Esperas al Jabalí

GENERAL => Noticias => Mensaje iniciado por: yo_mismo en Septiembre 27, 2013, 08:46:41 am

Título: Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: yo_mismo en Septiembre 27, 2013, 08:46:41 am
Esperemos que esta noticia se haga pronto realidad!

http://www.club-caza.com/actualidad/actualver.asp?nn=4354
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: LOBACO en Septiembre 30, 2013, 08:41:49 pm
Ojalá y lo veamos tú y yo compañero pero al menos yo tengo mis dudas, ¿Quién será responsable entonces?¿La administración propietaria de la vía se entiende? Un tema con demasiadas aristas que limar.
Si la federación tuviera la mitad de ganas de defender la caza que la ONC otro gallo nos cantaría, si el señor SARASKETA fuera compañero nuestro en el foro ahora mismo le ponía un positivo.
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: tarteso39 en Octubre 03, 2013, 09:55:30 pm
Hoy me enviaron esta fotografía por facebook y me acordé de este post.

(http://i1257.photobucket.com/albums/ii503/tarteso39/menudalechesedioelvenao_zps88b49227.jpg) (http://s1257.photobucket.com/user/tarteso39/media/menudalechesedioelvenao_zps88b49227.jpg.html)
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: Buhogris en Octubre 04, 2013, 11:21:57 am
 :o :o :o ¡IMPRESIONANTE!!! :o :o :o
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: colmilloblanco en Octubre 04, 2013, 12:56:59 pm
Valla fotos madremia,el susto y el impacto tubo que ser ufffffff que miedo.

Un saludo.
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: LOBACO en Octubre 04, 2013, 09:46:45 pm
Y aún hay quién tiene la poca vergüenza de negar que la caza es necesaria y la única forma factible de controlar las poblaciones de animales salvajes.
¿Serán tan necios como para preferir ver esta imagen a otra del venado cazado con todas las de la ley?
YO CREO QUE SI.
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: adol en Octubre 06, 2013, 11:57:06 am

El Consejo de ministros aprueba la reforma de la Ley de Tráfico pedida por la ONC
A partir de ahora los cazadores sólo serán responsables de los accidentes de tráfico con especies cinegéticas cuando el siniestro “sea consecuencia directa de una acción de caza colectiva de una especie de caza mayor”. De esta manera el ejecutivo cumple con lo pactado con la Oficina Nacional de la Caza, cuyos representantes llevan meses trabajando en el proyecto.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la remisión al Congreso de los Diputados del proyecto que modificará la actual Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Entre las medidas contempladas se encuentra una que ha sido reclamada por los cazadores durante años: la modificación de la Disposición Adicional Novena de dicha normativa, que hasta lo de ahora obligaba a pagar los daños causados en los accidentes de tráfico con especies cinegéticas a los cazadores, en la mayoría de los supuestos.
“Su redacción era tan ambigua y abierta a la libre interpretación que los jueces, casi siempre, cargaban la responsabilidad a los titulares de los acotados, como si ellos fuesen los dueños de los animales salvajes”, ha señalado Juan Antonio Sarasketa, presidente de la Oficina Nacional de la Caza (ONC). “Hoy es un gran día para los cazadores de nuestro país. Por fin la legislación española en esta materia comienza a equipararse a la europea y dejamos atrás la tremenda inseguridad jurídica en la que hemos vivido con respecto a los accidentes de tráfico con especies cinegéticas”, ha celebrado el representante del colectivo cinegético.
Según la redacción del nuevo texto, los cazadores solo asumirán los daños derivados de este tipo de siniestros cuando se produzcan como consecuencia directa de una acción de caza colectiva de una especie de caza mayor. El ejecutivo ha dado luz verde al texto en el que ha trabajado durante meses junto a los miembros de la ONC y en el que, con carácter general, será el conductor quien asuma los daños. Una vez que pase su último trámite en el Congreso de los Diputados, la nueva Disposición Adicional Novena de la Ley de Tráfico quedará redactada de la siguiente manera:
“En accidentes de tráfico ocasionados por atropello de especies cinegéticas en las vías públicas será responsable de los daños a personas o bienes el conductor del vehículo, sin que pueda reclamarse por el valor de los animales que irrumpan en aquéllas.
No obstante, será responsable de los daños a personas o bienes el titular del aprovechamiento cinegético o, en su defecto, el propietario del terreno, cuando el accidente de tráfico sea consecuencia directa de una acción de caza colectiva de una especie de caza mayor llevada a cabo el mismo día o que haya concluido veinticuatro horas antes de aquél.
También podrá ser responsable el titular de la vía pública en la que se produzca el accidente como consecuencia de no haber reparado la valla de cerramiento en plazo, en su caso, o por no disponer de la señalización específica de animales sueltos en tramos con alta accidentalidad por colisión de vehículos con los mismos.”

Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: LOBACO en Octubre 06, 2013, 07:37:04 pm
Esperaremos a ver que pasa, a ver la manera de proceder de este gobierno autoritaria y de espaldas al pueblo o al menos hacia los menos pudientes sirve para aprobar algo bueno.
No es la forma adecuada hacer las cosas por cojones, más bien recuerda otros usos y otras épocas pero si la reforma se lleva a cabo tendrán el honor de poder constatar que han cumplido UNA de sus promesas.
Sera como un pastelillo en medio de una enorme balsa de estiércol. pero pastelillo al fin y al cabo que llegará a la boca de un sector con mucha hambre de justicia.
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: Narni en Octubre 09, 2013, 12:11:27 am
Celebro la noticia, era algo que estábamos esperando hacía ya mucho tiempo.
Las fotos de impresión. EL conductor lo tuvo que pasar muy mal, ya no digamos el ciervo evidentemente
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: Buhogris en Noviembre 12, 2013, 07:08:05 pm
Por aquello de "Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios,lo que es de Dios",aqui os dejo esta historia que he encontrado y un extenso informe que le sigue,para tratar de clarificar quien debe atribuirse el merito del cambio en la ley de responsabilidad en accidentes con especies cinegeticas.
Ya se que el informe es un coñazo  :-\,pero son datos de los que sacar conclusiones.
Adornarse con plumas ajenas
Publicado por Marcelo Verdeja el nov 7, 2013

Hace unos miles de años, en los alrededores de la Cueva Remigia, dos cazadores iban siguiendo las huellas de un buen jabalí, rumiando en silencio por qué ellos no estaban pintados por el artista de la tribu en las paredes de la cueva. No habían tenido suerte últimamente y la gloria se la llevaban otros pero esta situación iba a cambiar hoy mismo.
Descubrieron al bicho entre unas matas, buscando raíces, levantando el suelo con el hocico y después de echar a suertes quién lo ojeaba y quién se colocaba a esperarlo, intentaron darle caza.
El ojeador no tuvo más que ponerse de espalda al aire para que éste llevara su olor al jabalí. En cuanto el animal lo olfateó, salió por patas de allí ya que estos antiguos se gastaban pocas bromas en el asunto de la caza.
Cuando llegó donde estaba su compañero, se lo encontró medio descalabrado entre unas rocas y  un poco más allá un rastro de sangre que se perdía entre el monte. Con mucha precaución lo fue siguiendo hasta encontrar al jabalí, muerto unos metros más allá, con una flecha clavada por detrás del codillo, dándose cuenta que el jabalí herido había atacado a su compinche.
Se lo echó al hombro (el jabalí) y al llegar a la cueva fue recibido con gran alborozo y honor. Mientras iban a recoger a su compañero, el artista dejó constancia en la pared de la cueva del buen día de caza y del inopinado cazador, que nada dijo sobre la autoría del flechazo.
Desde entonces hasta hoy día y por muchos años más, la costumbre de adornarse con plumas ajenas, no solo en la caza, también en otras muchas facetas de la vida, fue, es y será cuestión indisoluble en la condición humana.
Más si cabe en la caza, donde uno (al parecer), debe hacer todo lo posible por no quedar como Cagancho, actitud a veces (pocas) disculpable, si pensamos en la caza como algo colectivo, en la que cegados por el entusiasmo general del grupo, nos dejamos llevar y sentimos como propios los éxitos ajenos.
Perdonen que me haya ido tan lejos para intentar entender (que no justificar), lo que a continuación les comento, a ver como logro conectar ambas cuestiones.
Dentro de unos días se va a celebrar un foro organizado por la Oficina Nacional de la Caza (quizá aquí haya una relación con lo anterior), en el que colaboran entre otros, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Mutuasport, en el que están incluidas como “empresas asociadas a la ONC”, las federaciones de caza ( y otra aquí), que mantienen una guerra sucia en contra de la RFEC. Nunca hubiera pensado en una federación de caza como una “empresa” pero visto el panorama todo puede ser.
Una de las mesas redondas trata sobre: ”Responsabilidad de los daños a la agricultura y los accidentes de tráfico causados por fauna cinegética. Modificaciones de la Ley de Montes y la Ley de tráfico”
Leyes que han dado un gran cambio en cuanto afectan a dueños o arrendatarios de cotos de caza y que tantos quebraderos de cabeza venían dando en estos años, al hacer responsables a los primeros de todo daño ocasionado en accidentes de circulación por fauna cinegética. Cambio en la ley que ahora, sin el menor atisbo de vergüenza se atribuyen los del foro y la ONC. Sin el menor sonrojo se cuelgan la medalla, se adornan con pluma ajena de una cuestión en la que la RFEC lleva trabajando casi veinte años y que gracias a ella (la RFEC), hoy estamos celebrando el ansiado cambio en la Ley de Tráfico.
El caso es que por más que he mirado el programa, no veo por ningún lado nada que haga referencia a la participación de la RFEC en este foro, ni a su papel en intentar conseguir este novedoso cambio en le Ley y me ha extrañado un poco. Tal vez (quiero pensar) haya sido un despiste, un olvido involuntario, tal vez se ha traspapelado la invitación a la RFEC para participar en este foro, puede ser pero que no se les olvide que las plumas con que se adornan, no son suyas, son de la RFEC.

