Esperas al Jabalí

CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: Julio en Agosto 27, 2015, 07:44:54 pm

Título: CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: Julio en Agosto 27, 2015, 07:44:54 pm
Hola , como se comentaba el otro dia en un post , enpiezas a probar tubos para encontrar el que mejor se adapte a tu equipo y modalidad y cuando te das cuenta te has gastado un dineral y tienes un montón de flechas que por una cosa u otra no utilizas .
Pensando en como darles salida al menos a unos cuantos , creo que cambiándoles el inserto podria utilizarlos . Vi por ahí que calentando el inserto con un soldador de estaño se pueden quitar , mi duda es si ese calor afectará al carbono . Que opinais ? , Lo habeis probado ? o conoceis otro método .
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: lunero en Agosto 27, 2015, 08:08:43 pm
Yo los insertos los quito de la siguiente manera, pongo una punta de entrenamiento vieja, enciendo una vela y caliento la punta de entrenamiento para que el calor lo reparta la punta hacia el inserto y caliente la cola,cuando sientas que el tubo está caliente con unos alicates dale vueltas a la punta al final sale solita, nunca calientes el carbono, te lo dice uno que pagó la novatada...
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: Buhogris en Agosto 27, 2015, 09:39:53 pm
Yo los insertos los quito de la siguiente manera, pongo una punta de entrenamiento vieja, enciendo una vela y caliento la punta de entrenamiento para que el calor lo reparta la punta hacia el inserto y caliente la cola,cuando sientas que el tubo está caliente con unos alicates dale vueltas a la punta al final sale solita, nunca calientes el carbono, te lo dice uno que pagó la novatada...

Correcto.Tambien puedes utilizar una pistola de calor de las que se usan para decapar pintura teniendo la misma precaucion de no aplicar el calor directamente al tubo.
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: adol en Agosto 28, 2015, 03:43:16 am
Se usa cemento termofusible como el pegamento termofusible pero especifico para arqueria mas fuerte, ya que al impactar mucha de la energia de la flecha, dependiendo del material del parapeto o donde pegue en la pieza de caza, se transforma en calor, despegandose el inserto del tubo. Es el mejor sistema ya que asi puedes hacer como quieres sin dañar el tubo y hasta cambiar la orientacion de la punta de caza cuando quieras para que coincida con las plumas o quede vertical, con solo calentarla un poco.
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: Julio en Agosto 28, 2015, 06:15:27 pm
Gracias Lunero , Buhogris y Adol . Como tengo por ahí un soldador igual este fin de semana me pongo a ello y pruebo .
Adol esta bien la idea de calentar el inserto para girarlo y hacer coincidir las cuchillas con las plumas yo hago arandelas de plástico de los blister de las puntas y los interpongo entre estas y el inserto pero creo que así como dices quedarán mejor y será más rápido . Gracias de nuevo a los tres .
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: Azarias en Noviembre 24, 2015, 03:45:33 pm
Retomo este tema para preguntaros lo siguiente : ¿Es posible lastrar una flecha -una vez quitado el inserto- introduciendo cera de vela hasta alcanzar el peso en grains que nos hayamos propuesto y posteriormente, una vez colocado el inserto, ponerla vertical con la punta hacia abajo, calentando con una pistola de aire caliente para que se licue y posteriormente solidifique? Como repercutiría en el comportamiento de la flecha?
Saludos   
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: LOBACO en Noviembre 24, 2015, 07:39:09 pm
Puedes lastrarla con plomo o con estaño de una manera muy sencilla, no es invento mío sino de mochuelo.

Cortas un trozo de tubo de aluminio preferiblemente una flecha, aplicas decapante en gel en la parte interna del inserto y le das calor para que se funda. Luego lo introduces en el tubo lo pones en vertical y por el otro extremo le metes el metal derretido con un soplete. Quedará fundido con el inserto y una vez frío solo tienes que encolarlo en el tubo de carbono con el pegamento térmico que ha dicho Adol.
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: Narni en Noviembre 24, 2015, 11:13:34 pm
OS DEJO EL MANUAL REFERENTE A LO QUE COMENTÁIS QUE HACE UNOS AÑOS SUBÍ A OTRO FORO

Lo copio literalmente...

