Esperas al Jabalí
CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: LOBACO en Noviembre 04, 2013, 07:01:38 pm
-
Echando una ojeada a las webs de las tiendas especializadas he encontrado CLARIFICADORES y LENTES tanto para instalar en el PEEP como para los VISORES.Y los sistemas de iluminación con luces de diferentes colores.
¿Alguien conoce estos artilugios?¿Sirven para algo aparte de para quitarle peso al bolsillo?
Gracias.
-
Yo no he probado ninguno de esos,Adol creo que algo de eso tenia o a probado.
Una buena opción es acostumbrarse desde el minuto cero a tirar con los dos ojos abiertos,se aprovecha mucho más la poca luz disponible durante la noche.
-
Con la escopeta lo intento pero soy diestro y mi ojo director es el izquierdo.
¿Será un problema con el arco?
SALUDOS.
-
Pues, Lobaco, no te queda otra que aprender a ser arquero zurdo. Es divertido, estás bastante perjudicado en lo que a material se refiere, pero es divertido enseñarse a uno mismo ser distinto. Te aseguro que se puede hacer.
-
Hombre poderse se puede pero si no te encuentras a gusto con tu arma no puedes obtener buenos resultados.
De momento seguiré cerrando el ojo izquierdo que no me va mal.
SAludos.
-
Hombre Lobaco, algún resultadillo que otro tienes. El otro día fui el afortunado arquero que tumbó un venado a la Carrera en una montería de rifles salvo cuatro valientes y yo. Además, hace tiempo cobré dos garrapatas y una araña salvaje ;D ;D.
Aparte la coña, yo soy diestro, y por el mismo problema que tú y alguno añadido empecé en el mundo del arco como zurdo. Y no me ha ido mal, el cuerpo se acostumbra rápidamente.
-
Que tio, un venado no, el mejor de la monteria, con poleas y cogiendole los puntos.
-
Hombre Lobaco, algún resultadillo que otro tienes. El otro día fui el afortunado arquero que tumbó un venado a la Carrera en una montería de rifles salvo cuatro valientes y yo. Además, hace tiempo cobré dos garrapatas y una araña salvaje ;D ;D .
Aparte la coña, yo soy diestro, y por el mismo problema que tú y alguno añadido empecé en el mundo del arco como zurdo. Y no me ha ido mal, el cuerpo se acostumbra rápidamente.
Enhorabuena entonces por el bicho y por la valentía, y ten cuidado que te falta la ladilla.
No te lo niego pero tirando con armas largas cambiar luego a zurdo aunque me fuera posible sería sin duda traumático, lo he intentado y prefiero hacerlo a diestra.
Joder para matar un venado a mí me faltan por lo menos 30 o 40 años , con el arco más.
SAludos.
-
Hombre Lobaco, algún resultadillo que otro tienes. El otro día fui el afortunado arquero que tumbó un venado a la Carrera en una montería de rifles salvo cuatro valientes y yo. Además, hace tiempo cobré dos garrapatas y una araña salvaje ;D ;D.
Aparte la coña, yo soy diestro, y por el mismo problema que tú y alguno añadido empecé en el mundo del arco como zurdo. Y no me ha ido mal, el cuerpo se acostumbra rápidamente.
¡Si es que eres un fenómeno! :D
Un abrazo.
-
hablando con seriedad: se puede pasar de rifle/escopeta diestro a arquero zurdo. casi la misma práctica necesitas para aprender a medio tirar como diestro que como zurdo.
Te la perdiste Javier, montería muy entretenida y había pan y jamón de York para almorzar :D
Saludos cordials
PD.- Adol, cambié de opinión respecto del full throttle, he bajado la potencia de 65 a 60 y con eso me tengo que conformar. ¿yo soy zwarzenegger ni ná?
-
Posible es, fácil no y la verdad tengo poco tiempo como para andar con probaturas.
SAludos.
-
Las libras dan muy pocos pies/seg. de ventaja frente a los que dan las pulgadas en la apertura, que es lo bueno de ese arco para nosotros, mas comodo lo abriras y lo podras cerrar sin aspavientos, que eso en una espera no tiene precio.
-
Yo para el arco uso linterna con led rojo y te puedo asegurar que si no haces ningun movimiento brusco se quedan parados sin saber que hacer esto te da varios segundos para apuntar i disparar, mejor que con la luz blanca, tambien puedes encender y apagar varias veces pero siempre en linea recta apuntando al jabali, si empiezas a moverte de un lado a otro tambien acaban notando algo y salen corriendo.
-
Te la perdiste Javier, montería muy entretenida y había pan y jamón de York para almorzar :D
Saludos cordials
PD.- Adol, cambié de opinión respecto del full throttle, he bajado la potencia de 65 a 60 y con eso me tengo que conformar. ¿yo soy zwarzenegger ni ná?
Que cachondo eres ;D.Ya me hubiese gustado ir,ya.Y no precisamente por el jamon de york,sino por echar otro rato con todos vosotros .Pero tres largos años de paro dan para bien poco :(.
Espero que ese "lanza misiles" del que escribes,te reporte grandes éxitos cinegéticos.Un abrazo y felices fiestas ;).
-
En esos arcos 5 libras suelen ser 10 FPS mas menos y lo mismo que una pulgada, como le ganas mas de una pulgada de apertura sigues consiguiendo mas velocidad gracias al fistmelle corto, te pongo una tabla del padre X-Force que se puede ver la variacion de velocidades segun apertura, potencia y peso flecha. Tablas que ojala hubiesen seguido publicando y las otras marcas seguir el ejemplo, pero eso es dar informacion con la que se puede comparar de verdad y malo, malo.
(http://i232.photobucket.com/albums/ee242/adolfpe/PSEtablavelocidades01_zpsd4bc5329.jpg) (http://s232.photobucket.com/user/adolfpe/media/PSEtablavelocidades01_zpsd4bc5329.jpg.html)
-
Nos desquitaremos, Javier, nos desquitaremos. Y ahora que hemos aprendido a hacer barbacoas al solecito de otoño, ni te cuento lo que vamos a mejorar en primavera.