Echen un vistazo a este extensísimo documento en el que se da cuenta de las actuaciones de la RFEC en este asunto

Responsabilidad de los daños por accidentes en carretera con fauna cinegética
20 años trabajando en este asunto por y para los cazadores
CRONOLOGÍA.
Años 90- LOS TRIBUNALES COMIENZAN A CONDENAR
Se inicia la tendencia por parte de los tribunales de hacer responsable de las consecuencias derivadas  de atropellos de especies cinegéticas a los titulares de cotos de caza o, en su defecto, propietarios de terrenos colindantes con las vías de circulación.
Octubre de 2.000- INFORME RFEC
La Real Federación Española de Caza (RFEC) realiza un informe jurídico y estudio doctrinal sobre responsabilidad civil derivada de atropellos en carretera por especies cinegéticas.
Concluye: El animal no puede hacer nada por evitar el daño. Sin embargo, el conductor del vehículo si puede. Por lo tanto, este ha de ser responsable del accidente. Cuando sea consecuencia directa de la acción de cazar el responsable será el titular del coto.
22 de junio de 2001-LA RFEC ORGANIZA UN SEMINARIO
La RFEC organiza un seminario sobre responsabilidad por daños en accidentes en carretera causados por atropellos de especies cinegéticas.
19 de diciembre de 2001-REFORMA DE LA LEY DE TRÁFICO 19/2001
Se aprueba una reforma de la Ley de Tráfico 19/2001 de 19 de diciembre en la que se incorpora una disposición adicional sexta que en teoría trata de solucionar este asunto pero  la realidad es que los tribunales siguen condenado a los titulares de cotos.  La RFEC continua buscando soluciones.
26 de septiembre de 2003-LA RFEC ORGANIZA II SEMINARIO
La RFEC organiza un segundo seminario sobre la Responsabilidad por daños causados por atropellos  de especies cinegéticas dado que la reforma de la Ley 19/2001 de tráfico “no ha servido para nada”.
26 de septiembre de 2003- ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN EN EUROPA
La RFEC hace una situación de cuál es la situación y las posibles soluciones ante esta problemática en los países de la Unión Europea.
Octubre de 2003 -ACUERDO RFEC PARTIDOS POLÍTICOS. PROPOSICIÓN DE LEY
Se acuerda una Proposición de Ley  entre  el PSOE, CIU, PNV y la RFEC para presentarla ante el Congreso de los Diputados. 
Diciembre de 2003- CONSENSUO CON LOS GRUPOS POLÍTICOS DE TEXTO PROPUESTA
La RFEC se reúne con todos los partidos políticos  y consensua un texto, apoyado por todo el parlamento, con el fin de dar una solución definitiva a la situación de los cotos.
Septiembre de 2004- RECURSO ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO
La RFEC, ante la pasividad del parlamento, presenta un recurso ante el defensor del pueblo  para buscar una solución definitiva.
15 de diciembre de 2004- ENTREGA AL GPS  DE PROPOSICIÓN DE LEY
La RFEC se pone en contacto con Carlos González Serna  del  Grupo Parlamentario Socialista y se le entrega  una copia del texto de Proposición de Ley  acordado entre la RFEC y miembros del PSOE, CIU y PNV.
2 de febrero de 2005-LA RFEC PRESENTA A LOS MEDIOS TEXTO DE PROPOSICIÓN DE LEY
La RFEC presenta ante los medios de comunicación  la propuesta de texto para incluir en la Ley de Tráfico que solucionaría el problema definitivamente.
1 de abril de 2005- LA RFEC INFORMA A LA OPINIÓN PÚBLICA DE LA INSOSTENIBLE SITUACIÓN
La RFEC hace llegar a la opinión pública la insostenible situación que se está soportando por parte de los gestores de caza y exige a los grupos parlamentarios que se pongan de acuerdo  para aprobar en el próximo pleno la modificación de la Ley de Tráfico.
28 de abril de 2005- EL CONGRESO APRUEBA LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE TRÁFICO
