Esperas al Jabalí
ACCESORIOS => Optica => Mensaje iniciado por: rloro338 en Mayo 10, 2016, 03:42:43 pm
-
Buenas tardes.
Como muchos sabreis, los que llevamos el vicio de la caza por la sangre tratamos de buscar "artimañas" para relacionar la mayoria de aspectos de nuestra vida con el mundo cinegético.
Tal es así, que en mi último año de carrera ( Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones) he decidido realizar el Trabajo Fin de Grado relacionado con la visión nocturna mediante la programación de un microcontrolador (arduino). Bueno, mejor dicho, acerca de los iluminadores infrarrojos.
He leido varios post en este foro, muy buenos todos ellos, de los que he cogido algunos conceptos, por ejemplo de este http://www.esperasjabali.com/foro/index.php?topic=287.0 elaborado por Adol.
Me sería de gran ayuda, si conocierais algún articulo/publicación relacionada con este tema... para sacar mas "chicha". Y si pudiera ser, de fuentes fiables.
Por ejemplo, el aprovechamiento en % de luz de un dispositivo de VN en funcion de la longitud de onda del iluminador. Si hubiese alguna gráfica o estudio que afirme esto (o por el contrario es de cosecha propia).
por ejemplo un IR de 3 w. en 810 nm. lo aprovechan todos los equipos de vision nocturna al maximo como lo que emite 3 w, aprovechas el 100% de la intensidad de luz que emite uno de 3 w. de 850 nm. ya lo ve el de 1ª generacion como de 1,5 w, aprovechas el 50%. el de segunda como de 2,5 w. aprovechas el 83,3% el de 3ª como de 2,8 w. aprovechas el 93,3% y el digital como de 3 w. aprovechas el 100% y uno de 3 w. de 940 nm. ya lo ve el de 1ª como uno de 0,1 w aprovechas el 3,33% el de 2ª como de 0,5 w. aprovechas el 16,6% el de 3ª como de 1 w aprovechas el 33,3%y el digital como de 1,5 w. aprovechas el 50%
Muchas gracias de antemano.
-
A longitudes de onda menores mayor energía y por lo tanto mayor capacidad de excitar cualquier molécula, ya sea la de un sensor en la digital o de generar electrones en el fotocátodo del intensificador....es una generalización, no muy válida :).
Lo que más estudié ha sido la digital y aqui hay diferencias en eficiencia entre sensores y longitudes de onda, la gráfica lo aclara. Támbien se aprecia las características de los emisores.....
(http://i239.photobucket.com/albums/ff11/nnobel/Mobile%20Uploads/20150921_234211_zps5cxzmhyo.jpg)
-
Lo que buscas es la respuesta de los tubos de amplificacion de luz al espectro. Debes de ponerlo en ingles y buscar las graficas de esa respuesta y ellas te llevan a muchisima informacion, poniendo en el buscador de imagenes de google esto: Image intensifier tube spectral response curves tienes muchisima informacion disponible.
-
De acuerdo, muchísimas gracias a ambos.
Había buscado en webs de fabricantes que algunos dan cierta información. El tema es que las pruebas las voy a realizar con una T20 de 850nm y quería afirmar el porque de la utilización de esa longitud de onda del infrarrojo con algún tipo de gráfica, por ejemplo.
Un saludo
-
Futuro colega, te he mandado un MP ;)
-
Visto y contestado :D
-
Visto y contestado :D
Interesante, te he respondido, seguimos por MP
-
Ya somos tres, aunque mi formacion no es tan completa, aunque si en lo fundamental y ademas he peleado con las telecomunicaciones muchos años, hay una diferencia fundamental en caza y es lo que ven los animales que hay que conjugarlo con lo que mejor respuesta da en la vision nocturna por eso el irse a los 850 y tambien a los 940 nm. y otra diferencia es la vision nocturna de amplificacion de luz y la digital que tienen diferentes respuestas al espectro. Tambien existen como habras visto en los graficos diferentes curvas de respuesta segun las diferentes generaciones de amplificacion de luz.
-
En principio la generación del aparato me es un poco indiferente, pues lo que realmente me importa es el iluminador y el hecho de basarme en una longitud de onda para realizar las pruebas. De momento, desde mi punto de vista, en cantidad de luz es más conveniente el uso de 850 nm.
Se podría decir que esa frecuencias del espectro las ven los animales, pero como se trataría de detección de IR principalmente en fincas de caza mayor .... ya sabeis vosotros como están los animales entre alambreras, como borregas tuertas en el 90% de los casos... :D :D
Un saludo
-
Si es para optimizar un sistema de detección de IR ten presente que en la actualidad pueden tocarte los wendolines a muuuuchos metros de distancia lo que puede hacer poco útil un sistema de estos. Y que aparatos de calidad pueden prescindir de emisores de IR.
Y la élite wendolin igual trastea ya con los thermal 8).
-
Interesante tema, yo he solo he investigado de cara a grabar pero el escollo básico es que no hay cámaras HD que vean los IR.
Sois los tres unos especialistas.
Buen proyecto fin de carrera.
-
Si es para optimizar un sistema de detección de IR ten presente que en la actualidad pueden tocarte los wendolines a muuuuchos metros de distancia lo que puede hacer poco útil un sistema de estos. Y que aparatos de calidad pueden prescindir de emisores de IR.
Y la élite wendolin igual trastea ya con los thermal 8).
Si, si con eso contaba yo ya vaya! Que en cuanto haya una pizca de luna y lleve un tio un cacharro de tercera a tomar porquete los IR ... Y como dices, aparte los térmicos, que ya los tiene más gente de la que nos pensamos.
Pero bueno, la optimización y descubrimiento de técnicas de deteccion para tanto cacharro moderno la dejo para más alante ;D ;D ;D
-
Interesante tema, yo he solo he investigado de cara a grabar pero el escollo básico es que no hay cámaras HD que vean los IR.
Sois los tres unos especialistas.
Buen proyecto fin de carrera.
Pregunta a los National Geographic algo deben trastear :). Prepara billeteras ;D
En fullhd no he visto nada a nuestro alcance que es donde busqué, pero algo hay no muy lejos de eso.
-
Pues manda enlace si puedes.
A los de National los llamo en un rato,jajaja.
-
Comercializado no hay nada, que sepa.
Otra cosa es que te aventures a hacerlo.
-
Comercializadas hay trailscam que dicen grabar vídeos en HD, tengo un par de ellas y de noche......no son malos pero en HD no.
A ver si subo un par de ellos.
-
Hola compañeros.
Retomo el tema para agradeceros los aportes que hicisteis en su dia a este post. Decir que el trabajo fué calificado con un 10, que posiblemente no hubiese conseguido de no haber mirado en los manuales y varios post acerca de la VN de este foro.
Un saludo, y de nuevo gracias!
-
Nos das una alegria, el haberte sido utiles y en ese campo del estudiante.
-
Acabo de leer el post, y me he quedado anonadado, patidifuso, atribulado.
¡¡Joé con los telecos!! ;D
Enhorabuena por tu 10. ;) :D
-
Enhorabuena rloro338 !!!