Los materiales son los siguientes:
1. Barritas de plomo-estaño. Las podéis encontrar aquí: http://www.feroca.com/product.php?id_product=19
2. Balanza de precisión
3. Un trozo de tubo del mismo diámetro interno de la flecha que usaremos como molde.
4. El inserto correspondiente, en este caso de carbon express
5. Una punta de entrenamiento
6. Desmoldeante. Lo tenéis aquí: http://www.feroca.com/product.php?id_product=26
7. Soplete
8. Recipiente de fundición, el mio es algo chapuza pero la crisis no me da para este http://www.feroca.com/product.php?id_product=38

(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080346.jpg)

La idea es la de fabricar un peso extra para añadir al inserto aprovechando la rosca del mismo y que haga ganar peso en punta a la flecha.

PROCEDIMIENTO
Queremos que el peso total en punta sea de aproximadamente 200 grains. Para ello con ayuda de unos alicates cortamos un pedazo de barrita de plomo y la pesamos para ver su peso total junto con el conjunto inserto punta de entreno. En caso necesario podemos ajustar más el peso añadiendo fragmentos más pequeños hasta obtener el deseado, que recuerdo es de 200 grains. Por cierto, si os pasáis un poco de peso no os importe, pues si lo deseáis más tarde lo podemos corregir.
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080350.jpg)

Decir que utilizo las Hunor africa de 100 grains, por lo que evidentemente hay que utilizar en el pesaje una punta de entreno de igual peso para que las variaciones sean las mínimas.
Quitamos el inserto y la punta y me queda el peso exacto que necesito de material. Esta será nuestra referencia.
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080351.jpg)

En este punto cogemos el trozo de tubo correspondiente y lo embadurnamos mediante pincel y por dentro con un producto desmoldeante. En este caso estoy utilizando un desmoldeante específico para moldes de siliciona, pero supongo que cualquier producto similar a la vaselina valga. No lo hagáis sin desmoldeante pues se queda pegado el metal al tubo y luego no hay forma de sacarlo.
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080373.jpg)

Introducimos el inserto en el tubo. No hace falta hacerlo del todo pues luego nos será más fácil sacarlo y lo metemos en un agujero que habremos hecho previamente con una broca en un trocillo de madera.
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080355.jpg)

Ni que decir tiene que esto es opcional, simplemente es para que quede en posición vertical el tubo y no se mueva al precipitar el material fundido. Yo sólo propongo ideas.
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080357.jpg)

Una vez hecho esto, fundimos el metal. Yo uso para ello un pequeño vaso de aluminio al que he hecho la forma adecuada pero cada uno puede usar lo que quiera.
Lo que nos queda es verter el metal fundido dentro del tubo que se solidificará en segundos.
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080359.jpg)

(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080361.jpg)

Pasados unos segundos cogemos el conjunto y lo golpeamos contra la mesa para que el metal suelte el tubo y salga mucho más fácilmente.

(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080362.jpg)

En este punto, podemos ya introducirlo en el tubo de caza que usemos o si queréis también desenroscarlo, pues el metal fundido ha imitado la rosca del inserto
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080363.jpg)

Y listo, peso enroscable casero para el inserto hecho.
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080365.jpg)

Ni que decir tiene que se pueden fabricar del peso que se quiera y una vez fabricados podemos limarlos para ajustar el conjunto lo máximo posible al peso buscado.
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080370.jpg)