Cuéntanos algo de tu Nuevo arco, Que yo ya te contaré del mío cuando me llegue, allá por mayo: es lo que tiene el arco para zurdo.
Feliz Navidad.
Y sobre los clarificadores, como tenemos adoldependencia, a ver si el maestro nos dice algo, que ya sabe que ese es mi talón de aquiles, (ese y otros muchos).
-
A mi me pasa como a ti Lobaco, mi ojo director es el izquierdo con lo que siempre e tirado con arcos zurdos, la verdad nunca he tenido problema, don de si lo noto es con las armas de fuego que son diestras, tirado con el rifle o la escopeta siempre tengo que tener el ojo cerrado, en un rececho esto no tiene ningún problema pero en una batida pierdes campo de visión y encare.
-
Y lo mas importante la apreciacion de las distancias junto con la profundidad de campo. Cuando quise empezar con el arco no habian arcos para zurdos en España, asi que me cogi escopeta y rifle, pero las piezas con la escopeta las abatia al segundo tiro tras corregir el primero, asi que investigue la causa y era el ojo director. Me invente un metodo muy sencillo para variar el ojo director a diestro y lo cambie, si mantengo un entrenamiento de tiro mas o menos continuo no tengo que hacer ningun ejercicio recordatorio. Es taparte el ojo izquierdo y hacer punteria con el derecho que ahora claro manda, el ejercicio lo puedes hacer en cualquier sitio hasta viendo la tele, levantas el pulgar de la mano derecha apuntando a un objeto de la habitacion, de forma repetitiva durante unos cinco minutos, repitiendo el ejercicio unas cuantas veces a lo largo del dia, al poco ya apuntas con los dos ojos abiertos con el derecho y como con el tradicional o poleas tienes que entrenar todas las semanas ya no hace falta hacer ejercicios recordatorios. Al principio hace años con el tradicional empece sin hacer ejercicios recordatorios por estar tirando con la escopeta durante la temporada de caza, pero como empece con el arco en marzo alguna vez dirigia el izquierdo y pinche un colchon neumatico y una lavadora entre otros :-[, pero con la practica esos tiros locos han remitido totalmente. Para la escopeta hay dos sistemas que ayudan uno es entubar el punto de mira de forma que solo lo puedes ver con el ojo derecho que esta sobre la solista o poniendote gafas a la que le pones un redondelito opaco en el cristal izquierdo justo donde tu ojo mira el punto de mirta al encarartela asi evitas que el izquierdo lo vea, dejandote casi todo el cristal para tener la vision binocular. Pero con los ejercicios anteriores estos artilugios te sobran.
-
Yo para la escopeta uso unas gafas antidisparos de cristales sin color con un punto negro de vinilio colocado justo en el centro de la pupila.
De este modo cuando apuntas con los dos ojos abiertos tienes el mismo campo de vision que un diestro con ojo director derecho el punto apenas molesta.
-
Hombre Lobaco, algún resultadillo que otro tienes. El otro día fui el afortunado arquero que tumbó un venado a la Carrera en una montería de rifles salvo cuatro valientes y yo. Además, hace tiempo cobré dos garrapatas y una araña salvaje ;D ;D.
Aparte la coña, yo soy diestro, y por el mismo problema que tú y alguno añadido empecé en el mundo del arco como zurdo. Y no me ha ido mal, el cuerpo se acostumbra rápidamente.
Maravilloso Voere Felicitaciones!!
-
Buenas.
Yo tengo claro que no cambiare de ojo director… pero a lo que se refiere este tema, Que sistemas usáis para apuntar porque yo estoy mas perdido.. generalmente me falta luz para ver en la noche y no se si poner un laser o un visor de aumento en tal caso cual , o una linterna.
Y la verdad estoy empezando, pero tengo un coto de primera donde es posible tirar 3 veces por semana. No paro de buscar que me permitirá tener un tiro efectivo a la s 23 oo de la noche.
Y me he aprendido el foro de memoria, todo lo posible…. y no paro de buscar ofertas en internet de linternas laser o miras para el arco…. No se donde y por donde coger, y a este paso acabo como con tantos chismes colagados en el arco que será para partirse de risas….
-
Buenos días,
me gustaría centrar el post en los clarificadores, vsisores, peeps, etc, tal y como lo abrió Lobaco.
¿Alguien usa un visor que no sé cómo se llama, de 5 pines, que al fijar los dos primeros, los otros tres se ajustan automáticamente a 30, 40 y 50 metros?
a seguir bien
-
Me parece compañero voere athens que nadi los usa pero ese ajuste automático de un arma que presuntamente calcule la caída de un proyectil o flecha con la variedad de pesos que hay me parece un poco raro. No lo conozco para decir nada ni a favor ni en contra.
Pero quiero preguntar algo sobre sistemas de puntería y no veía sdecuado abrir otro post estando este aquí abierto y que me viene de perlas.
Laser, pines, pines de tritio, peeps,visores de burbuja. La pregunta es fácil para los maestros.
¿Además de estos sistemas de puntería existen más opciones?
Ahí queda eso.
-
Te has dejado el favorito de Adol (y el mío si mi economía me lo permitiera):
El punto rojo, con montura ajustable por distancias
Lo ideal es que tenga regulador automático de luminosidad, así que, al final, uno bueno te sale por una pasta.
Hay otra serie de sistemas, la mayoría con pines, algunos bastante antiguos, cómo las miras "de balancín", pensadas para compensar los tiros desde treestands a diferentes alturas... pero la realidad es que si han ido cayendo en el olvido (pese a que algunos aún tengan defensores acérrimos) es porqué no acaban de ser "redondos" o tienen "lineas de aprendizaje" en su uso muy prolongadas (vamos, que cuesta un huevo hacerse a ellos y aprender a sacarles partido)
Yo, a día de hoy, si he de recomendar algo, en este orden:
1º Punto rojo
2º Mira de pin/pines con retinalock o similar
En cuanto a si usar pines de tritio o con iluminador, es cuestión de gustos.
