Esperas al Jabalí

CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: adol en Agosto 05, 2013, 08:35:55 am

Título: Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: adol en Agosto 05, 2013, 08:35:55 am
Es la situacion mas dificil, pero tenemos que coger altura para evitar el dar el aire en un area proxima.
Canteamos el arco de forma natural al apuntar hacia abajo y no nos damos cuenta, con lo que nuestro tiro ira bajo y a la derecha, si lo hemos canteado hacia ese lado, por la noche no vemos el nivel de burbuja, que si tenemos el tercer eje corregido seria ideal el poder verlo, asi que tenemos que tener esto en mente y tirar de riñones al inclinarnos, para evitar ese canteo del arco.
El viento nos afecta mas, ¿cuantas veces bajamos del pino y joer se ha calmado el aire, que arriba nos tenia locos? hay que prever la deriva que nos dara a la flecha, mayor cuanto mayor sea el diametro del tubo, menor la superficie de emplumado, menor el peso de la flecha y mayor la distancia.
Pegamos alto, al ser un tiro inclinado y de corta distancia, SIEMPRE debemos llevarnos un jabali 3D al puesto, para comprobar con que pin tenemos que tirar, lo normal es que el pin de 20 m. lo tengamos que mover respecto a su posicion en horizontal. Tambien alteramos nuestra linea de vision con respecto al vuelo de la flecha, no manteniendo el brazo a 90º al inclinarnos, con lo que debemos de doblar la cintura, para que esto no nos pase. Encima la zona vital del jabali se nos reduce con la altura, con lo que debemos de evitar el dar en un solo pulmon a toda costa, pues suele ser animal casi siempre muerto, pero nunca cobrado.
Giro del torso a la derecha, al estar sentado es el que peor llevamos, con lo que debemos situar el treestand con respecto al cebadero semienfocado hacia a la derecha, no totalmente ladeado, como cuando tiramos de pie.
Practicar nos olvidamos cuando practicamos, que vamos a desarrollar la accion de cazar desde el treestand y no practicamos mas que en el suelo y eso nos pasa factura.
Título: Re:Tiro desde treestand
Publicado por: Manuel en Agosto 05, 2013, 11:27:23 am
Gracias por los consejos, siempre vienen bien.  ;)
saludos.
Título: Re:Tiro desde treestand
Publicado por: cucamaula en Agosto 05, 2013, 09:02:22 pm
Lo tendremos en cuenta,y también es conveniente practicar en lo posible esa posición.
Título: Re:Tiro desde treestand
Publicado por: Alcarrias en Agosto 06, 2013, 02:45:51 pm
Desde el tree-stand debemos tirar como por un tunel, dejando las ramas justas en el árbol y los alrededores del claro para que nos tapen de la vista de los animales y nos quiten aires. Es importante podar lo mínimo posible pero teniendo en cuenta que cualquier roze del arco, la flecha, o nuestro con las ramas puede arruinarnos la espera.
 Para doblar la espalda al tirar es mejor estar atado al árbol por la cintura y practicar el tiro.
 Creo que se tira mucho mejor desde puestos de suelo, además en el tree-stand también terminan pillándote los animales si te dan la vuelta.
En primavera-verano y con buen tiempo al treestand.
 Con tiempo frío o lluvioso al suelo en blind, que también tiene sus pros : no te ventean. Y sus contras: sólo se tira en una dirección, se puede hacer ruido y no les oyes venir con claridad.
Título: Re:Tiro desde treestand
Publicado por: Alcarrias en Agosto 06, 2013, 10:05:21 pm
Citar
El viento nos afecta mas, ¿cuantas veces bajamos del pino y joer se ha calmado el aire, que arriba nos tenia locos?
Yo creo que en el monte se airea más subido en un árbol, dónde el viento pega más, que en el suelo dentro de un blind donde estamos más tapados de los aires por el monte bajo, el relieve del terreno y la tela. (La prueba es que en el blind si te pillan es a dos metros).
Desde el treestand se suele tener más zona de visión y se disfruta así de la espera por si entra algo de día, pero como habrá ocasiones en que el viento no esté a nuestro favor (Nos pillan muchas veces de largo sin que nos enteremos)... para acertar tendríamos que tener dos puestos y ponernos en el que la noche de caza no metamos el aire. Y NI AÚN ASÍ .
