Esperas al Jabalí
PERROS => PERROS => Mensaje iniciado por: LOBETE en Julio 26, 2015, 11:57:36 am
-
Hola a todos.
Me estreno con este tema ante todos vosotros y voy a tratar de explicar, entre lo que he aprendido por mi cuenta y lo que me ha enseñado mi padre, los cuidados básicos para un perro de caza. Para ello necesitaremos algodón y una solución jabonosa específica
1ª PARTE:
Cogemos al perro por la oreja y la levantamos de manera que quede el oído al descubierto. Una vez echo esto procedemos a ponerle el líquido que vayamos a usar.
2ª PARTE:
Cuando ya tengamos con una mano cogida la oreja del perro y con la otra el líquido, introducimos la boquilla en el conducto auditivo del perro y echamos un pequeño chorro.
(http://i1323.photobucket.com/albums/u598/LOBACODECOLLIGA/perros/20150627_181323_zpsolhhudgv.jpg) (http://s1323.photobucket.com/user/LOBACODECOLLIGA/media/perros/20150627_181323_zpsolhhudgv.jpg.html)
3ª PARTE:
Una vez depositado el líquido en la oreja la dejamos caer para que cubra el oído, le cogemos, se la pegamos y la apretamos suavemente contra la cabeza. Cuando ya tengamos cogida la oreja de esta forma hacemos unos movimientos circulares con la oreja agarrada como he dicho. De esa manera hacemos que el líquido corra mejor por el conducto y le haga más eficacia.
(http://i1323.photobucket.com/albums/u598/LOBACODECOLLIGA/perros/20150627_181330_zpse1hf28uz.jpg) (http://s1323.photobucket.com/user/LOBACODECOLLIGA/media/perros/20150627_181330_zpse1hf28uz.jpg.html)
4ª PARTE:
Después cogemos un trozo de algodón y nos lo ponemos en el dedo meñique como si fuera un capuchón y lo introducimos en el oído del perro sin hacer fuerza, esto no le dolerá ya que el oído del perro tiene forma de "L". Con esto le quitaremos al perro toda la porquería que lleve en el conducto.
Cuando hayamos acabado de hacer todo esto ya estarán limpios los oídos de nuestro perro.
(http://i1323.photobucket.com/albums/u598/LOBACODECOLLIGA/perros/20150725_184456_zpsyz89gbz9.jpg) (http://s1323.photobucket.com/user/LOBACODECOLLIGA/media/perros/20150725_184456_zpsyz89gbz9.jpg.html)
(http://i1323.photobucket.com/albums/u598/LOBACODECOLLIGA/perros/20150725_184459_zps1ily7cjy.jpg) (http://s1323.photobucket.com/user/LOBACODECOLLIGA/media/perros/20150725_184459_zps1ily7cjy.jpg.html)
(http://i1323.photobucket.com/albums/u598/LOBACODECOLLIGA/perros/20150725_184506_zpsczo77vjs.jpg) (http://s1323.photobucket.com/user/LOBACODECOLLIGA/media/perros/20150725_184506_zpsczo77vjs.jpg.html)
Es importante oler frecuentemente las orejas del perro para detectar alguna infección o anomalía en el conducto auditivo. Si es así recomiendo limpiarle los oídos y si al día siguiente le siguen oliendo sería conveniente llevarlo al veterinario.
Saludos a todos los buenos cazadores.
-
Muy buen aporte, Lobete. Nuestros perros con los oídos tan limpios van a oír las piezas de caza a kilómetros. ;) Que si el perro oye bien, nos puede avisar del acercamiento de los animales al puesto de espera. :) Sólo tendremos que estar pendientes de sus gestos y ademanes. :)
-
Una anécdota relacionada con los oídos de los perros. Teníamos en la peña un amigo sordo como una tapia. Una persona sorda en una ''raya'', con lo deprisa que la cruzan los cochinos, poco tiene que hacer. Pues bien, nuestro compañero se hacía acompañar en los puestos por un teckel muy espabilado que cuando venía un bicho le avisaba mirando hacia el lugar por el aparecería la pieza. El se preparaba y los esperaba con el rifle encarado. Y gracias al perro, ¡qué bien los apiolaba! :D
-
Que bien ha delegado tu padre....
Buen tutorial Lobete y buen modelo ese Uncas!!!
Una recomendación, a ver que te parece, si en vez de algodón usas gasa, evistas que se les queden pelitos sueltos que le creen infecciones.
un abrazo
-
Lo del algodón o la gasa es una elección personal.
Con el algodón los pelillos que puede dejar son eliminados por la exhudacion natural del oído medio mientras que con las gasas si frotas con demasiada energía puedes causar abrasiones debido a la sensibilidad de la zona.
-
Buen trabajo LOBETE.Tendremos muy en cuenta tus valiosos consejos.Enhorabuena por el tutorial.
-
Ya se lo curra y lo hace perfectamente.
-
LOBETE, buena lección de higiene nos has dao 8), el miñique engasao es mano se santo pal conducto auditivo, yo ende que tuve un taponamiento del oido derecho, jamás uso los bastoncillos y menos en los perros que no hablan y les podemos encerillar por dentro las trompas del eustaquio y del falopio dejarlos más sordos que tapias ??? . Un saludo
-
LOBETE, buena lección de higiene nos has dao 8), el miñique engasao es mano se santo pal conducto auditivo, yo ende que tuve un taponamiento del oido derecho, jamás uso los bastoncillos y menos en los perros que no hablan y les podemos encerillar por dentro las trompas del eustaquio y del falopio dejarlos más sordos que tapias ??? . Un saludo
Verdá como un templo, Jmako. Y andemás como le escacharres el yunque y el martillo, se quea la fragua sin soniquete pa cantá un martinete. :-\ ;D