El "inconveniente" del pin de tritio es que "te la juegas" a un nivel fijo de luminosidad de los tres o cuatro que hay disponibles.
Si una noche resulta ser demasiado (te deslumbra y te "tapa" el jabalí) o demasiado poco... "ajo y agua" que dicen en mi pueblo... y ya te pillarás otro con más o menos luminosidad para la próxima.
El inconveniente de los pines iluminados es quedarte sin pila y, por lo tanto sin iluminación, para una espera en concreto.
También considero IMPRESCINDIBLE que el iluminador sea ajustable "click a click" o linealmente pero con bloqueo.
Respecto al lasser cada día les alerta más, así que... opcional y usarlo sólo cuando realmente creamos necesitarlo, al igual que la linterna.
-
De los de punto rojo, cual o cuales recomendáis? Ventajas y/o desventajas y precios aproximados.
-
Te has dejado el favorito de Adol (y el mío si mi economía me lo permitiera):
El punto rojo, con montura ajustable por distancias
Lo ideal es que tenga regulador automático de luminosidad, así que, al final, uno bueno te sale por una pasta.
Hay otra serie de sistemas, la mayoría con pines, algunos bastante antiguos, cómo las miras "de balancín", pensadas para compensar los tiros desde treestands a diferentes alturas... pero la realidad es que si han ido cayendo en el olvido (pese a que algunos aún tengan defensores acérrimos) es porqué no acaban de ser "redondos" o tienen "lineas de aprendizaje" en su uso muy prolongadas (vamos, que cuesta un huevo hacerse a ellos y aprender a sacarles partido)
Yo, a día de hoy, si he de recomendar algo, en este orden:
1º Punto rojo
2º Mira de pin/pines con retinalock o similar
En cuanto a si usar pines de tritio o con iluminador, es cuestión de gustos.
El "inconveniente" del pin de tritio es que "te la juegas" a un nivel fijo de luminosidad de los tres o cuatro que hay disponibles.
Si una noche resulta ser demasiado (te deslumbra y te "tapa" el jabalí) o demasiado poco... "ajo y agua" que dicen en mi pueblo... y ya te pillarás otro con más o menos luminosidad para la próxima.
El inconveniente de los pines iluminados es quedarte sin pila y, por lo tanto sin iluminación, para una espera en concreto.
También considero IMPRESCINDIBLE que el iluminador sea ajustable "click a click" o linealmente pero con bloqueo.
Respecto al lasser cada día les alerta más, así que... opcional y usarlo sólo cuando realmente creamos necesitarlo, al igual que la linterna.
Supongo que te refieres al Eotech, pero ni siquiera me lo he planteado por el mismo motivo, también me gustan los holográficos pero pero adolecen de lo mismo.
El tritio lo descarto porque cazando al `paso nunca sabes a que distancia vas a tirar y no quiero sorpresas.
El retinalock me llama por eliminar el peep del cojunto pero me falta experiencia para valorarlo.
De momento instalaré los pines con el peep y luego ya iremos viendo sobre la marcha todavía me quedan algunos meses para ponerme al aguardo con el rifle y el arco.
Saludos.
-
Un apunte, que por obvio no lo comenté:
El retinalock lo puedes usar con peep cómo un visor normal, con spliter (separador de fibras) o sin nada en la cuerda
-
Que os parece este visor de punto rojo marca pollington 33? Sobre que precio tiene?
-
Tengo un red dot especial arqueria, si te puede interesar mandame un privado.
El punto rojo no es un holografico, el holografico que hizo Eotech para el arco no lo he podido conseguir, ya que en cuanto se puso a fabricar para el ejercito dejo la linea de produccion de caza.
Tengo un Docter y un Burris, el Burris esta por menos de la mitad del Docter y va muy bien, hasta de marcas mas baratas funcionan bien los mini puntos rojos. Hay que buscar que varien la intensidad del punto rojo segun sea la luminosidad del blanco, como dice Sombra, asi minimizas movimientos y siempre esta el punto en la intensidad justa para que no se te coma el blanco y otra cosa no menos importante es el paralaje que tienen que estar libre de el como minimo hasta los primeros 50 m. cosa por la que mueren los puntos rojos baratos. Y ojo con el control automatico de la intensidad tambien hay que comprobarlo, que tengo uno chino que lo tiene y que por la noche va de cine pero por el dia no se ve.
-
De momento instalaré los pines con el peep y luego ya iremos viendo sobre la marcha todavía me quedan algunos meses para ponerme al aguardo con el rifle y el arco.
Si vas a usar visor de pines y peep para esperas, te diría que pongas también botón de boca y nariz a la cuerda, para afianzar bien el anclaje, que de noche a través del peep es bien distinto a cuando entrenas de día. Y por supuesto, que el peep sea de buen tamaño. A día de hoy venden algunos en los que la parte exterior que se fija a la cuerda se le pueden cambiar las gomas interiores para cambiar su tamaño (el versa-peep de truglo es barato y efectivo).
saludos
-
Ya lo apunté por ahí una vez, yo después de varios fallos con el peep, cambié a la solución más económica, un no-peep y botón de boca. De momento, todo lo que he tirado ha ido al suelo. De momento muy contento. Es este: http://www.hindsightco.com/ (http://www.hindsightco.com/)
-
Narni ¿podrias explicarnos el modo de uso del artilugio? Imagino como se usa,pero mejor si nos lo explicas y despejas nuestras dudas.Gracias.