Título: Re:Tiro desde treestand
Publicado por: babebrote en Agosto 06, 2013, 10:18:09 pm
tomando apuntes :)
Título: Re:Tiro desde treestand
Publicado por: TUROK en Agosto 07, 2013, 12:59:27 am
K poco me gusta esto de las alturas y los tree, si los sientes y no te entran, ya no puedes ir detras de ellos.
Algunas veces no te keda otro remedio por el terreno, y la vision del puesto.
Seguir contando k voy aprendiendo.
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: adol en Agosto 07, 2013, 10:19:57 am
He añadido al titulo del post tal y como esta derivando, en donde ponerlo.
Para los olores leer este articulo http://www.aventure-chasse-peche.com/_magazine/sommaire/PDF/120h_test_p44-54.pdf lo estoy traduciendo por si lo puedo colgar.
El chip con el arco y el puesto tiene que cambiarte totalmente, por lo menos eso me ha pasado a mi. Estamos dentro de la distancia de seguridad del jabali y dentro de su abarco natural, pues es una locura para mi el intentar poner el puesto a mas de 20 m. la media esta en 15 m y todos los mios estan por debajo de esa media. Hay que darle al jabali seguridad para que nos entre de la forma mas natural posible dentro de lo que cabe en un cebadero y debemos de corregir esas tendencias que nos hacen estar aun mas en inferioridad. ¿Que necesita el jabali? Siempre hablaremos de un jabali adulto, seguridad, tranquilidad, cobertura, agua y comida. Voy a desgranarlo tal y como yo lo hago.
Seguridad él se asegura de varias formas, dejando u obligando a pasar por delante a un primal o una piara o a otro animal, con lo que si le tiramos a la morralla nunca veremos un guarro decente. Haciendo escuchas, siempre se quedara como estatua de sal el tiempo que considere, escuchando y vigilando visualmente el cebadero, con lo que le debemos de propiciar el sitio adecuado a nuestros intereses, buscando un buen maton en la zona que no demos el aire habitualmente, que este en la ruta de entrada que nos convenga y que desde el se vea el cebadero. ¿Como hacemos que venga por donde nos conviene? pues haciendole aunque desde el puesto no lo veamos, el rascadero en esa ruta que estara en la direccion de donde proviene, de forma que el vaya a rascarse y despues de manera natural siga hacia el maton, todas las sendas que no nos interese que coja, se las debemos de tapar con un buen monton de ramas, asi como tambien tapar lo que no nos interese que ande. Hay que intentar poner el puesto en un obstaculo natural, de forma que el considere que por ahi no le puede venir ningun peligro, con lo que soportara mejor algun fallo nuestro. Como por ejemplo una cantera de piedra, un margen alto de un campo, un riachuelo.... y si no podemos, pues intentar tener detras algo muy limpio por donde no le guste aventurarse, para que no nos rodee o como decia antes intentar cortarle el paso. 
Tranquilidad hay que situarlo en una zona lo mas tranquila posible y visitarlo lo menos posible, ya que si a un perro de rastro se le hace la prueba de las 48 horas ¿cuantos dias durara nuestro olor? para el olfato del jabali, hay que poner comederos automaticos para distanciar nuestras visitas al cebadero.
Cobertura que poco le gusta  la luz de la luna, cuanta menos luz entre a la zona del cebadero mejor, debemos de buscar que la zona tenga suficiente cobertura para que pueda hacercarse bien tapado y la zona de la comida sea lo mas reducida posible, poniendole al automatico una funda para que no esparza mucho el grano.
Agua Es un verdadero sacrificio el reponerla en el cebadero y la ventaja no es tanta como para que puesto en una balanza nos sea rentable, pues entonces tenemos que intentar tenerla cerca de forma natural y no hacer nunca una espera en ella pues las bañas son su santuario y su punto de reunion social, con lo que deben de estar en ellas totalmente tranquilos y nosotros aprovechar la salida de ellas situandonos en sus cercanias, pero sin cortar las sendas de salida. Asi ganamos dos cosas primero que entren mas tranquilos y segundo que entren pronto al poco de anochecer y de recogida.
Comida un adulto come poco y bueno, asi que si le dispensamos poca comida y de calidad, primero las piaras no le/nos molestaran tanto, ya que la hembra guia no repetira si no hay mas que un par de bocaos y no para todos, y el jabali adulto estara en su salsa, Solo hay que aumentar la racion cuando veamos que esta el celo, para atraer piaras y con ellas los machos que las rondan.
