Esperas al Jabalí
CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: titin en Abril 08, 2016, 06:34:30 pm
-
Hola apreciados compañeros.
Esto es tanto una reflexion como una consulta.
Despues de algun año ya cazando con los arcos de poleas,he descubierto con ellos el placer de cazar con algo nuevo, distinto y que me llena mil veces mas que con las armas de fuego.
Cuando he logrado hacerme con el equipo que queria y que nada mas le hace falta para poder cazar con el , en las dos modalidades que practico(espera y rececho)y dices:
Ahora ya tengo arco y equipo para rato,ni un duro mas!
Un buen dia por curiosidad empece a tirar con un tradicional,por ver que tal,vi que era muy complicado el tirar bien con el...pero ya me habia picado el gusanillo.
Termine comprandome uno, a tirar y tirar con el,cada vez mas me gustaba
Un buen dia , decidi cambiar las palas y tener ya un arco tradicional con potencia suficiente para cazar con el.
Incremente mucho mas los entrenamientos con el, hasta tal punto,que casi todos los dias tiraba con el,ya mi nuevo arco de poleas me empezaba a mirar mal,porque lo empece a tener relegado a la funda,solo salia para ir a cazar y el minimo entrenamiento.
Despues de mucho entrenar,decidi un dia llevarlo a una espera,una corta,solo hasta que se hiciera de noche,no tuve la fortuna de cazar un recio y potente macareno,pero tuve la suerte de cazar un esmirriado zorro con el.
Y si,ahora ya un veneno recorre mis venas y me estoy planteando seriamente retirar el poleas y cazar lo que antes hacia con la "bicicleta" hacerlo solo y exclusivamente con el ahora tan querido "palo"es un nuevo reto y algo que me une mas a la esencia de lo que yo considero que es la caza.
A vosotros que os parece,deberia seguir mis ...."instintos"?
Os planteo esta pregunta,porque supongo que a alguno mas se os habra planteado.Y a la parienta,ya la tengo aburrida.
Un saludo.
-
Pues claro que debes seguirlos, la caza además de entroncar directamente con nuestros ancestros y hacernos sentir lo mismo que ellos es la mejor manera de seguir con el crecimiento personal del ser humano.
Hacerlo más difícil lo hará mucho más gratificante ahora que ya sabes lo que es cazar.
Enhorabuena y suerte.
-
Fijate Lobaco
Sabia que si contestabas a esto,contestarias exactamente lo que has contestado.
Agradezco tu pronta respuesta.
-
yo creo que los retos nos mantienen vivos !! que las cosas tienen su lugar y tiempo. en mi opinion no dudes en seguir tu instinto que por algo te sucede ahora y no cuando recien comenzabas con el arco de poleas , me da la imprecion que ya te sientes preparado para que el "palo" sea tu compañero de caza . mucha suerte en esta nueva aventura compañero!!!!
-
Caza con el arma que quieras pero caza. ;)
-
Buff! El rececho con tradicional es para tipos muy valientes!!!
Yo no me quitaría la "bicicleta", por si acaso. Algún día aislado puede apetecerte cambiar y recechar con él. Pero el que escribe esto no sabe cómo abrir un recurvo, así que tampoco tengas muy en cuenta mi comentario. Sólo es que las posibilidades de éxito con un tradicional creo que en rececho se reducen significativamente y eso, tras numerosas jornadas infructuosas, puede llegar a desanimar. Pero vamos, que en esto de la caza haz lo que más te motive.
Saludos
-
Fijate Lobaco
Sabia que si contestabas a esto,contestarias exactamente lo que has contestado.
Agradezco tu pronta respuesta.
Actualmente entreno con la "becicleta" pero no me transmite las sensaciones que esperaba así que lo considero un mero trámite hacia algo mucho más puro.
Estoy acopiando material e información para fabricar un arco asiático (tal vez haya de hacer varios) que iguale las prestaciones de un recurvo comercial.