-
Se trata de un sistema tipo "alza/punto de mira" y existen varios en el mercado, empezando por el PNP que tiene la ventaja de ser un COMPLEMENTO a la mira que tengas actualmente:
http://www.perrysnopeep.com/
Algunos cómo el que usa Narni o el PNP "juegan" con la alineación de los pines (o un pin) con el "alza" de referencia, otros cómo el Anchor sight lo hacen con la posición de la cuerda contra ese "alza":
http://www.archeryinnovations.com/
(Ver el vídeo en su web)
Algunos cómo el Peep eliminator dejan ver muy claramente el principio de funcionamiento, que es el mismo que el del alza y el punto de mira de un rifle:
http://www.peepeliminator.com/features.html
Luego hay accesorios, cómo el HindSight no-peep de Timebrline que son, esencialmente, lo mismo que el "retinalock" y sistemas similares, no se "ven bien" si no anclamos bien (no he encontrado su web pero aqui tenéis un artículo que aunque no habléis inglés, sólo con las imágenes deja bastante claro que es y cómo funciona):
http://www.strictlybowhunting.com/Anov01issue/timberline_review_JN.htm
Que funcionan y bien lo demuestra la abundancia de opciones que hay en el mercado, por ejemplo:
http://www.extremeop.com/products.php?product=extremerear
Darle un ojo si no a la cantidad de imágenes que facilita google con las búsquedas "peepless sight" y "no peep sight":
https://www.google.es/search?q=peepless+sight&biw=1024&bih=537&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_HspVNHZL5GM7AaKg4HgCg&ved=0CDQQsAQ
https://www.google.es/search?q=peepless+sight&biw=1024&bih=537&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_HspVNHZL5GM7AaKg4HgCg&ved=0CDQQsAQ#tbm=isch&q=no+peep+sight
para gustos colores, ...divertiros
-
Gracias por vuestros aportes son justo lo que buscaba. El botón de boca lo veo indispensable pedí dos con el arco uno grande y el otro pequeño.
El peep no termina de gustarme la cruz de Narni o el perrys ya son harina de otro costal.
Saludos arqueros.
-
Estos sistemas de puntería están diseñados por los grigos para poca luz ya que hasta ahora no cazan de noche. Valen todos para el día y momentos con poca luz pero de noche tienen limitaciones por que el peep no se ve y sólo se intuye su círculo cuando lo metes en el circulo más pequeño del visor, que si le da algo la linterna se ilumina un pelín.
Lo suyo para superar las limitaciones del equipo para tirar de noche sería practicar y adaptarse a él, tirando de día y de noche en posición de caza y tener la memoria muscular y visual preparada para esos tiros que algunos hacemos de uvas a peras cuando un guarrete nos hace recordar como se abre un arco, dónde se pone la cara y cual es el pin de 18 m.
-
Lobaco, con cualquiera de estos sistemas o los tipo retinalock el botón de boca es completamente superfluo:
Tanto unos cómo otros se basan en que si no estás bien anclado o bien no vas a ver alineadas las miras o no vas a ver el "dibujo" de referencia (el punto negro en el retinalock, la alineación de la cuerda en el anchorsight, los circulos concéntricos del hindsight, etc...)
De hecho, si pensamos bien, el peep actúa cómo un alza al respecto de los puntos de mira dándonos una alineación y, cuando no se utiliza, es el botón de boca el qué da una referencia de alineación, en consecuencia, en cuanto optamos por un sistema que elimina la necesidad del uso del peep, ese mismo sistema elimina la necesidad de cualquier otro sistema de alineación.
El botón es útil en las esperas ya que nos da un sistema de alineación "táctil" que permite la alineación incluso en oscuridad total y esa alineación nos permite ubicar correctamente el peep, es decir, utilizamos DOS sistemas de alineación, el táctil, el botón, con el objetivo principal de ubicar correctamente el sistema visual peep/visor para nuestro ojo cuando las condiciones de visibilidad lo hacen difícil.
Cómo dice Alcarrias, en la mayoría de estados estadounidenses la caza una vez puesto el sol es ilegal.... o lo era hasta ahora que los jabalís están empezando a ser un problema y empiezan a precisar hacer esperas nocturnas para controlar sus poblaciones y, en consecuencia, no se habían planteado la necesidad de disponer de sistemas de puntería adecuados a las condiciones de caza nocturnas... y ahora lo están haciendo, lo que nos beneficia.
-
Es mas ya no son simples Feral hogs, sino, que se estan portando como autenticos jabalis debido a la presion que estan recibiendo, en los foros americanos se ve claramentre su evolucion debida a la presion cinegetica y lo descolocados que estan dejando a los cazadores con sus nuevos comportamientos, sin duda nos beneficiaremos de los sistemas que empiecen a sacar.
-
Siendo así esperaremos las novedades yankees que en materia de armas siempre van por delante.
El peep me convence poco como no me gustan los diopters para el a.c. restan mucha visibilidad.
La referencia táctil al menos de momento la veo imprescindible todavía soy un "brote verde" en esto del arco.
-
Lobaco, créeme:
No te va a hacer la menor falta, en cuanto pruebes uno de los sistemas "no peep" te vas a dar cuenta
-
Gracias por el "quite" Sombra, evidentemente yo no lo hubiera explicado mejor...jeje ;D
Es básicamente alinear dos referencias, el centro de la cruz, con el pin deseado, que unido además al botón de boca para más seguridad, me está dando unos resultados bárbaros.
Gracias de nuevo Sombra por la explicación ;)
-
Narni ¿Que tal se ve ese alza que sustituye al peep sin nada de luz? no tardaré en fabricar uno pintado fosforito.
-
Narni ¿Que tal se ve ese alza que sustituye al peep sin nada de luz? no tardaré en fabricar uno pintado fosforito.
Si tienes el arco metido en la funda no coge luminosidad. Yo lo que hago es pegarle un fogonazo con la linterna ultravioleta unos segundos al ponerme en el puesto y me dura con iluminación toda la noche.
-
Lobaco, créeme:
No te va a hacer la menor falta, en cuanto pruebes uno de los sistemas "no peep" te vas a dar cuenta
¿Creerte? A pies juntillas ni siquiera lo he dudado un segundo pero has de tener en cuenta que para un arquero rústico como yo el peep, el loop y hasta el disparador son cosas de "antesdeayer", es más solo he tirado tres flechas con mi arco y ya me está jorobando que se regira y pierde la alineación.
Pero el retinalock o el que me busque tendrá que esperar, después de romper el cerdo-hucha he tenido que hacer torreznos con los cascos para aprovecharlos.
Así que nuestros "primos" del otro lado del charco tienen tiempo de inventar media docena de dispositivos que seguro que alguno termina por cuadrarme.