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: Alcarrias en Agosto 07, 2013, 02:01:25 pm
Citar
Para los olores leer este articulo http://www.aventure-chasse-peche.com/_magazine/sommaire/PDF/120h_test_p44-54.pdf
Pedazo de artículo el de estos franceses.  Dice que en alto se airea menos que en el suelo, pero no habla de blinds.
He oido que una revista francesa ha hecho el único estudio completo que existe sobre los desplazamientos de los jabalíes en zonas dónde se les caza. La pena es que no he podido encontrarlo en internet. Haber si entre todos damos con el artículo... Tiene que ser curioso.
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: adol en Agosto 07, 2013, 04:32:23 pm
¿Es este? http://www.colloquesanglier.com/documents/acte%20tolon.pdf
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: TUROK en Agosto 07, 2013, 05:12:50 pm
Adol, aki los comederos con los guarros grandes no funcionan por k hay mucha comida, funcionan las bañas, y lo k voy viendo es las bañas usadas por pearas no les gusta mucho a los machos grandes. Eso es normal?
Los machos grandes grandes casi siempre los suelo tirar tarde de las 12 en adelante, el sabado tire uno enorme k solo se le veia a partir de las 3. Le tire casi a las 6 de la mañana.
A vosotros os pasa lo mismo?
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: adol en Agosto 07, 2013, 05:24:33 pm
Aqui sin comida tampoco van, como no este muy bien montado el cebadero y no la cagues. En cuanto hay morrallla se mosquean sea comedero o baña, lo quieren para ellos solos igual que las siembras, no le gusta la compañia solo durante el celo y en el celo usan las bañas como parte de su estrategia para darse a conocer en la zona. Por aqui se paran en lo espeso controlando y no entran hasta casi las dos de la madrugada, es mas facil verlos y ademas estan mas tranquilos cara a la madrugada aunque aqui pasadas las cinco ya se recogen, con lo que para cazar como tu hay pocas horas de margen, ademas de ser imposible por el tema de la seguridad.
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: lunero en Agosto 07, 2013, 07:29:06 pm
Por aqui a los comederos artificiales si entran es cuando ya no queda jaba en el campo, final de agosto y septiembre hasta que empiezan a caer las primeras aguas y las.primeras bellotas, son meses buenos para los comederos,.pero a sus bañas naturales no suelen dejar de entrar, el guarro grande que he matado este año ha fué sobre las 23:00 y el tio iba tan tranquilo a bañarse a una baña de grea colorá, pero se tropezo con mi flecha.
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: Alcarrias en Agosto 07, 2013, 07:35:53 pm
Citar
¿Es este? http://www.colloquesanglier.com/documents/acte%20tolon.pdf
No es este el estudio Adol, está muy bien, se ve que en Francia han hecho varios. Aquí la Universidad de Alicante inició un tema igual . Se trata de seguir los movimientos de los jabalies colocándolos un collar con un trasmisor gps y vigilar sus movimientos. En la revista francesa que me comentaron se habla de un macareno que en invierno se desplazaba 30 Km. en un día/noche, se supone que por terreno conocido. La mayoria de los viajes que hacen, según los gps. son más cortos de lo que algunos creíamos.
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: adol en Agosto 08, 2013, 08:02:19 am
Lei un resumen de ese articulo hace años en una revista española de caza, veremos si aparece por la red.
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: Picaor en Agosto 08, 2013, 03:03:14 pm
Yo también recuerdo haberlo leido hace tiempo no se donde,pero que esos a veces están encamados muy cerca del puesto,o llegán de lejos y se quedán inmoviles cuatro horas cerca tuyo y te desesperas y no terminán de entrar en to la noche.

Yo no se como acertar con ellos,creo que cuando entrán es porque se equivocán,no por saber yo más que ellos.
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: Arkeroloko en Agosto 09, 2013, 12:49:35 am
Buenos datos... ::) creo que mas de uno de ustedes tiene el pelo blanco.. ::) de las noches en el monte!  ;D ;D Desde treestand me gusta tirar mas atrás y mas arriba del corazón.
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: Picaor en Agosto 09, 2013, 07:53:47 pm
Desde treestand me gusta tirar mas atrás y mas arriba del corazón

Lo de más arriba puedo entenderlo,pero ¿porque lo de más atrás?
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: Buhogris en Agosto 09, 2013, 09:25:00 pm
Desde treestand me gusta tirar mas atrás y mas arriba del corazón

Lo de más arriba puedo entenderlo,pero ¿porque lo de más atrás?

Porque el angulo es diferente a cuando se dispara desde el suelo y logicamente,hay que apuntar de forma diferente para alcanzar en el lugar deseado.Supongo que es lo que querias decir ¿no arkeroloco?  ::).