Llevo más de un año tirando con ellos y van de lujo. Deciros que este proceso es para insertos de carbon express, para otros, como por ejemplo los Beman, hay que adaptar el "culo" del inserto haciéndolo más grande con una broca pequeña. Es muy fácil.
Espero que os sirva a alguien.
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: adol en Noviembre 25, 2015, 02:24:30 am
La cera se te va a derretir cada vez que impactes en el parapeto pues la energia se transforma en calor y la flecha se para por friccion, en el jabali menos pues la sangre y fluidos lubrifica y ese rozamiento es mucho menor pero la energia sigue transformandose en calor. Hay tubos para meter en el interior del tubo de la flecha que te dan diferentes pesos por pulgada, 3 Gpi, 5 Gpi y 8 Gpi. Tambien hay ya insertos de bronce de 50 y de 100 grains. Mejor irse a lo comercial que esta probado y testado que los inventos te modifican variables que no tienes en cuenta y te cambian el vuelo de la flecha, Por ejemplo hay una manguera de riego por goteo de la medida interna del tubo y cabe perfecta, pero viene enrrollada y aunque la pongas recta con calor sigue teniendo memoria y te dobla el tubo, me llevo loco una temporada la puñetera manguera.
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: Azarias en Noviembre 25, 2015, 04:11:47 pm
Muchas gracias Narni. Recordaba que habías sido tú el del manual pero no sabía dónde lo había visto.
Adol, lo de la cera lo veia como posibilidad más facil y económica... Si se licúa cuando haya pasado al bicho ya no me preocupa...
Como dice un amigo : Lo que más mata es el taco...
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: adol en Noviembre 25, 2015, 11:18:07 pm
Otro problema es que para que corra por el tubo este debe de calentarse, si no, se quedara enseguida adherida a sus paredes, el carbono y el calor no se llevan nada bien.
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: titin en Noviembre 25, 2015, 11:47:18 pm
Hombre,lo más fácil es comprar los pesos gold típ,los gay de 10,20 y 50 grains y se pueden machihembrar,valen poco dinero ,hechas una gota de pegamento en la rosca,los metes por la parte posterior del tubo y con la ayuda de un alambre que la haces encajar en la cabeza del peso lo roscas y santas pascuas.
Se hace muy fácil.lo he hecho yo ,que tengo pies en vez de manos....
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: Buhogris en Noviembre 26, 2015, 09:14:33 am
Hombre,lo más fácil es comprar los pesos gold típ,los gay de 10,20 y 50 grains y se pueden machihembrar,valen poco dinero ,hechas una gota de pegamento en la rosca,los metes por la parte posterior del tubo y con la ayuda de un alambre que la haces encajar en la cabeza del peso lo roscas y santas pascuas.
Se hace muy fácil.lo he hecho yo ,que tengo pies en vez de manos....

Ojo que esos no valen para cualquier tubo  ::).
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: Winamy en Noviembre 26, 2015, 10:47:42 am
Tengo y uso algún tubo de goldtip, son un pelín más anchos, 0,246 de pulgada frente a 0,245 de Carbon Express, Victory y similares, hablo de diámetro interno del tubo, si la memoria no me falla.

Cuando compraba en USA me traía insertos de 100gn de latón que valen para goldtip y resto también, existen también en 50gn que usé para rececho.

En goldtip existen unos de acero pero esos solo valen para los 0,246 de goldtip. Les tuve que dar un repasito con la lima montados en un taladro para rebajarles lo que les sobraba.

Esos de pesas no se si valen, lo que hace Narni esta bienpensado, pero mejor los de 100gn de latón.


Siempre he tenido problemas con los insertos he perdido muchísimos, los he pegado con casi todo, y con todo los he perdido, los de 100gn sobretodo, por culpa de los parapetos del club que frenan muy bien pero con los tiros te los acaba sacando. Hasta epoxi......y aunque aguanta más también los he perdido.

Con el parapeto de tela de los invernaderos no tendría ese problema, pero con el foam duro, uff dejan en el suelo refregones como si tirases con un 22 :o.

Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: Winamy en Febrero 27, 2016, 12:12:11 pm
Habeis probao con super glue? Me dicen que es lo mejor, solo tengo así pegados unos de unas flechas que compré ya montadas y nunca se despegaron si bien tiré poco peso en punta y eso lo es todo.


A día de hoy lo mejor es lijar la supeficie del inserto y el inteior del tubo, limpiar y epoxy, solo perdí uno así.


Como sistema de peso la marca goldtip me gusta, dispone de insertos de 100 y 50gn y pesos de 10, 20 y 50gn roscables al inserto.

Los tubos goldtip Traditional, son imitación madera tienen un peso de 11gn por pulgada( los que uso) y lo mejor es que son muy resistentes, no rompen con facilidad, me quedan aun tres tubos de los 6 iniciales,  que han pasado varios guarros incluído uno que se la llevó puesta y cayó a 75m dentro de un jaral. Los tres que cascaron fueron entrenando uno con un robin, otro con un corte de punta de caza y otro impacto directo contra pared de piedra probando un láser rulero. Y no son tan caros como los piledriver y te permite tirar con peso en punta y con puntas comerciales convencionales  chinas incluidas.