Estoy seguro que mi instinto y yo nos llevaremos cojonudamente con una creación de cosecha propia.
Esa es mi meta, soy consciente que me costará varios años y que no dejaré del todo el rifle pero estoy empeñado en ello.
-
En mi caso, cada vez que veo un video de alguien que maneja bien el tradicional (como Florentin) me quedo asombrado y desde luego que me gustaría poder cazar cazar SÓLO con el tradicional, pero requiere una cantidad de tiempo de entrenamiento del que desgraciadamente no dispongo.
Titín, si en tu caso , tal como dices sí dispones de ese tiempo, adelante sin duda , por que desde luego las sensaciones deben ser todavía más intensas que con el poleas.
-
Gracias por los comentarios,seguís animandome.
Para el rececho soy consciente de las limitaciones de distancia,pero bueno con el poleas a más de 35 Mtrs no tiraba,con el palo a más de 20-25 tampoco lo haré,pero hasta esa distancia ya voy siendo bastante constante.
Drei76,si doy el cambio lo doy del todo,me deshago de todo lo referente a la tornilleria.
Tengo la cabeza así de cuadrada.
De salir de caza infructuosamente estoy curado de espanto.
De un tiempo a esta parte lo que menos me importa es "tocar pelo"
Pero cuando lo"toco"quiero que me llene.
-
Si el cuerpo te pide marcha, pues marchaaaaaaaa ;).
-
Uff amigo, y para coger uno hay que dejar el otro?. O tienes mucha maestria con el recurvo, o definitivamente el poleas no te llena. Hagas lo que hagas, se trata de disfrutar, asi que disfruta con lo que "disfrutes" mas.
-
No es que el poleas no me llene.
Es que he encontrado el otro que me llena aún más.
Pues lo tengo decidido.
Muchas gracias por vuestros comentarios.
El resultado se irá viendo,y por supuesto,estaréis informados.
Un saludo.
-
Para mi son dos armas diferentes en sus prestaciones y por sus caracteristicas mas adecuadas para un tipo de caza una que otra. para recechos, batidas, y caza menor uso el tradicional porque lo veo mas adecuado a esos tipos de caza, es mucho mas rapido en tomar los puntos, al mismo tiempo que abres los estas cogiendo, en el rececho es algo mas complicado el por que lo prefiero, primero por convenimiento ya que si recechas con arco tu reto es acercarte lo mas posible y con el tradicional o lo haces o no estas en distancia de tiro y segundo por comodidad pesa muchisimo menos, lo manejas con mas soltura y menos cuidado. El poleas para esperas en las que prima la precision, el abrir en el momento adecuado y poder esperar abierto a la posicion idonea del jabali, caracteristicas intrinsecas al poleas.
Que puedes usar uno para todo si pero yo lo he hecho por una lesion y he vuelto al poleas para las esperas.
-
Tu experiencia es un grado a tener muy encuenta Adol.
No se que tal se te darían las esperas con el tradicional.
Pero para mi es un reto,no me gustaría ir de espera y tener un guarro delante y pensar que con el tradicional,con un arma más simple pudiera hacerme con el.
En principio antes de deshacerme del poleas probare.(os haré caso a algunos)
Si veo que me resulta no se hable más.
Si veo que no puedo,lo dejare de reserva.
Pero en principio......tendré bastantes oportunidades de probar apartir del mes del mes de mayo con los zorros nuevos.
Veremos.
Un saludo y gracias.