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: Arkeroloko en Agosto 10, 2013, 01:33:29 am
Hola Picaor, un poco por lo que dice Buhogris, pero solucionamos un problema y la cagamos en otro, sobre todo porque la zona vital se achica muchísimo y pegamos en la "bondiola" o en las apófisis espinosas,  "calentón de agujas " pero "mas atrás" esta el centro de los pulmones, la columna se eleva, la coraza se termina, las costillas se encorvan y afinan por lo que la flecha penetrara mas perpendicular, porque es mas fácil atravesar ambos pulmones y porque ahí esta el centro del circulo de los 30 cm y si la flecha se te va mas atrás pegarás en el emitorax,  diafragma hígado y bazo. Recuerda que aun que no toques los pulmones por haber expirado en ese momento si la flecha atraviesa por detrás de ellos y aun que no toque el diafragma los pulmones se desinflaran y trabaran la circulación de la sangre, ( deficiencia respiratoria y deficiencia circulatoria) le causará la muerte mucho antes que la hemorragia sea importante, Abrazo.       
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: adol en Agosto 10, 2013, 03:13:24 am
Pero es tirando un poco de atras hacia delante, como suele estar en el cebadero un pelin terciado, no en la vertical perfecta debajo del arbol. El mejor tiro desde el treestand es justo a 1/3 de la distancia entre el codo y la chepa, el 1/3 mas cerca del codo, eso es corazon o salida de arterias del corazon, casi instantaneo. En cambio desde el suelo ese mismo tiro son los dos pulmones, perfecto.
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: Picaor en Agosto 10, 2013, 01:00:05 pm
Buhogris la parte que no entendia era la del "más atras" y sigo sin entenderlo,no esque yo sea un maquina cazando con arco,pero tengo hechos mis pinitos de los que no me puedo quejar;si el cochino esta terciado (o sejado) si lo entiendo,pero si esta bien cuarteado yo no apuntaria nada por detras del supuesto punto del corazón,otra cosa esque luego  vaya un poco a donde le parezca (culpa de uno mismo claro).
Arkeroloko algo si comparto en parte lo que dices,pero no por lo que lo dices,apuntando al punto exacto se corre el riesgo de que si el tiro se va 2 o 3 dedos hacia delante pués cataplash,tiro a hueso y adios,sin embargo apuntando algo por detras aún variando un poco el tiro sigues pillando zona de muerte.
Aprendi esa lección en el unico cochinete que perdi cuando empece,un primalón del que me lo imagine en la olla,apunte al corazón,se fué el tiro un poco adelante y sono a flechazo en pata de mesita de noche,supe que la habia piziado.Ála ahora vais y lo cascais.
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: Buhogris en Agosto 10, 2013, 01:22:37 pm
Yo tambien entiendo lo de "mas atras" en la posicion que tanto tu como Adol,habeis descrito.
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: adol en Agosto 10, 2013, 02:05:02 pm
Desde treestand a unos 5.5 m. de altura y a 14.2 m. del cebadero.
La entrada.
(http://i232.photobucket.com/albums/ee242/adolfpe/PIC_0062w.jpg) (http://s232.photobucket.com/user/adolfpe/media/PIC_0062w.jpg.html)
Resultado corazon partido.
(http://i232.photobucket.com/albums/ee242/adolfpe/PIC_0063w.jpg) (http://s232.photobucket.com/user/adolfpe/media/PIC_0063w.jpg.html)
La punta una Magnus II.
(http://i232.photobucket.com/albums/ee242/adolfpe/PIC_0056w.jpg) (http://s232.photobucket.com/user/adolfpe/media/PIC_0056w.jpg.html)
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: Arkeroloko en Agosto 11, 2013, 01:37:13 am
Correcto Picaor a eso me refiero; yo perdí 2 por el mismo tema, :'( :'( 1 por alto y si en esa misma altura hubiera pegado una cuarta "mas atrás" les habría cobrado. Es brutal en el jabalí como se encorva la columna. Y por otra parte e cobrado y visto cobrar con disparos mas traseros (pero siempre altos) que en un principio me dieron la impresión de que no eran cobrables, otro motivo es que no me interesa dejarlo en el lugar, por el riesgo que implica, de hecho si se van 80 o 90 mts  mejor, disfruto como gurí en 6 de enero ;D rastreando con mi tekel "Toko" . Imagina una línea recta que va desde el húmero pegado al codillo y en 45 grados hacia atrás y hacia arriba en el centro de esa línea me gusta tirar. Recuerda los que tu mismo has cobrado con tiros "traseros". Y recuerda como tu mismo dices los que no cobraste y escuchaste ese ruido característico y triste  :'( :'( :'( parece que la flecha pega en una tabla. Claro si pegas como el maestro en esas fotos ni te molestes, pero eso no es para humanos como yo  :D :D :D   
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: adol en Agosto 11, 2013, 12:12:52 pm
La zona es pequeñisima en rojo y hasta quizas la violeta que es higado con el estomago detras.
