Esperas al Jabalí
ARMAS MUNICIONES => Armas Municiones => Mensaje iniciado por: joseferloni en Marzo 22, 2017, 04:15:06 pm
-
Mas alla del prodducto a utilizar, que partes de un fusil a cerrojo se lubrican?
-
Todas las metalicas
-
Todas las metalicas
Tks gracias. O sea, que puedo lubricar el interior del cerrojo, el sistema de disparo y la corredera por donde se ddeslia el cerrojo, es asi.
-
En el rifle como en escopeta, una cosa es lubricar, y otra engrasar...Yo limpio y lubrico el arma, pero en algunas partes de rozadura y nunca dentro del o los cañones los engraso, si no es para dejar los hierros durante un largo tiempo..La grasa que empleo de bisolfuro de molibdeno..La grasa la pongo siempre en el gatillo de disparo.
En esto creo que ya hay un post, y los que entienden más de armas te aconsejaran los tipos de lubricantes.
Antes de efectuar disparos si te aconsejo pasar la baqueta por el cañon..
-
Lo que te explica el compañero Jose Angel, lubricar para evitar corrosiones todas las metalicasy engrasar, que no es lubricar, el gatillo y yo personalmente partes exteriores del cerrojo por donde desliza. Siempre antes de disparar limpiaremos con baqueta el interior del cañon del resto de aceites y grasas.
Es convenienete lubricar con aceites y grasas especificos para armas, que llevan adición de teflón, porque otros pueden dañar o actuar como disolventes con la grasa. Se me ocurren varias marcas, pero considero muy buenos los de la marca Ballistol.
-
Lo que te explica el compañero Jose Angel, lubricar para evitar corrosiones todas las metalicasy engrasar, que no es lubricar, el gatillo y yo personalmente partes exteriores del cerrojo por donde desliza. Siempre antes de disparar limpiaremos con baqueta el interior del cañon del resto de aceites y grasas.
Es convenienete lubricar con aceites y grasas especificos para armas, que llevan adición de teflón, porque otros pueden dañar o actuar como disolventes con la grasa. Se me ocurren varias marcas, pero considero muy buenos los de la marca Ballistol.
Gracias Tks. Desde que tengo el fusil, lo unico que hago es limpiarlo, despues de tirar, pero nunca lubrique sus partes. Lo mas que me interesaba saber es como Ud. dice lubricar el gatillo, sistema de disparo, y por donde se desliza el cerrojo. Muchas gracias. Voy averiguar por los productos Ballistol.
-
Pues os diré una cosa que hago, que no sé si es buena o mala, pero cuando limpio mis rifles y los lubrico, con el paño que le paso a las partes metálicas, también lustro las maderas del arma. Y bien bonitas que están, al pasar de los años... ::)
-
Hola a todos,
Yo lubrico las partes metálicas, incluido el ánima del cañón, con un aceite en spray. A continuación retiro el aceite del ánima con un tapón de fieltro, queda así una película muy delgada que al parecer no es perjudicial para el arma.
En la madera, uso aceite de linaza con auto-secante.
Saludos y buena caza.
Orix
-
Al igual que mi paisano Eduardo, lubrico tanto el metal como la madera. Las maderas quedan perfectamente hidratadas.
Vamos, lo que yo hago no es lubricar, es empapar, y, llamarme loco, pero lo hago con aceite de motor de moto sintético 10w-40 ;D
Ahora mismo esta mi viejo Remington 742 Woodmaster en el proceso:
Primero le doy un poco de 3 en 1 en la zona de la aguja percutora y gatillo para eliminar posibles restos que se hayan adherido, le doy sin miedo. Utilizo de uno baratito, pues lo que pretendo es que haga de como de disolvente.
Después lo doy enterito con el aceite, todos los mecanismos, pero, como ya he dicho, empapando. Le doy hasta la mira y las monturas.
A continuación lo dejo un día entero caño abajo, sobre el cartón, y otro día caño arriba, para que caiga todo el aceite.
Seguidamente le seco bien con un trapo y le paso la baqueta por el caño y queda listo para el uso.
Lo dicho, ya podéis llamarme loco, pero ahí están mis armas, algunas deben rodar los 50 años. Siempre se han limpiado así.
Una escopeta del 12, de un solo caño, en la guía pone marca J.U. Heredada de mi bisabuelo, que la compró de segunda mano
Un paralela Larrañaga del 12, heredada de mi tio, se la compró mi abuela cuando hizo 18 años, hace mas de 40.
El Remington que me lo compró mi padre, usado, hace casi 20.
Mi padre trabajó hace años de vigilante de seguridad, tenía un revolver, cuando lo limpiaba, lo primero que hacía era ponerlo debajo del grifo de un bidón de 200l de aceite de motor, después secarlo bien todo con un trapo, era el que mejor se conservaba de toda la empresa.
Vaya tocho :P
-
Ojo con el exceso de aceite en la madera que la reblandece y pierde propiedades.