Ah...y a ver si le dan una manita de camo al retinalock que con los colorines que gasta mejor que en un arco quedaría en el "escopeto supersónico" de Buzz Lightgear.
UN saludo y gracias a todos de nuevo.
-
Jajajaja.... si, cierto:
A mi el colorido me paró un poco (bastante) y, de momento poco puedo decir en cuanto a si lo ven o no lo ven pues tan sólo ha habido uno "en campo de visión" y no lo vio.... aunque, todo sea dicho, estaba bastante lejos.
"Opciones" económicas o "hagaseló usted mismo" también hay:
Basta con montar en los tornillos de la mira un larguero metálico, cómo una escuadra, que nos haga de alza de los pines.
Una pieza de aluminio, por no añadir peso y por lo fácil de doblar, taladrar y limar debería hacer su papel sin muchos problemas... salvo por el ajuste "fino"... aunque eso es cómo todo... un poquito más doblado aquí, un poquito más cortado acá, un poquito más limado acuyá... y listo ;)
-
Esto lo leía a las cuatro de la madrugada cuando me levanté para ir al curro y ya ando trasteando un par de ideas.
-
Mmmmm.... Por aqui tuvimos que ingeniarnos, algo casero similar al HINDSIGTH probó uno de mis compañeros y yo me decante por el kisser.
El botón en la boca se siente siempre y acostumbrando la vista a la tirada de noche, puedo ver bastante bien los pines. De prender luces, ni hablar.... Los guarros están tan corridos por estos lugares que no dan tiempo a nada, pero lo que se dice nada...
Por eso nuestras noches de caza son con luna, como mínimo al 50%, llenando o menguando y con la llena.
-
Sigo con mis experimentos y mi busqueda del sistema que mejor se adapte a mi forma de tirar y de ser.
Este me funciona bastante bien, la cruz está tallada sobre metracrilato y CASI es el definitivo. He encargado otro con tres palos en la réticula y con un parasol pero CREO QUE NO ME SERVIRÁ.
(http://i1323.photobucket.com/albums/u598/LOBACODECOLLIGA/Arquero/1423419161946_zps0eqngday.jpg) (http://s1323.photobucket.com/user/LOBACODECOLLIGA/media/Arquero/1423419161946_zps0eqngday.jpg.html)
El metracrilato siempre anda un tanto sucio y cuando el Sol incide en él con determinado ángulo NO SE VE UN PIJO.
Así que he tenido que fabricar un peep para empezar de nuevo a enredar aunque seguro que no pararé.
(http://i1323.photobucket.com/albums/u598/LOBACODECOLLIGA/Arquero/IMG_20150225_205610_zpsaewojudz.jpg) (http://s1323.photobucket.com/user/LOBACODECOLLIGA/media/Arquero/IMG_20150225_205610_zpsaewojudz.jpg.html)
(http://i1323.photobucket.com/albums/u598/LOBACODECOLLIGA/Arquero/IMG_20150224_213953_zpsl8nrbuqg.jpg) (http://s1323.photobucket.com/user/LOBACODECOLLIGA/media/Arquero/IMG_20150224_213953_zpsl8nrbuqg.jpg.html)
Estoy pensando en un punto rojo o en el RETINALOCK aunque no me gusta nada el aspecto tan moña que tiene.
¿Conoceis algo más?¿Alguna otra marca que fabrique otro modelo de RETINALOCK más discreto?
Un saludo y gracias por adelantado.
-
La virgen lobaco que de inventos, jejeje.
No tiene mala pinta pero sigo prefiriendo el de siempre aunque el punto rojo es buena idea para la noche.
Otra cosa, compra un peep hombre, o dame tu dirección y te mando uno que ese que has fabricado pesa medio kilo, jajaja.
Tienes que explicarnos lo que quieres conseguir o tu forma de tirar para que podamos aportar ideas, sino vamos a ciegas.
-
Este Lobaco no para :o
El peep me encanta la idea jijiji original como el solo ;)
Lástima que como dice el compañero añadamos mas peso del deseado a la cuerda ;)
Me encanta el pos y las ideas aquí espuestas ;D
Seguiremos aprendiendo , SALUDOS ::)
-
Lobaco ese sitema "no peep" tuyo tiene muy buena pinta. Quizá sustituyendo el metracrilato por un pin sencillo evitarías el problema de la luz solar.
(http://i690.photobucket.com/albums/vv268/jmisidro/P1010730_zpsufubb86k.jpg) (http://s690.photobucket.com/user/jmisidro/media/P1010730_zpsufubb86k.jpg.html)
Aunque a la hora de ponerse a alinear ambos pins en condiciones de caza no sé que tal rápido y efectivo sería.
Yo tuve una temporada que quité el peep a la cuerda, y solo dejé botones de boca y nariz en ella. Entrenando bastante y afianzando el anclaje, me acostumbré a tirar con los dos ojos abiertos y las flechas iban al sitio para mi sorpresa.
Ahora uso ambos botones, y un peep regulable en tamaño, según vaya a cazar de día o de noche. Y un visor basculante con varios pins para cubrir todos los pesos de flecha que uso y las posibles distancias de tiro del rececho. Un apaño vamos, pero también tuve que dar unas cuantas vueltas hasta llegar al actual.
Seguimos esperando tus innovaciones.
saludos
-
Jack el peep pesa menos de lo que aparenta es de latón no de plomo.
Necesito un sistema de puntería que me permita afinar para agrupar bien las flechas que se vea con cualquier condición de luz.
Lo de tirar con los dos ojos abiertos descartados porque mi ojo director es el izquierdo ya tuve problemas con la escopeta y me hizo desistir de mi empeño.
Creo que el próximo paso será colocar el pin que dices manuel pero no estoy seguro que funcione.
Ya se verá.