El Congreso de los Diputados aprueba la modificación de la Ley de Tráfico y seguridad Vial,  Ley 17/2005, promovida y planteada por la RFEC.
20 de julio de 2005- EL BOE PUBLICA LA LEY 17/2005
El Boletín Oficial del Estado publica lo que en principio sería la solución definitiva al tema de los accidentes de tráfico con fauna cinegética. La Ley 17/2005
Noviembre de 2005- MUTUASPORT ENTREGA PLACA DE RECONOCIMIENTO AL PRESIDENTE DE LA RFEC
La mutua de los cazadores entrega a Andrés Gutiérrez Lara, presidente de la RFEC una placa de reconocimiento por haber conseguido, gracias a su buen hacer, la solución para la supervivencia de los cotos de caza, logrando que el Congreso de los Diputados, por unanimidad, modificase la Ley sobre tráfico y Seguridad Vial 17/2005.
Primer semestre de 2007-LOS TRIBUNALES COMIENZAN A CONDENAR DE NUEVO
Se inicia la tendencia por parte de los tribunales  a interpretar la Ley 17/2005 de otra forma. Esto hace de nuevo responsable de las consecuencias derivadas  de atropellos de especies cinegéticas a los titulares de cotos de caza o, en su defecto, propietarios de terrenos colindantes con las vías de circulación. Se vuelve a suceder el problema que se consideraba ya solucionado.
Septiembre de 2008- CREACIÓN DE GRUPO DE TRABAJO EN LA RFEC
Se crea un grupo de trabajo en la RFEC con el objetivo de marcar una hoja de ruta para solucionar la actual situación y sentar las bases de futuras actuaciones en esta materia. Se va a tratar de elaborar una propuesta definitiva que dé solución.
Noviembre de 2008-CREACIÓN DE PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PARA ENVIAR AL CONGRESO
La asesoría jurídica de la RFEC prepara una propuesta de modificación para enviar al Congreso de los diputados.
11 de febrero de 2009- MEMORANDO PARA ENTREGAR EN EL SENADO
La RFEC  deja preparado un memorando con la propuesta de modificación para entregar a los Grupos Parlamentarios en el Senado.
10 de febrero de 2009- ENVÍO DE MEMORANDO A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS EN EL SENADO
La RFEC envía a los siguientes grupos parlamentarios el memorando con la propuesta de modificación preparado y elaborado por la RFEC.
Pio García Escudero.  Grupo Parlamentario Popular.
María del Carmen Silva Rego. Grupo Parlamentario Socialista.
Carles Josep Bonet I Reves. Grupo Parlamentario Entesa Catalana.
José Zubia. Grupo Parlamentario Nacionalista Vasco.
Jordi Vilajoana. Grupo parlamentario Convergencia I Unió.
25 de febrero de 200- ENVÍO MEMORANDO AL GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO EN EL SENADO
Se envía memorando al Grupo parlamentario Mixto en el Senado.  A/A José Manuel Pérez Bouza. Se le indica la complicada situación en la que está el asunto.
13 de mayo de 2009- REENVÍO DE MEMORANDO Y NUEVA PROPUESTA MODIFICACIÓN LEY 17/2005
Se reenvía a los grupos parlamentarios el memorando de fecha 11 de febrero y ante dos sentencias absolutamente contradictorias la RFEC propone una nueva redacción del párrafo segundo de la Disposición Adicional Novena de la Ley 17/05 de 19 de julio.
Se envía además a Teófilo de Luis Rodríguez. Secretario Técnico del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
17 de septiembre de 2009- PP PRESENTA ENMIENDA DE MODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA LEGAL
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, representado por Teófilo de Luis Rodríguez, siguiendo el compromiso adoptado con la RFEC presenta en el Senado enmienda de modificación de la normativa legal en relación a la responsabilidad en accidentes de tráfico causada por especies cinegéticas.
26 de octubre de 2009 -EL SENADO APRUEBA  LA  ENMIENDA DE MODIFICACIÓN DE LA LEY
