Esperas al Jabalí
GENERAL => General => Mensaje iniciado por: anillo1 en Septiembre 24, 2013, 08:51:37 am
-
Me han aparecido unos daños en varias viñas. el animalillo en cuestión se come las uvas pero no estoy seguro de lo que es. A ver si alguien me puede ayudar.
Jabalí no es, ni hay rastro ni es zona de cochinos, ni dejan los granos que se quedan en el suelo, también descarto con ello a zorros y perros.
De pluma, podría ser pero ni hay plumas ni cagadas, lo que descarta torcaces o palomas (tampoco hay tantas).
Mi apuesta es por los conejos, tenemos una densidad media-alta con amagos de plaga, pero nunca había visto tanto daño en uvas (en brotes y yemas sí, pero comerse racimos así no). Lo que me mosquea es la altura que alcanzan.
Os paso unas fotos a ver si alguien ha visto algo parecido ¿Delaplaza? las pongo grandes par ver detalles.
(http://i1124.photobucket.com/albums/l566/anillo1/2013-09-21194614.jpg) (http://s1124.photobucket.com/user/anillo1/media/2013-09-21194614.jpg.html)
(http://i1124.photobucket.com/albums/l566/anillo1/vides/2013-09-21194644.jpg) (http://s1124.photobucket.com/user/anillo1/media/vides/2013-09-21194644.jpg.html)
(http://i1124.photobucket.com/albums/l566/anillo1/vides/2013-09-21194629.jpg) (http://s1124.photobucket.com/user/anillo1/media/vides/2013-09-21194629.jpg.html)
(http://i1124.photobucket.com/albums/l566/anillo1/vides/2013-09-21194558.jpg) (http://s1124.photobucket.com/user/anillo1/media/vides/2013-09-21194558.jpg.html)
Esto queda descartado, que a alguno lo veo venir..
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=lMpVNZO4HYY
Saludos cordiales.
Anillo1
-
Los conejos son buenos trepadores cuando les aprieta el hambre... si empieza a faltarles el alimento se las van ingeniando para llegar a él. Si encima dices que hay bastantes, apuesto por ellos yo también.
saludos.
-
Anillo1, ento que las catan las avispas/os y comprueban que estan en su punto de dulzura se las comen en 2 dias ;).
Si quieres que no se las coman, meteles una bolsa de papel en cada racimo (que venden pa ese menester) y te aguantan integras un mes y pico más en la parra ;).Un saludo
-
jmako,
estamos hablando de 1500 kg de daños en dos bancales no muy grandes, me parece que hacen falta muchos insectos para causar ese daño, a la hora de cortar los hincharían a picotazos.
edito: las avispas no se comerían la piel, que tampoco está.
gracias de todos modos, a ver si a alguien le ha pasado algo parecido.
saludos.
-
Yo creo que no andas mal encaminado con el vídeo de las gallinas. No me extrañaría que fuesen o bien rabilargos o urracas, algún ave "grandecita" que haga algo similar a lo que hace las gallinas del vídeo. Las uvas más altas ni las tocan y no arrancan los cabos...me huele a algún pájaro... :D. Si tienes cam colócala en una zona que abarque varias cepas...Suerte
-
No tengo cámara :( , pero me voy a tener que hacer con una, sólo para esto, que me trae loco, lo que me hace desconfiar de las aves,que son una opción más que razonable, es que no hay plumas ni excrementos, ni tampoco una población de aves suficiente para causar esos estragos. Hablamos de una zona de llano con cultivos agrícolas. Tampoco me ha volado ningún pájaro las veces que he estado por allí, no hay aves esteparias, ni mirlos, ni siquiera bandos importantes de estorninos, perdices las justas, que el llano se castiga mucho.
Gracias de todos modos.
saludos. cordiales.
-
Una cosa más, la distribución de los daños tampoco se puede decir que sea típica de aves, ni se concentran los daños cerca de árboles, ni e zonas especialmente alejadas de los caminos.
-
sin duda alguna los conejos.a mi a pasado igual en algunas viñas,sobre todo en variedades de garnacha y cencibel es la que mas les gusta.hay varias soluciones,hay unos polvos que los echas alrededor de las cepas y que repelen los conejos pero dura poco tiempo,tambien dicen que con caca de perro pero eso no lo e llegado a poner,otra solucion es cercar la parcela con tela metalica de maximo un metro de altura,y la mas eficaz de todas es cazarlos todos los dias y sobre todo con hurones como se esta haciendo en mi coto.
