Esperas al Jabalí
GENERAL => Fotos videos => Mensaje iniciado por: Jondalar en Febrero 21, 2017, 01:26:45 pm
-
Buenos días,
He volcado las fotos de la cámara y entre otros animales sale un corzo del que me llama la atención como tiene el lomo, será de alguna alambrada o de algún depredador? no creo que sea que empiecen a cambiar el pelo tan pronto. ¿Qué opináis?
(http://i591.photobucket.com/albums/ss358/ignacioga74/7f1effba-fe1b-4726-87c3-ac9923715312.jpg)
(http://i591.photobucket.com/albums/ss358/ignacioga74/43e0e61b-2f09-4dd1-a12b-ff27567edf7f.jpg)
(http://i591.photobucket.com/albums/ss358/ignacioga74/f4cff2de-12d3-4e5f-a0cf-4f43c5fb18bc.jpg)
-
Ni humilde opinión, se le ve gordo y lustroso, si un depredador hubiera mordido en toda la zona que se ve levantada, todo el lomo y parte del cuello no lo salva ni rita..... Si la has ampliado no puede ser simplemente "despeinado" o enganchón con alambre?. En cualquier caso que animal más bonito. Enhorabuena.
-
Nunca lo habias visto en ciervos/as o vacas...??? es seguro, esto son las larvas de la Hypoderma.
Hypoderma es una mosca (Orden díptera) cuyas larvas se desarrollan bajo la piel del dorso de rumiantes domésticos y silvestres, entre los cuales se encuentra el corzo.
Hasta el año 2016, en España, no existían citas de la presencia de este insecto en corzos. Su reciente aparición en la zona central de la Península Ibérica se puede relacionar con una expansión del parásito a partir de otros cérvidos.
Infestaciones intensas por estos parásitos afectan negativamente a la condición corporal de los corzos. Dado que no existen posibilidades de aplicar tratamientos directos en los corzos en su medio natural, la única solución consiste en controlar los contactos entre este y otros cérvidos, o regular la densidad de sus poblaciones.
Si los sacas de la piel, son unos gusanos de color blanco del grosor del dedo pequeño...que ves perfectamente como se mueven;en teoría la carne del animal infectado es apta para el consumo, pero cuando me ha ocurrido a mi. siempre lo he tirado; pues me ha da mucho asco o reparo comerme esa carne...pero el animal, no se muere y se mantiene lustroso si tiene suficiente comida.
-
Por cierto,....bonito corzo, y promete.... si comienza a engrosar la cuerna... 8) 8)
-
Opinio que puede ser despeinafo de arrascarse con la cuerna, loa barros que comenta cinillo no llega a avultar la piel, estos se crian entre la misma y la carne pero no llega hacer esas avultaciones.
-
Siento contradecirte Sangui , pero estoy más que seguro...al 100%. que son los gusanos... otras de este año
(http://i1028.photobucket.com/albums/y348/Moonhunter3/IMAG0055%204_Ink_LI_zpsgbb3xsd2.jpg) (http://s1028.photobucket.com/user/Moonhunter3/media/IMAG0055%204_Ink_LI_zpsgbb3xsd2.jpg.html)
-
Pues si es lo de las larvas una lástima, cuando desollando algún venado aparecen, solo pienso en el malestar que debe a haber tenido el animal con los bicharracos esos ahí.
Tiene pinta de llegar a ser un pedazo corzo.
-
Muy interesante este tema también. Cada día se aprende algo.
El corzo muy bueno. Yo diría que no es que tenga "pinta de poder llegar a ser", es que ya casi lo es. ;)
Muchas gracias , Cinillo, por esta nueva lección. Por mis dominios no se ve eso todavía.
-
Normalmente, esto se ve primero en cervuno, en zonas con densidad de animales y ganado domestico tipo vacas...y luego ha pasado a los corzos si hay densidad de ellos. Jamas lo he visto en cercones, pues allí tratan y desparasitan a las reses como si fueran ganado domestico...que realmente es en lo que los han convertido...eso sí.. Muy asépticos y desparasitados.
Las altas densidades de animales en estado salvaje, jamás traen nada bueno...siempre al final algún tipo de epioozodias. Tipo sarna etc...y luego nos lamentamos...no permiten las administraciones que se puedan colocar de forma permanente y sin animo de caza, puntos donde los animales puedan acudir voluntariamente a desparasitarse como postes impregnados con zotal u otros...luego vienen las lamentaciones.....