El senado aprueba  la  enmienda de Modificación de la Ley en relación a la responsabilidad civil en accidentes de tráfico con fauna gracias a las reuniones entre el presidente de la RFEC, los partidos políticos y varios presidentes  autonómicos.
27 de octubre de 2009- EL BOCS PUBLICA APROBACIÓN DE LA ENMIENDA DE MODIFICACIÓN DE LA LEY
El Boletín Oficial de las Cortes del Senado publican la aprobación  de la enmienda  de modificación de la normativa legal en la que se modifica la Disposición Adicional Novena de la Ley 17/2005 en la que se incluye el texto propuesto por la RFEC. Se envía al Congreso para su aprobación.
28 de octubre de 2009- LA RFEC EXIGE AL CONGRESO QUE MODIFIQUE LA LEY 
Exigencia  por parte de la RFEC al Congreso  de que modifique la disposición adicional novena de la Ley de Tráfico 17/2005.
29 de octubre de 2009- EL CONGRESO RECHAZA PROPUESTA SENADO. LA RFEC EMPRENDE ACCIONES.
En esta fecha el Congreso de los Diputados rechaza la propuesta del Senado. La RFEC continúa trabajando. Mantiene diferentes reuniones para emprender acciones.
18 de marzo de 2010-ORGANIZACIÓN JORNADA DE TRABAJO RFEC.
Se organizan jornadas de trabajo en la RFEC sobre piezas de caza y accidentes de circulación. Participa la RFEC, los presidentes autonómicos, Mutuasport y la asesoría jurídica de la RFEC.
24 de marzo de 2010- SOLICITUD A LA FEDERACIONES AUTONÓMICAS DE INFORME JURÍDICO DE TENDENCIAS
La RFEC solicita a las Federaciones Autonómicas informe de las asesorías jurídicas sobre las tendencias  y fallo de los tribunales de sus audiencias.
18 DE JUNIO DE 2010- SOLICITUD DE REUNIÓN CON LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS
La RFEC plantea, por enésima vez,  a  los diferentes grupos parlamentarios la problemática de los accidentes de tráfico y solicita participen en un grupo de trabajo.
Mantiene contacto con:
Pio García Escudero Márquez. Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
José Manuel Pérez Bouza. Portavoz Grupo Parlamentario Mixto en el Senado.
Jordi Vilajoana I Rovira. Portavoz Grupo Parlamentario Catalán en el Senado de CIU
José Zubia Atxaerandio. Grupo Parlamentario Nacionalista Vasco en el Senado
Carles Josep Bonet I Reves. Grupo Parlamentario Entesa Catalana en el Senado.
María del Carmen Silva Rego. Grupo Parlamentario Socialista en el Senado.
24 de junio de 2010- EL PP PONE SENADORES A DISPOSICIÓN DE LA RFEC PARA TRABAJAR EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY
Pio García Escudero Márquez del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso da respuesta a la RFEC y pone a disposición de ésta, a los senadores Tomás Burgos Beteta, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular  y a Luis Peral Guerra, portavoz de la Comisión de Interior.
Noviembre de 2010- EL MARM PROPONE A LA RFEC UNA PROPOSICIÓN FINAL
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) propone a la RFEC y a las Comunidades Autónomas  una proposición final de modificación de la Disposición Adicional primera basada en el texto entregado por la RFEC.
24 de mayo de 2011- REUNIÓN DEL CONSEJO ESTATAL PARA EL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD
Reunión del Consejo Estatal Para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. La RFEC es miembro de pleno derecho desde 2008.
Se aprueba una propuesta que supone la modificación del régimen de responsabilidad civil en los accidentes de tráfico con fauna cinegética. El cambio propone que la responsabilidad de los daños pase a ser del conductor del vehículo.
Este texto fue  consecuencia del esfuerzo y las presiones realizadas por el sector cinegético liderado por la RFEC que se tradujo en la aprobación previa de una propuesta por el comité de Caza y Pesca del MARM.