Facilitan el detectar la sangre, aqui ya está seca, el tubo es del color de la tarima, arrowwraps blancos ,generosos con una parte reflectante, plumas blancas.....también, cuando tocas la zona buena todo esto da igual  ;D.
(http://rs239.pbsrc.com/albums/ff11/nnobel/Mobile%20Uploads/20160227_120749_zpsaxr7y6hz.jpg?w=480&h=480&fit=clip)
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: Buhogris en Febrero 27, 2016, 02:16:23 pm
No lo he probado.Pero supongo que una vez pegados,sera dificil despegarlos en caso que fuese necesario,sin dañar el tubo ::).Esos tubos que mencionas puede que sean los proximos para mi recurvo.Los tendre en cuenta ;).Un abrazo.
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: Winamy en Febrero 27, 2016, 11:30:22 pm
Es que no gano para insertos entre los que se quedan con los topos y algunos en los parapetos.....me estoy quedando sin ellos. Antes los traía de fuera pero ya no salen a cuenta.

Cuando pego un inserto es para que no se salga. Y es que se me salen. Teneis buenos paraflechas.
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: garridoser en Febrero 28, 2016, 07:37:31 am
Es que no gano para insertos entre los que se quedan con los topos y algunos en los parapetos.....me estoy quedando sin ellos. Antes los traía de fuera pero ya no salen a cuenta.

Cuando pego un inserto es para que no se salga. Y es que se me salen. Teneis buenos paraflechas.


Tio Winamy, pues yo estoy al contrario, tengo tres flechas que compré hechas , tres full metal jacket con inserto hit normal de bajo peso, y ahora quiero aprovecharlas para insertarle los pesados de latón que compré y no tengo manera humana de sacar esos insertos.. Ni metiendo la flecha en agua hirviendo.
He visto en youtube que la gente calienta una punta de entramiento enroscada en el inserto con un soplete y luego lo saca.. crees que estoy resultará con los hit de las fullmetaljacket?? Es que ya no se que probar.. Estos están pegados con el pegamento que trae los insertos en un sobre.
Yo los mios los pego con un pegamento de dos componentes que compré en una ferreteria industrial.. pega de una manera bestial... Es pegamento industrial.. Y no se sale ni uno.. Se me ha llegado a partir la flecha y queda el trozo del inserto por un lado y el inserto dentro el cabr.. azo.

Un saludo
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: Winamy en Febrero 28, 2016, 09:33:20 am
Esa de dos componentes debe ser epoxy, y la hay realmente fuerte,  y es la que debo buscar, uso la de araldit de tubo azul y blanco con una resistencia a la atracción de 350kg/cm2, luego tengo otra roja algo menos resistente pero de fraguado más rápido.

Cual,es esa tuya? ponme una foto a ver si doy con ella.

Unas axis que compré montadas venían pegadas con cianoacrilato creo que del tipo gel y no hubo manera, dicen que aplicando bien de calor se desprenden....pues no tuve habilidad para conseguirlo evitando dañar el tubo, como tenía margen, corté el tubo justa por detrás del inserto y les puse los de 100gn, me quedaron demasiado cortos y por seguridad no los usé.

Por si te vale.

https://youtu.be/LQLjiKvkr9E

Este me daría miedo uff

https://youtu.be/XJnbY1MfyMs

Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: adol en Febrero 28, 2016, 03:31:29 pm
Los he sacado enroscandole una punta de entrenamiento, con la pistola decapadora caliento la punta de entrenamiento, la cojo con unas alicates e intento sacarla si no sale otro poco de pistola y asi hasta que sale.
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: Scizo en Febrero 29, 2016, 06:23:04 pm
Yo hago lo mismo, caliento la punta solamente pero con la vitro (cuando no está la parienta en casa, así me evito collejas) y voy tirando con los alicates. Las pego con Loctite Gel y no se salen, pero lo más resistente es epoxy de dos componentes, si tienes claro la longitud de la flecha y el peso del inserto creo que es lo mejor.
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: Scizo en Febrero 29, 2016, 09:23:28 pm
OS DEJO EL MANUAL REFERENTE A LO QUE COMENTÁIS QUE HACE UNOS AÑOS SUBÍ A OTRO FORO

Lo copio literalmente...