-
Gracias Francotirador,
Yo no lo había visto hasta ahora y es lo que me extrañaba.
Estas fotos son de los serranos, en el interior de Valencia ¿donde lo has visto tú? si no es mucho preguntar... si no es en público y me lo quieres pasar por privado, es por tener una referencia...
saludos.
Anillo1
-
¿Podrían ser topillos? como los de la "plaga" que hubo por castilla y león hace un par de años??
-
No, yo_mismo, no es zona de topillos y además no llegarían tan alto.. También he descartado ratones y ratas. No hay rastros en los márgenes más que de conejos.
gracias.
Anillo1
-
¿Y los tejones? Con el culo que se gastan deben de comer bastante uva hasta llenarlo , se pasan la noche entera comiendo.
-
No lo creo Lobaco, hay tejones en el coto. Tengo localizadas un par de tejoneras, pero por allí no hay y tampoco hay excrementos por los montículos cercanos. Tampoco creo que un grupo familiar llegue a tantos daños.
Gracias.
anillo1.
-
Para mi que suma y sigue, los jabalis dejan asi los racimos y son capaces de recorrer unos pocos de kilometros por la noche para darse el festin, las pieles de las uvas no las digieren completamente y se les ven en las cagadas y las he visto en esta epoca cerca de los encames a unos pocos de kilometros de las viñas, si se le suman los conejos, aves y demas, que acaban con las mas accesibles y las del suelo, pues el daño viene a ser inasumible como el que nos cuentas.
-
Si los daños son cuantiosos debe ser porque quién los inflige es numeroso voto por los conejos. Cuando recojan la uva lo pagaran con las hojas y los brotes mas tiernos.
-
El año pasado fueron unos pocos quilos, este año una animalada. Estoy de acuerdo en que tiene que ser el bicho más numeroso, en este caso los conejos. Pero incluso preguntando a algunos de los mayores expertos en conejos, me planteaban dudas al respecto y por eso las mías.
Ahora cuando corten las viñas veremos que pasa con lo que queda.
Gracias a todos
Con respecto a los daños de los jabalíes en las viñas os dejo unas fotos en la que se aprecian claramente la diferencia con estos daños, por si os sirve en algún caso. Se puede ver que los jabalíes son "menos limpios" y exquisitos, dejando el suelo repleto de granos. Así como que comen triscando entre los racimos y no se los acaban enteros muchas veces.
(http://i1124.photobucket.com/albums/l566/anillo1/DSCN1653-1.jpg) (http://s1124.photobucket.com/user/anillo1/media/DSCN1653-1.jpg.html)
(http://i1124.photobucket.com/albums/l566/anillo1/DSCN1657.jpg) (http://s1124.photobucket.com/user/anillo1/media/DSCN1657.jpg.html)
(http://i1124.photobucket.com/albums/l566/anillo1/DSCN1635.jpg) (http://s1124.photobucket.com/user/anillo1/media/DSCN1635.jpg.html)
Gracias de nuevo a todos.
Anillo1
-
Con esa cantidad de daño, son los conejos seguro. Además, las cepas están limpias de pámpana por abajo, señal de que le han atacado anteriormente a los brotes.
Si fueran jabalíes se verían las pisadas perfectamente. El conejo llega hasta una altura que parece imposible que alcance. Los he visto trepar hasta las cruces de los olivos, royendo desde allí la corteza de todos los brazos, menos por la parte inferior, llegando prácticamente a secar la planta.
Las perdices también picotean los granos de uva en esta época, pero no los dejan tan limpios y desde luego, no causan tanto daño.
-
Las fotos de las primeras vides no son de jabalí, los jabalíes dejan el terreno alrededor como una plaza de toros de pisado y efectivamente, dejan mucha uva en el suelo.
Yo si me tuviera que decantar lo haría por pájaros, llámese rabilargos, tordos, o similares, sobre todo si no hay uva en el suelo, pues éstos no dejan caer ninguna.