15 de septiembre de 2011- LA RFEC SE PONE EN CONTACTO CON EL PRESIDENTE DEL CGPJ
Puesta en contacto de la RFEC y el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Divar  Blanco para exponer el problema de los accidentes de tráfico.
Octubre de 2011- REUNIÓN CON EL CGPJ
La RFEC se reúne con el vocal del CGPJ, Pio Aguirre Zamorano para exponerle la grave problemática que se está viviendo con este asunto.
14 de noviembre de 2011- ENVÍO DE INFORME AL PRESIDENTE DEL CGPJ
 La RFEC envía al presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Divar Blanco los siguientes documentos:
-Texto de propuesta de modificación consensuado en el seno de la Conferencia sectorial de Medio Ambiente y a instancia de la RFEC.
-Informe- Memorando Jurídico elaborado por la RFEC.
15 de noviembre de 2011- SOLICITUD DE DATOS A FACE.
Solicitud por parte de la RFEC a FACE de los datos de accidentes en carretera con especies cinegéticas en toda Europa en 2009 y 2010.
20 de febrero de 2012- LA RFEC SOLICITA A TRÁFICO QUE ACLARE EL VALOR DEL INFORME ARENA.
La RFEC solicita a la directora general de Tráfico, María Seguí Gómez que aclare el valor probatorio del Informe Arena.
6 de junio de 2012- FORO SOBRE LA RESPONSABILIDAD DE ACCIDENTES DE TRÁFICO CON FAUNA SILVESTRE.
La RFEC organiza FORO sobre la RESPONSABILIDAD DE ACCIDENTES DE TRÁFICO con FAUNA SILVESTRE en el que se reúnen representantes en el Congreso y Senado de los diferentes grupos parlamentarios, presidentes federativos autonómicos, asesorías jurídicas, representantes de los tribunales y directivos de la RFEC para buscar una solución definitiva y trasladarla al Congreso y Senado.
21 de marzo de 2013-REUNIÓN  SECRETARIO GENERAL TÉCNICO DEL MAGRAMA CON LA RFEC
La RFEC se reúne con el Secretario General Técnico del Ministerio Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, Adolfo Díaz Ambrona. Para exponerle y buscar soluciones a todos los problemas que afectan a los cazadores. Entre otros, se comprometió a solucionar el asunto de los accidentes de tráfico.
El 10 de mayo de 2013-REUNIÓN RFEC CON LA DIRECTORA GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL DEL MAGRAMA
La RFEC se reunió con Begoña Nieto, directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal del MAGRAMA  para ultimar los puntos que debían de cambiarse en la Ley.
El 17 de junio de 2013-LA RFEC SE REUNE CON EL  VOCAL ASESOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL DEL MAGRAMA
El 17 de junio la RFEC se reunió con José María Solano, vocal asesor de la dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del MAGRAMA para tratar el texto que debía aprobarse.
Junio de 3013-LA RFEC SE REUNE CON  LA DIRECTORA GENERAL DE CALIDAD, EVALUACIÓN AMBIENTAL Y MEDIO NATURAL DEL MAGRAMA.
La RFEC se reunió con  la directora general de Calidad, Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas para tratar este tema y darle una solución definitiva.
4 de octubre de 2013-APROBADO EL PROYECTO DE LEY DE MODIFICACIÓN DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL POR EL CONSEJO DE MINISTROS
La RFEC se enorgullece por el trabajo de más de 25 años para solucionar este asunto que tanto afecta a cazadores y titulares de cotos. http://www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2013/refc20131004.htm#Trafico
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: Stag en Noviembre 12, 2013, 07:43:21 pm
El gobierno a pasado los trastos al Parlamento, donde si bien tiene mayoría no es menos cierto que es donde los lobbistas son capaces de cambiar cosas que se creían perfectamente cerradas.