Los materiales son los siguientes:
1. Barritas de plomo-estaño. Las podéis encontrar aquí: http://www.feroca.com/product.php?id_product=19
2. Balanza de precisión
3. Un trozo de tubo del mismo diámetro interno de la flecha que usaremos como molde.
4. El inserto correspondiente, en este caso de carbon express
5. Una punta de entrenamiento
6. Desmoldeante. Lo tenéis aquí: http://www.feroca.com/product.php?id_product=26
7. Soplete
8. Recipiente de fundición, el mio es algo chapuza pero la crisis no me da para este http://www.feroca.com/product.php?id_product=38

(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080346.jpg)

La idea es la de fabricar un peso extra para añadir al inserto aprovechando la rosca del mismo y que haga ganar peso en punta a la flecha.

PROCEDIMIENTO
Queremos que el peso total en punta sea de aproximadamente 200 grains. Para ello con ayuda de unos alicates cortamos un pedazo de barrita de plomo y la pesamos para ver su peso total junto con el conjunto inserto punta de entreno. En caso necesario podemos ajustar más el peso añadiendo fragmentos más pequeños hasta obtener el deseado, que recuerdo es de 200 grains. Por cierto, si os pasáis un poco de peso no os importe, pues si lo deseáis más tarde lo podemos corregir.
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080350.jpg)

Decir que utilizo las Hunor africa de 100 grains, por lo que evidentemente hay que utilizar en el pesaje una punta de entreno de igual peso para que las variaciones sean las mínimas.
Quitamos el inserto y la punta y me queda el peso exacto que necesito de material. Esta será nuestra referencia.
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080351.jpg)

En este punto cogemos el trozo de tubo correspondiente y lo embadurnamos mediante pincel y por dentro con un producto desmoldeante. En este caso estoy utilizando un desmoldeante específico para moldes de siliciona, pero supongo que cualquier producto similar a la vaselina valga. No lo hagáis sin desmoldeante pues se queda pegado el metal al tubo y luego no hay forma de sacarlo.
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080373.jpg)

Introducimos el inserto en el tubo. No hace falta hacerlo del todo pues luego nos será más fácil sacarlo y lo metemos en un agujero que habremos hecho previamente con una broca en un trocillo de madera.
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080355.jpg)

Ni que decir tiene que esto es opcional, simplemente es para que quede en posición vertical el tubo y no se mueva al precipitar el material fundido. Yo sólo propongo ideas.
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080357.jpg)

Una vez hecho esto, fundimos el metal. Yo uso para ello un pequeño vaso de aluminio al que he hecho la forma adecuada pero cada uno puede usar lo que quiera.
Lo que nos queda es verter el metal fundido dentro del tubo que se solidificará en segundos.
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080359.jpg)

(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080361.jpg)

Pasados unos segundos cogemos el conjunto y lo golpeamos contra la mesa para que el metal suelte el tubo y salga mucho más fácilmente.

(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080362.jpg)

En este punto, podemos ya introducirlo en el tubo de caza que usemos o si queréis también desenroscarlo, pues el metal fundido ha imitado la rosca del inserto
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080363.jpg)

Y listo, peso enroscable casero para el inserto hecho.
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080365.jpg)

Ni que decir tiene que se pueden fabricar del peso que se quiera y una vez fabricados podemos limarlos para ajustar el conjunto lo máximo posible al peso buscado.
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/P1080370.jpg)

Llevo más de un año tirando con ellos y van de lujo. Deciros que este proceso es para insertos de carbon express, para otros, como por ejemplo los Beman, hay que adaptar el "culo" del inserto haciéndolo más grande con una broca pequeña. Es muy fácil.
Espero que os sirva a alguien.

La idea es genial. Por añadir algo, voy a hacerlo con hilo de estaño del de soldar, así cortando los hilos iguales creo que no hará falta ni ir pesando el material, con pesar el primero va que arde. Gracias por el tutorial.
Título: Re:CAMBIAR INSERTOS
Publicado por: garridoser en Febrero 29, 2016, 09:42:06 pm
Winamy.. en cuanto llegue mañana a casa subo la foto del pegamento..