-
Aunque no te guste, el micro punto rojo con ajuste automatico de la intensidad del punto es la solucion, tiras con los dos ojos abiertos, (el mio director tambien era el izquierdo) se acopla automaticamente a cualquier condicion de luminosidad del blanco, adquieres el blanco con mayor rapidez y no necesitas anclar, con lo que tu apertura solo la marca la comodidad sin añadirle ningun peso a la cuerda, con lo que con estas dos ultimas ventajas ganas en velocidad, yo he ganado por ellas mas menos 23 fps :o. Y como colateral, como la montura que necesita el punto rojo es especial no tienes que cambiar tu forma de tirar y puedes tirar mas exactamente a diferentes distancias, creo que hasta los 100 m. te da la tira para poner las marcas ::).
-
Si no costasen una pasta gansa...
Si te lo puedes permitir no lo dudes
-
La montura http://sharpshooterhq.com/product/3d-field-master-sight-bracket/
El micro punto rojo con sensor.
Este lo he probado y va bien.
http://www.sutter-gmbh.com/Red-Dot-Sight-1x22-Sensor::2518.html
Este si es como el clon que vi tambien va bien.
http://www.aliexpress.com/item/1x22-Auto-Brightness-Compact-Red-Dot-Scope-Doctor-3-MOA-Reflex-Sight-free-shipping/871839370.html
El mismo coste que un visor para el arco.
-
Si se ve de día con el sol.de cara me haré con uno además en esa montura puedo acoplar también una linterna ,una cámara ,un láser y unos faros antiniebla.
-
Uff, entre la montura y el visor son 150€ como un buen visor para el arco, pero si funciona valdrá la pena.
-
El que yo uso:
VISOR CAZA IQ MICRO RETINA 5 PINES * 108,49 €
Copy&paste de la lista vigente en Cerra
Obviamente los hay más caros
Y lo dicho, si alguno lo quiere probar, el día que sea quedamos
Suelo tener las tardes libres
-
Ese punto rojo y esa montura,se puede pedir directamente en esas paginas?
Porque lo mas seguro que compre uno para el poleas,tengo que cambiar de visor y los de punto rojo me gustan.
Por cierto un saludo
-
Si la de la montura es americana y la del punto rojo alemana.
-
Gracias Adol.
Eres como una enciclopedia tio.Seguire mirando alguno mas,en vitalarchery tienen uno también,pero desde luego se que ese que has puesto por 150 me cuadra en precio.
Un saludo.
-
El que yo uso:
VISOR CAZA IQ MICRO RETINA 5 PINES * 108,49 €
Copy&paste de la lista vigente en Cerra
Obviamente los hay más caros
Y lo dicho, si alguno lo quiere probar, el día que sea quedamos
Suelo tener las tardes libres
¿Conoces Sombra algún otro fabricante que haga visores de ese tipo?
Por comparar algunas opciones mas.
-
Que yo sepa hay al menos tres, el "Letal Weapon" de Sure Lock ( http://www.sureloc.com/ ), el "retina lock" de IQ( http://www.iqbowsights.com/ ) y un tercero, cuyo fabricante ya no existe pero que quizás se pueda encontrar alguna unidad a la venta, el Timberline No-Peep que no es propiamente un visor si no un sistema "no-peep" para acoplar a tu visor actual:
(http://lh6.ggpht.com/_rd-Bl7_f9n0/TBQLeqOrlTI/AAAAAAAAAGY/F_WAobwi6g8/03-Timberline-NoPeep2.jpg)
(http://lh6.ggpht.com/_rd-Bl7_f9n0/TBQLfcRIqdI/AAAAAAAAAGg/FzZsUKQgl64/no-peep.jpg)
De todas formas, cómo se aprecia en esas imagenes no es tan dificil de hacer:
Basta un cilindro de "fibra optica" de los de mira de escopeta insertado en otro de metacrilato y en un tubo mate y listo
-
A ver,yo me he convencido,me voy a comprar un punto rojo,le enviare un correo para la montura al proveedor de usa,a ver que me dice del envio y de aduanas,porque no tengo ni idea.Pero esta muy bien la montura ya que puedes poner el punto a varias distancias.
Ahora para el punto rojo,no estoy muy seguro de cual coger si el docter o el sutter.Adol cual recomendarías?
Cuando me conteste el de la muntura,os digo lo que me cuenta.
También he visto el de vital archery que es un holográfico de ápex,pero no se que tal es.
-
Holograficos solo lo son los Eotech que tiene la patente, los demas son puntos rojos. Y para el arco lo mejor el micro punto rojo, no de tubo, pues quitas las ventajas que tiene el punto rojo al hacer efecto tubo y no dejar que solo se vea un punto flotando en el espacio y ademas no tienen el ajuste de la luminosidad del punto automatica con respecto a la luz del blanco, que asi te aseguras de que siempre esta a la intensidad justa, pases de pleno sol a sombra o por la noche y sin efectuar tu ningun movimiento. Todos los puntos rojos mueren por el paralaje y tiene que ser de una buena marca, para que a las distancias del arco este libre de el. Utilizo el Docter sight original, el Burris fast fire y el Sutter, de los clones chinos tenia dos uno que de dia no se veia pero de noche iba perfecto y el otro al reves de noche seguia muy brillante comiendose el blanco, con estos es una loteria el que te salga bien, vi un clon del docter que iba bien, por eso he puesto un clon por si es el mismo, que ademas no se cortan de poner el logotipo original. La montura que he puesto es la unica del mercado que sirve para el punto rojo, por muchas que vendan para el arco, pues el punto rojo es un led cuya luz se refleja en un doble cristal formando el punto rojo y ese punto reflejado solo lo puedes ver si tu eje optico esta perpendicular al cristal, por eso cuando lo ves la flecha pega en el blanco, pues estas perfectamente situado y exactamente igual que cuando lo centraste. Entonces la montura para que no tengas que cambiar tu forma de tirar debe de poder moverse en los tres ejes, para al final dejar el cristal perpendicular a tu eje optico en la postura que tu estas acostumbrado a tirar, por esta razon muchos han abandonado el utilizar el punto rojo porque les era imposible verlo al utilizar una montura inadecuada. Con esta montura al instalarlo pones el punto rojo en su posicion central, dejando los tornillos de altura y deriva en el centro de su recorrido, con la montura lo pones perpendicular a tu eje optico y despues vas corrigiendo el tiro hasta dar en el blanco, la fijas ahi y ya el ajuste muy fino lo haces con los tornillos del punto rojo. A mi me gusta separarme el arco del cuerpo e interpongo entre la montura y el punto rojo o un puente weaver o como en el arco actual un laser, asi saco mas hacia afuera de la montura el punto rojo permitiendome alejar el arco de mi cuerpo.