En este caso no debemos perder de vista la posición de las aseguradoras. Hay noticias inquietantes:

http://revistajaraysedal.es/las-aseguradoras-podrian-estar-presionando-para-que-los-cazadores-sigan-pagando-los-danos-provocados-por-los-accidentes-con-especies-cinegeticas/

Y luego habrá que esperar a que los jueces apliquen o no esta norma y esto no lo digo por capricho. Hasta el momento condenan a los cotos en virtud del Código civil - por una cuestión de responsabilidad objetiva - y no por la Ley de Seguridad Vial. No es una cuestión baladí esta ya que el Código civil es normativa básica del estado, una Ley orgánica, y por lo tanto un rango normativo superior a la Ley de Tráfico. Esto puede ocasionar que a pesar de la modificación legal los tribunales interpreten que no se modifica la responsabilidad objetiva (paga el que disfruta de un bien que ocasiona un daño, tenga o no responsabilidad en su causa).

En fin, personalmente creo que hasta la llegada de nuevas sentencias, en el caso de que finalmente la ley sea sancionada por Las Cortes, para ver quien paga los platos rotos.

Saludos
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: Buhogris en Noviembre 12, 2013, 07:47:05 pm
Entre unos y otros,mucho me temo que acabemos pagando los de siempre  ::).
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: LOBACO en Noviembre 12, 2013, 09:51:01 pm
Al Cesar lo que es del Cesar bien pues yo reitero mi apoyo a la ONC porque el cesar lleva unas cuantas reuniones y no ha conseguido nada.
Respecto a la supuesta guerra sucia nada que añadir salvo el tufillo interesado del artículo.

La RFEC tiene demasiadas rémoras en sus espaldas para tener un ápice de credibilidad y todas las ha provocado la actual directiva, hay un juicio pendiente a pesar de la cortina de humo que se empeñan en extender.
Yo también soy aficionado a leer la prensa especializada en caza y recuerdo algo sobre una vacuna recombinante del conejo con la que nos ilusionaron y el cartucho ecológico tiene demasiadas sombras para brillar en medio de tanta opacidad.
SALUDOS.
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: Stag en Noviembre 13, 2013, 12:26:03 am
LOBACO, qué pena que estemos tan lejos, sino te iba a yo a contar alguna cosa de quién es quien y de los motivos de tales desavenencias. No defiendo a la RFEC, ¡lejos de mi tal intención!, pero créeme, la ONC y ella, lobos de la misma camada. Hoy la ONC se alimenta de quien hace poco le pasaba al presidente de la RFEC la mano por la espalda. Los mismos de la vacuna o del plomo o de mil ocurrencias más. Señor, señor... lo que digo, lástima de estar lejos, que estas son cosas para no poner por escrito.

Saludos
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: Buhogris en Noviembre 13, 2013, 10:12:50 am
Al fin y al cabo ¿que podiamos esperar viendo lo que ocurre en la politica?  :-[
No es ni mas ni menos,que lo que ocurriria si se creara el mas que inviable Partido Politico de los Cazadores.No tenemos remedio  :(.
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: colmilloblanco en Noviembre 13, 2013, 01:27:32 pm
Siempre hay intereses, y eso es lo que rompe ó corrompe todos los esquemas, una pena.

Un saludo.
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: LOBACO en Noviembre 13, 2013, 05:29:26 pm
LOBACO, qué pena que estemos tan lejos, sino te iba a yo a contar alguna cosa de quién es quien y de los motivos de tales desavenencias. No defiendo a la RFEC, ¡lejos de mi tal intención!, pero créeme, la ONC y ella, lobos de la misma camada. Hoy la ONC se alimenta de quien hace poco le pasaba al presidente de la RFEC la mano por la espalda. Los mismos de la vacuna o del plomo o de mil ocurrencias más. Señor, señor... lo que digo, lástima de estar lejos, que estas son cosas para no poner por escrito.

