/ogklala/media/CopiadeDSCN0130_zpsbe4cbb95.jpg.html)(http://i1184.photobucket.com/albums/z330/ogklala/camuflajepintado7_zpsa3c56833.jpg) (http://s1184.photobucket.com/user/ogklala/media/camuflajepintado7_zpsa3c56833.jpg.html)
Culata sinética pintada de camo,sobre una base de imprimación de dos componentes color gris medio,y pintada con esmalte sintético más carga de yeso.
-
idem como la anterior:
(http://i1184.photobucket.com/albums/z330/ogklala/Hatsanat442_zps1028e3d7.jpg) (http://s1184.photobucket.com/user/ogklala/media/Hatsanat442_zps1028e3d7.jpg.html)
(http://i1184.photobucket.com/albums/z330/ogklala/Hatsanat443_zps70f685f5.jpg) (http://s1184.photobucket.com/user/ogklala/media/Hatsanat443_zps70f685f5.jpg.html)
(http://i1184.photobucket.com/albums/z330/ogklala/Hatsanat44_zps35d1d587.jpg) (http://s1184.photobucket.com/user/ogklala/media/Hatsanat44_zps35d1d587.jpg.html)
idem
(http://i1184.photobucket.com/albums/z330/ogklala/FXTiphoonT12_zpsd7e51c9a.jpg) (http://s1184.photobucket.com/user/ogklala/media/FXTiphoonT12_zpsd7e51c9a.jpg.html)
-
Joe que trabajado lo tienes....
Para dos bidones que quiero dejar finos, no creo que suba micho la pintura no? Sera por dinero!!! Jejejeje
Esas referencias vendrían de perlas...
-
No te puedo dar más que estas pistas:
-Le cuentas al vendedor del almacén que quieres una pintura de dos componentes para pintar un plástico duro.En cada tienda tendrán sus marcas.Lo normal es que te lo tenga que pedir,pues no son muy usadas.
-El coste (dos lata, una la pintura y otra el catalizador,más un bote de disolvente universal) ) alrededor de 15-20 €.Un kilo te da para pintar bastantes.
-Mezclar los pintura y el catalizador en la proporción exacta.Y justo la cantidad a gastar.La que te sobre es para tirarla.Porque polimeriza y se endurece.
-Limpiar muy bien los utensilios (brochas o pinceles) al terminar.
-Estas pinturas se prestan bien a que les pongas tierras o pajones sobre ellas estando frescas.Para mejorar el efecto camo.Suerte.
-
Un trabajo excelente si señor, me ha gustado.
Un saludo.
-
Fenómeno Enrique, muchas gracias !!!!!
-
fenomenal enrique muy chulo ta quedao gracias por el aporte