Si también la quedan así los conejos, no lo sé, pues por desgracia por aquí están casi extintos. No se ve ni uno. :-\
-
Gracias, a los dos,
los pájaros se me han pasado por la cabeza, y de ahí el video de la gallina, pero no se cuales pueden ser, no hay ninguna especie que tenga una población suficiente.
Me van confirmando por privados y por otros medios que los conejos son capaces de hacer algo así.
Sí, Narni también nos atacan los brotes, pero este año el daño no había sido especialmente intenso, supongo que las lluvias han hecho crecer el pasto de forma que no les hizo falta y ha sido ahora cuando necesitaban más alimento. También es verdad que desde la reproducción de noviembre no han parado de verse gazapos...
Pese a las fotos de la segunda tanda me confieso que no he sido capaz de cazar ningún jabalí en las viñas, la última espera me entraron varios y no me aclaraba a localizarlos ni con los prismáticos. Este año están muy largas.
Saludos y gracias a todos de nuevo.
-
Las esperas en las viñas es lo que tiene, que como se te metan dentro en zonas donde tienen mucha hoja, estás perdido, no los ves.
Oye Anillo, en tu zona hay mucho conejo?... cómo es posible que haya tanto? ... pero se suelen morir todos los años o no?
-
jmako,
estamos hablando de 1500 kg de daños en dos bancales no muy grandes, me parece que hacen falta muchos insectos para causar ese daño, a la hora de cortar los hincharían a picotazos.
edito: las avispas no se comerían la piel, que tampoco está.
gracias de todos modos, a ver si a alguien le ha pasado algo parecido.
saludos.
Anillo1, esto que no duermo pensando en las uvas :'(
El año pasao,por dejarlas yo una semana más paque maduraran más, se comieron unos 200 kgs de uvas y ento que fui a por ellas me dejaron los rabotes namás :'(, , amos...que me dejaron sin vino :'( :'( :'(
A uno que conozco, castró las colmenas y dejo los panales escurrir en el patio y cuando de levantó de la siesta se habian llevao las abejas los 30 kgs de miel que tenia :'(
Anillo1, ento que las catan las avispas/os y comprueban que estan en su punto de dulzura se las comen en 2 dias ;).
Si quieres que no se las coman, meteles una bolsa de papel en cada racimo (que venden pa ese menester) y te aguantan integras un mes y pico más en la parra ;).Un saludo
Repito lo que dije : Los insectos voladores, son los más dañinos, amen de que tambien los päjaros, conejos y gorrinos se han ensañao con ellas y...me apuesto 2 vasos de vino y 1 bocata de chope del güeno a que tengo razón ;). Un saludo
PD: Hay otra posibilidad, y esque.... estas cigarras del vidéo tuvieran los güevos enterraos el suelo de tu viña y al salir del cascaron se hayan tomao ahi el aperitivo ;D
http://espanol.earthsky.org/la-tierra/tras-17-anos-se-avecina-gran-brote-de-cigarras-en-2013
-
Narni,
ocurre como en muchas zonas de Valencia, en un rodal hay conejos y a 2 km. no hay casi. De todas formas la recuperación del conejo es algo visible en toda la comunidad Valenciana. Más patente en las zonas de altitud media y baja (100-500 m.), con suelos arenosos y cultivos de regadío y van subiendo poco a poco a zonas más altas y peores hábitats. Si bien los conejos se crían en los cultivos, y la densidad en el monte es menor ¿a alguien le extraña?. Los conejos se mueren de las dos enfermedades pero proporcionalmente, por lo que la población si tiene una estructura en la que hay muchos adultos y muchos gazapos (típica de los grandes vivares), cuando entra una u otra el resto hace que se recuperen con la facilidad que caracteriza a estos lagomorfos.
Jmako,
trataré de darle un ojo a las avispas, pero si realmente tuviéramos una población alta, se vería, desde hace unos años no hay tantas (fitosanitarios). Cuando era más joven recuerdo volver del monte con 10-12 picaduras y al final del verano estaba casi inmunizado, ahora no recuerdo el tiempo que hace que no me pican, igual porque estoy menos en el monte :'( :'( :'( . de todas formas le daré un vistazo por si veo algo que indique que puedan ser insectos. Colmenas tampoco hay por la zona.
Acepto la apuesta pero subo a tres vasos de vino, bocata, café, copa y puro. ;)
Saludos.
Anillo1