Saludos
Una lástima amigo stag, pero sabes que casi prefiero no saberlo aunque me ronda la cabeza que estos negocios no se hacen en las oficinas.
Da igual al final terminaremos como el rosario de la aurora.
Saludos.
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: Buhogris en Noviembre 18, 2013, 04:53:32 pm
5.000 cotos de caza de Castilla y León quedarán eximidos del pago de daños por atropello de animales
La Ley de Tráfico modifica la responsabilidad ante la invasión de calzada por fauna, que provoca más de 5.000 accidentes al año en la región
La reforma del texto de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial modifica en su totalidad la disposición adicional novena, que se refiere a la responsabilidad por atropellos cinegéticos de manera que, «con carácter general, dicha responsabilidad será del conductor del vehículo». Solo cuando la invasión de la vía por el animal sea consecuencia directa de la acción de caza, «el responsable del pago de los daños será el propietario del terreno y, si el accidente ocurre como consecuencia de la falta de reparación del vallado o de la señalización, el responsable de indemnizar será el titular de la vía», señala el nuevo articulado.
Este cambio legislativo, que se espera sea aprobado a primeros del próximo año, no es baladí en Castilla y León, donde existen unos 5.000 cotos privados de caza y donde el 95% del terreno es superficie con derechos cinegéticos, como subrayan desde la Consejería de Medio Ambiente de la Junta.
Según las estimaciones medias realizadas por la Federación de Caza de Castilla y León, son 20 millones de euros los que se pagan anualmente en España de los seguros o por sentencia directa como consecuencia de los accidentes de tráfico ocasionados por la fauna. Fueron más de 17.000 en el año 2011 (más de 5.000 de ellos en Castilla y León), con 10 víctimas mortales, 84 heridos graves y más de 550 leves.
En el territorio nacional, cada accidente se cuantifica en mil euros, sin contar el valor de los animales, aunque en otros países de Europa los daños se pagan entre 1.500 y 2.000 euros por siniestro.
Los animales que más accidentes provocan en Castilla y León son el corzo (47%), el jabalí (31%), los cánidos: perros y zorros en proporción de tres a uno (14%), los ciervos (5%) y otros animales (4%). En tres provincias se producen el 60% de este tipo de accidentes: Burgos, con 1.608, lidera la siniestralidad vial por esta causa en la comunidad, seguida de León, con 1.480, y Soria, con 891 siniestros.
Para el presidente de la Federación de Caza de Castilla y León, Santiago Iturmendi, la nueva normativa viene a acabar con «un sinsentido, porque era inviable pagar las primas de los seguros ante los costes disparatados». Considera que «las especies de la fauna son de todos, no solo de los cazadores».
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: JUANFRAN en Noviembre 18, 2013, 07:10:22 pm
Pues, como STAG, pienso que abrá que estar a las sentencias de los jueces.  A ver qué aplican, si el Código Civil o esta nueva versión de la Ley de Seguridad Vial.  Personalmente, me temo que sacarlos de su rutinaria práctica va a ser complicado.  En cuanto a lo de la RFEC y a la camada de origen con la ONC, respeto las opiniones de STAG, que parece que habla con conocimiento de causa.  Pero el pucherazo del presidente de la Federación Española en las pasadas elecciones fue una indecencia total y absoluta que lo descalifica absoluta y totalmente ante los cazadores.  El pasotismo que están mostrando el Consejo Superior de Deportes y la Judicatura con el tema también huelen a podrido.
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: Buhogris en Noviembre 18, 2013, 08:15:58 pm
¿Queda algo que no huela a podrido en este pais,LOBACO?  ::)
Yo tambien pienso que al final,todo se reducira a la famosa frase de "depende del juez que nos toque"  >:(.Pero en fin,yo os pongo la noticia y ya vosotros...
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: LOBACO en Noviembre 18, 2013, 09:20:25 pm
¿Queda algo que no huela a podrido en este pais,LOBACO?  ::)
Yo tambien pienso que al final,todo se reducira a la famosa frase de "depende del juez que nos toque"  >:( .Pero en fin,yo os pongo la noticia y ya vosotros...
Creo Buhogris que el que tiene el tufo en las narices es JUANFRAN, pero te agradezco que te acuerdes sin venir a cuento de tu amigo aullador.
Ya que estamos te responderé que a mi juicio no pero tampoco debemos perder la esperanza de que esta juventud que tan difícil lo tiene sepa capear el temporal de manera eficaz, elegante y tenga la suficiente madurez y sabiduría para no incurrir en los mismos errores.
O lo que es lo mismo, si continúan tocándonos las pelotas los señores políticos igual tenemos que hacerles una visita. Van a conseguir que un día nos hartemos y vayamos todos en masa a ayudarles a despegar el culo de su poltrona.
SALUDOS.
Título: Re:Responsabilidad Accidentes con especies cinegeticas
Publicado por: Buhogris en Noviembre 18, 2013, 09:45:38 pm
Tienes razon,disculpa el "lapsus"  :-[.Aunque este mal el decirlo,a mi esperanzas,me quedan mas bien pocas  :-\.Ya se sabe aquello de "el hombre es el unico animal que tropieza dos veces con la misma piedra".Dos veces mil,diria yo  :(.