-
Muchas gracias Adol.
Ahora lo entiendo perfectamente.
Creo que para tirar de noche,al amanecer o al atardecer es la mejor opción esos mini puntos rojos y al fin y al cavo,150 euros es lo que me cuesta un visor decente,quitare peep y botón de boca.
Ademas mejor garantía de prueba no creo que haya.
-
Nada,que yo soy muy inútil,o en esa pagina no se puede comprar desde España.
No me da la opción de seleccionar otro país que no sea USA,y no encuentro ni una dirección de correo para preguntar.
Adol,como lo has hecho?yo para esto soy algo negado,pero no veo como.
Para el punto rojo no hay problema.por 94euros te lo mandan.
Quizas mire el clon,sale casi por la mitad.
-
Pidela por email a sales@sharpshooterhq.com
-
Gracias Adol.
Si alguna vez necesitas algo aquí me tienes.
Aunque no se me ocurre el que!porque me das 100 vueltas
-
Gracias Sombra, seguiremos pensando.
En cuanto a la montura me parece demasiado cara para un trozo de metal, así que he pedido una plancha de aluminio para hacer una parecida.
¿Conoceis alguna parecida o que os parezca interesante?
-
No es eso que todos aprendemos de todos, cuando las compré era solo Inventive Technology ahora han cambiado hasta la pagina de compras y esta el email en los PDF de catalogos, que ya lo tuve que buscar para un amigo.
-
Si alguno quiere comprar la montura del punto rojo que recomendó Adol,de momento no envían a España,estan actualizando la pagina,pero de momento no se puede.
Yo lo que voy hacer, es mandarlo a una empresa que después te lo mandan a ti.Lo voy a hacer con "VIABOX"hay varias que lo hacen,me cobran por el transaporte 40 euros.
Se puede comprar en cualquier web de los EEUU.
-
¿Incluso de EBay, Titín?
Porque hay cantidad de buenos arcos en EBay que no envían fuera de los USA... y eso si es así es un chollazo
-
Si si,en ebay,amazon, y cualquier web.
Para compras de mas coste hay otra"borderlinx"que te paga las tasas de aduanas para que no te paren el envio.Tienen un calculador para saber mas o menos lo que te cuesta.
Esta muy bien.
-
Borderfree es la que usa Cabelas ahora y funciona. De esas empresas que dan direccion de USA y despues te lo envian hay varias y van bien, ojo que sean cosas exportables, cuidado con la Vision nocturna.
-
He utlizado ambos sistemas , más uno que otro y me siento más cómodo con pines con o sin peep. que con el punto rojo.
A adol le pasa lo contrario motivado obligado por su ojo director......tendréis que valorar cual se ajusta mejor a vosotros.
Soy de la opinión que cuanto menos aparatos mejor. Llegas a un punto en el que te sobran o no los ves tan necesarios.
Las pilas se acaban tanto al pin como al punto rojo.....he llegado a tirar sin el pin encendido, eso si ayudado de luz. Y con el punto rojo de día he tirado con el apagado pero de noche....uff imposible para mi.
Aunque depende y mucho del tipo de caza que practiques.
En esto del arco hay tantos puntos de vista como arqueros.
-
.......
Las pilas se acaban tanto al pin como al punto rojo.....he llegado a tirar sin el pin encendido, eso si ayudado de luz. Y con el punto rojo de día he tirado con el apagado pero de noche....uff imposible para mi.
Aunque depende y mucho del tipo de caza que practiques.
En esto del arco hay tantos puntos de vista como arqueros.
Precisamente por eso de las pilas durante años he venido utilizando un pin de tritio, al principio había lo que había en el mercado, lo que en ocasiones implicaba problemas de exceso de luminosidad.
Hoy en día eso queda salvado porque la oferta actual incluye varios diámetros aunque los más usuales son los de 0.29" (0.7mm) y 0.40" (1 mm)
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/21SFA0i07fL.jpg)
(http://i.tfcdn.com/img2/bl5e1XsAFcZBCsIwEADA6mM8ZiMiqBA8ePQRZW3XJtJkQ3ZDmpf5PXFOs_8-doNkLiojpnnkqjNzkcGr5htAa81gmTyV3rCQ5ypkJo6gvsZXwrAalHx_h5UcipAKhIgLCTxDEuoCx_PFXs0nL4eI2-ZO1v7Tnf0B/fvUG-v8A.B)
(http://i.tfcdn.com/img2/ZFaC7UkAY7r8jYGhuCC_qKQ4PjEvJT6_tCQlP7-omCGjpKTASl-_2DzFVK84OTUv1VwvOT9XP7NYPzM3MT1V3ymxuDigKF_f2NjC0CQ-sxgA/fvUG-v8A.B)
Sobre el trítio, cito literalmente la wikipedia (los remarcados en negrita son míos):
El tritio es un isótopo natural del hidrógeno; es radiactivo. Su símbolo es ³H. Su núcleo consta de un protón y dos neutrones. Tiene un periodo de semidesintegración de 12,3 años. El tritio se produce por bombardeo con neutrones libres de blancos de litio, boro o nitrógeno. Su producto de desintegración es ³He+1
Al tener su núcleo tres nucleones que participan en la interacción fuerte, y sólo un protón cargado eléctricamente, con el tritio se puede realizar la fusión nuclear más fácilmente que con el isótopo más común del hidrógeno (hidrógeno-1).
El tritio (hidrógeno-3) es producido naturalmente por la acción de los rayos cósmicos sobre los gases atmosféricos. También puede ser obtenido artificialmente en el laboratorio.