-
Yo creo que es más debido al paso por alambradas de espino, si no fuera eso me inclinaría por el ataque de algún depredador.
La mosca que comenta Cinillo, lo veo bastante improbable, no hay otros cérvidos en la zona y la población de corzo la verdad es que es más bien baja. Tampoco he visto heridas parecidas en las vacas de esa explotación.
Leyendo a la ACE veo lo que comenta Cinillo pero por la localización http://www.corzo.info/asociaciones-caza-corzo-espana/foros/general_11_12_91065_mf.html me confirma que es bastante improbable que sea ese el origen.
Un saludo,
-
Sin menospreciar en absoluto a la ACE, ni mucho menos, pero que aparezca tu zona o proximas, marcadas con no presencia, no significa nada de nada, simplemente que a lo mejor no tienen datos aportados o no hay cazadores socios o colaboradores de la ACE por la zona... te puedo asegurar que esas fotos que te he enviado, están muy lejos de la zona donde tienen referencias ellos... que significa, que no hay..?? a las pruebas me remito.
Tampoco comentan nada zonas de corzos con sarna...traspasadas de los ciervos y/o ganado domestico....
La posibilidad de la alambrada... los he visto cruzar muchas veces por esas alambradas con alambre de espino, incluso perseguidos con los perros , y no sé como se las arreglan, pero ni los llegan a rozar.. y detrás los perros comérselas... :D :D, hay que ver que ágiles son los condenados... ;D. y por ultimo la otra posibilidad es que esté comenzando a pelechar, con este tiempo tan benigno, no sé que pensar, cuanto más al sur mas templado y temprano hacen la muda del pelo; por mis lares hasta finales de mayo con junio no pelechan (caída del pelo gris y largo de invierno)
-
Llegados a este punto amigo Jondalar sólo queda una; el 1 de Abril nos tendrás que dar la solución.....jajajaj. Saludos
-
Alguna más de estos preciosos animales:
(http://i591.photobucket.com/albums/ss358/ignacioga74/IMAG0045.jpg)
(http://i591.photobucket.com/albums/ss358/ignacioga74/IMAG0056.jpg)
Si solo cazarais uno, ¿con cual os quedaríais?
-
Que buena jondalar!!
Eso de atrás que es el comedero??
Yo con el segundo, pero el primero....ojo... que parece que tiene 7 puntas y muy buenas rosetas así a primera vista!!
-
Hola Sangui, si es un cebadero, pero lo uso mucho, solo de vez en cuando para ver que se mueve por ahí y por si hiciera falta apoyar en un determinado momento. El segundo promete mucho pero también me llama la atención las 7 puntas del otro, una pena solo tener una foto del primero, del otro tengo muchas.
-
Qué bonitos son los corzos!!! Y que buenos ejemplares tienes en tus dominios Jondalar. ;)
-
Enhorabuena por tus 2 bonitos ejemplares, me resulta curioso que vayan a comer a un comedero artificial de ese tipo...., nunca dejarán de sorprenderme.. la variedad de comportamientos que demuestran en función de la geografía y/o disponibilidad alimenticia.
De los dos amigos que nos muestras, te tengo que decir, que ambos son individuos jóvenes todavía; el primero , acaba de descorrear, por eso el color avellana-rojizo claro, llevará 1 semana limpio y la cuerna se está oxidando pero todavia no ha comenzado a pigmentar con su color a base de rascarse con diferentes arboles y/o arbustos. La punta doble de la luchadera frontal , no es más que un capricho genético, que volverá a repetir año tras año y puede transmitir a su descendencia, donde tiene la cuerna doble hace que esta sea de menor longitud, que la simetrica de la otra cuerna. En fin un corzo bonito, con incipientes rosetas hacia abajo, de cuerna todavia algo delgada, que habria que dejarlo crecer un par de años... si se puede... ???
El segundo, aunque joven todavía, pero algo menos que el anterior, todavia va emborrado, pero su trofeo lo veo mucho mayor que el primero, tanto en longitud de luchadera como en la contra y punta central; posiblemente de grosor sea parecido, pero hasta limpiar no se sabrá, parece que presenta un futuro bonito perlado en la zona interior de la cuerna.... en definitiva si tengo que elegir uno.... lo tengo algo claro, el Segundo...
A ver si tienes suerte y una vez limpios , cuando comiencen a marcar territorio y se muevan, no se alejen mucho de tu zona y puedas darle caza si puedes...y se deja... ;) ;)