(http://archasse.com/forum/uploads/post-780-0-14857200-1372088797.jpg)
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: TUROK en Agosto 11, 2013, 12:17:04 pm
Muy buena adol.
Ya veo por k caen fulminados cuando le pego por delante de la paleta.
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: Picaor en Agosto 11, 2013, 02:24:22 pm
Pero aquí comienza otra cuestión, que para dar donde queremos primeros hemos de ver ;D

Y que la adrenalina no nos confunda y los nervios tampoco nos la jueguén,yyyy lo que paso con el ultimo,que lo cobre de milagro porque al momento justo  de soltar la flecha decidio que se queria ir y la flecha fué a parar a los solomillos(Aorta y punta de un solomillo cortados)y aunque cayo fulminado en unos 45 segundos no dejo de ser un mal tiro.
En fín que poco a poco vamos aprendiendo,cosa que nunca se termina de hacer.
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: adol en Agosto 11, 2013, 04:38:06 pm
Pero aquí comienza otra cuestión, que para dar donde queremos primeros hemos de ver ;D
porque al momento justo  de soltar la flecha decidio que se queria ir y la flecha fué a parar a los solomillos(Aorta y punta de un solomillo cortados)y aunque cayo fulminado en unos 45 segundos no dejo de ser un mal tiro.
Ver y de maravilla, que hay que tener muchos factores en cuenta, la situacion de las orejas, el rabo si lo mueve tranquilamente, la crin si la tiene tumbada, la pata delantera si esta adelantada, su situacion respecto al resto de la piara...... Esto no es medio distinguir una sombra y ahi te va todo marianoooooooooooo y haz con eso lo que puedas, no es eso, claramente no.
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: Buhogris en Agosto 11, 2013, 05:51:42 pm
Complicado complicado  ???,pero que bien se pasa cuando estas en ello  :).
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: Picaor en Agosto 11, 2013, 09:08:02 pm
Esto no es medio distinguir una sombra y ahi te va todo marianoooooooooooo y haz con eso lo que puedas, no es eso, claramente no
Exacto no es eso,este ultimo en particular esque me vio el a mi,me entro por detras en suelo por la parte del puesto al descubierto,y bueno estuvo un poco de tiempo parado dudando que era lo que estaba viendo,tiempo que aproveche en apuntar,y luego como sacaria sus conclusiones decidio salir pitando al momento de soltar,de hecho cuando cayo fulminado tan pronto crei que le habia pegado en corazón o muy cerca,pero no una flecha no es una bala y cuando fui a verlo me lleve una media desilusión al ver donde tenia el tiro  :(
No me gusto el lance,ni la forma en la que entro ni el apuntar tan precipitadamente ni donde fué a darle la flecha,en fín cosas que pasán de las que se sigue aprendiendo.
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: Arkeroloko en Agosto 12, 2013, 02:11:43 am
 Salud maestro! Salud Buhogris! Picaor por suerte es así sinó sería aburrido. A ver que quede claro; el tiro colocado donde dice el Maestro es el mejor, pero en mi caso coloco las primeras 7 flechas en un circulo de 20cm a 15 mts y las primeras 15 o 20 en un circulo de 30 cm, (primera foto) recurvo 55lbs soltando con los dedos, Nacho mi hijo esta haciendo unas pruebas con disparador (segunda foto silueta) en el recurvo 50 lbs y Bueno! el circulo se cierra a la mitad, Si tirar mal significa cortar aorta Quiero tirar mal!  ;) Te entiendo perfecto  :D A ver si puedo colgar alguna foto de los blancos.
 http://imageshack.us/photo/my-images/826/iqel.jpg/
http://imageshack.us/photo/my-images/708/fyf1.jpg/
 
Título: Re:Tiro desde treestand y ¿Donde ponerlo?
Publicado por: babebrote en Agosto 12, 2013, 06:59:20 am
Tomando apuntes 8)