-
Con ayuda a la punteria es igual de preciso que un poleas, prueba a ponerle una simple cerilla con cinta aislante como elemento de punteria, o ahi estan los recurvos olimpicos. A uno le puse laser ya que recechaba con el por la noche sin linterna y sin tener en cuenta la luna y era super preciso a su distancia de ajuste del laser, pero eso no es lo que buscas. Con el tradicional en esperas hay que diseñar los puestos de forma diferente, sobretodo que tengan contraste de fondo sobre el jabali para ayudarte a la visualizacion de la silueta, tu puesto tener mucha amplitud de posiciones sin el mas minimo roce de las palas, jabalis tranquilos que ese tipo de puesto en el que estas tan expuesto no les haga recelar de ti, que aguanten la luz si la usas o que esten un minimo tiempo en la misma posicion, generalmente cazar con luna y hacer esperas en unas condiciones muy determinadas, nada compatible conmigo que voy de espera todo lo que puedo y muchas veces sin saber donde me voy a poner. Eso si los que cobras te saben diferente y aun te llenan mas, hasta las mismas esperas te son diferentes y aun mas tensas.
-
Pues no hay más que decir.
Esas sensaciones son las que busco.
-
Todavia tengo en mi mente,un rececho con el recurvo al "alimon" entre Adol y yo.Fueron unos pocos minutos de acercamiento y escasos segundos con el animal enfrente,pero de tanta intensidad que seran imposibles de olvidar :D.Cazar con "el palo" es lo maximo para un arquero ;).
-
Con tradicional es la esencia máxima, en eso coincido; y si entrenas bastante y puedes obtener resultados debe ser la leche.
-
Ayer, volviéndome al coche después de un rececho infructuoso tras los corzos, observo en una tira cultivada de cereal entre el monte, a más de 1 km de donde yo estaba, una corza careando tranquilamente. Como no tenía otra cosa que hacer probé a realizar una aproximación, para ver lo que podía llegar a acercarme y, ya de paso, comprobar si estaba acompañada por un buen macho que cumpliera con mis expectativas.
No había macho, pero conseguí ponerme a unos 20 ó 25 m de ella y estar observándola un buen rato sin que se diera cuenta.
Hay que decir que la situación acompañaba: el terreno mojado permitía moverse sin hacer casi ruido. El aire de cara. La tira de cereal, estrecha y sinuosa, me daba la oportunidad de acercarme sin ser visto hasta los últimos 200 metros. Mi traje de camuflaje digital, el día oscuro y nublado y el pinar al borde del cultivo me facilitaron la aproximación final; eso sí, a paso de tortuga y con numerosas pausas.
Podía haber intentado acercarme aún más, pero eso ya me obligaba a introducirme en el interior del cultivo, abandonado el borde del mismo y la ocultación que me proporcionaba el monte que lo bordeaba.
Me acordé de esta conversación porque logré ponerme a distancia de recurvo y la verdad es que fue muy emocionante. En ese momento comprendí a Titin: cobrar un animal con un recurvo tiene que ser una experiencia inigualable. Desgraciadamente, yo no dispongo del tiempo para poder entrenarlo y es algo que, pese a la experiencia de ayer, no contemplo por el momento.
Finalmente se puso a llover fuerte y la corza, molesta con el agua, se metió en el monte sin haberse dado cuenta de mi presencia.
Me costó un chapuzón, porque la vuelta al coche la hice bajo una lluvia perra, pero mereció la pena.
-
En esas situaciones es cuando te das cuenta que a veces cazas sin matar. Mola.
-
Veo que muchos me comprendéis.
Ahora mismo tiro unos 4 días por semana unas 60 - 70 flechas.
Entreno bastante,no me quiero pasar tirando más para no cansarme en exceso,al final tiro con 62#(medidas) y termino cansándome.
Así que de momento el entrenamiento está asegurado.
Al final,todo es un reto y uno termina buscando sensaciones.
Os agradezco mucho los comentarios y me animan aún más.
Habrá cosas que deba cambiar,pero estoy abierto a esos cambios.
Bueno,me voy a tirar unas flechas.
-
Al final,todo es un reto y uno termina buscando sensaciones.
Esa frase es para mí la que define la caza que elige cada uno. Si es con el tradicional, adelante.
Suerte y a disfrutar titin. ;)
-
Eso es cuando tu evolucion hace que pases de la tonteria de los numeros y empiezas a valorar las sensaciones es cuando empiezas a disfrutar de verdad.
-
Que razón tienes....