A medida que el núcleo del tritio se transmuta, emite un electrón, causando una liberación de energía en forma de radiación beta. Se forma entonces un nuevo núcleo con dos protones y un neutrón, de forma tal que se convierte en una forma no radiactiva de helio (helio-3).
El tritio produce emisiones beta de baja energía y no emite ningún otro tipo de radiación primaria. De hecho, el tritio emite el nivel más bajo de energía por radiación beta de todos los isótopos (en la práctica implica que sus partículas beta son fácilmente detenidas por finas capas de cualquier material sólido).
La "vida media" de cualquier isotopo radiactivo es el plazo de tiempo en el que se desintegra la mitad de la cantidad existente. No importa el volumen inicial:
Si empezamos con un milímetro cúbico, pasado el plazo de su vida media habrá medio milímetro cúbico, si empezamos con un litro, medio litro.
Eso implica que con el tiempo los puntos de mira de tritio van perdiendo luminosidad, exactamente a los 12.3 años lucirá la mitad porque en ese momento dentro de la pequeña ampolla de vidrio habrá un 50% de tritio y otro 50% de helio que es el material en que se desintegra.
Por extensión, a los 6.1 años lucirá un 25% menos, a los 3 años sobre un 12.5% menos y al año y medio un 6% menos.
En cuanto a la radiactividad que emite, quiero reseñar, para vuestra tranquilidad, especialmente este párrafo:
en la práctica implica que sus partículas beta son fácilmente detenidas por finas capas de cualquier material sólido
El tritio tanto en los puntos de mira cómo en las marcas horarias de las esferas de algunos relojes
(http://www.vostok-europe.es/wp-content/uploads/2014/01/Iluminacion2-924x637.jpg)
ESTÁ CONTENIDO DENTRO DE AMPOLLAS DE VIDRIO QUE DETIENEN COMPLETAMENTE LA RADIACCIÓN
Y si, cada cazador somos un mundo y precisamente por eso hemos de ofrecer un espectro de soluciones lo bastante amplio cómo para que cada uno escoja aquello que le hace sentirse más cómodo y seguro.
-
Tengo que probarlo....el quitarle intensidad no creo que sea problema.
Gracias.
-
Pues para mí el tritium tiene un problema, y es no poder regular esa intensidad de luz. Las noches oscuras se ve perfectamente, pero hay jornadas en las que las condiciones hacen que la luz ambiente varíe, y en esos casos ya no es tan efectivo para mi gusto. El que yo tengo de la casa truglo, entre dos luces, o noches con luna llena y cielo nublado, apenas se vé a pesar de sus 0.29 mm. Ahora uso un primer pin iluminado con luz regulable en intensidad, y el tritium como segundo pin en caso de emergencia.
saludos.
-
Dependemos de pilas para casi todo, eso no es mas problema que llevar de repuesto. En el caso del punto rojo ni eso que dura minimo tres años en el mio.
-
....a no ser que tengas la desgracia de que te pase algo cómo lo que me pasó a mi en aquella ocasión que se me desenroscó el iluminador de pines y lo perdí :( :( :(
::) ::) ::)
-
Depender de las pilas dependemos igual cada sistema tiene sus inconvenientes y sus ventajas.
El retinalock tiene tres elementos que controlar a un tiempo a mi entender, el pin, el nivel y el punto negro. Además de montar una discoteca de luces que puede ser detectada por la presa. Por contra al tener varios pines puedes disparar a varias distancias con mayor seguridad que con uno solo.
El punto rojo una vez visto sabes que estás bien alineado con el blanco sin preocuparte de otra cosa que de ponerlo encima del blanco. En contra la menor definición del propio punto y la lente que puede empañarse además de tener una sola referencia en lugar de cinco.
Para el uso y el rango de distancias que puedo cubrir en espera me quedo con el punto rojo.
-
Lobaco, se supone que con el retina lock te olvidas de todo. Sólo la retina, si está centrada estás anclado en tu posición y estas mirando correctamente por el peep y con el nivel centrado.
Lo que yo no se es cuanto se ve la dichosa retina. Me gustaría probarlo algún día.
-
....
El retinalock tiene tres elementos que controlar a un tiempo a mi entender, el pin, el nivel y el punto negro. Además de montar una discoteca de luces que puede ser detectada por la presa. Por contra al tener varios pines puedes disparar a varias distancias con mayor seguridad que con uno solo.
....
Pues si... en parte:
El control del punto de alineado se convierte en algo instintivo una vez lo vas usando. Sencillamente lo ves en su sitio o recolocas un poco el anclaje
A su vez, en cierta forma cómo te "fuerza" a colocar bien el arco, estabiliza el nivel.
De verdad que al empezar a usarlo es un coñazo.... cómo el follón del embrague y el cambio de marchas al aprender a conducir, que has de ir pensando en lo que haces y mirando cómo lo haces... y luego... pues ni te enteras, te sale "natural"
En cuanto a la "discoteca de luces" no se que modelo has visto tu iluminado por la noche, pero el mío no se diferencia salvo por el pequeño punto de alineado con cualquier visor de fibra optica con iluminador y cinco pines
De hecho, en la realidad incluso se ve menos fibra expuesta iluminada que en otros modelos:
Yo en el que tenía en mi anterior arco, un modelo de truglo si no recuerdo mal, tuve que tapar con cinta negra parte del recorrido de esas fibras precisamente por eso que dices:
Las exponen para que capte la mayor cantidad de luz posible y eso es un inconveniente al usarlo por la noche con el iluminador
Por otro lado, el problema del empañado de las lentes se reduce o incluso se elimina de dos maneras:
1ª.- No sometiendo a las lentes a cambios bruscos de temperatura. En climas fríos, cómo Alaska, los cazadores saben sobradamente esto y las armas no entran al calor de las cabañas porque ese empañado se da igual con los puntos rojos que con los mejores visores de rifle o con telescopios y prismáticos
2ª.- Utilizar productos antivaho para limpiar las lentes. Los que hemos buceado sabemos sobradamente esto. Los hay industriales, que se pueden comprar en comercios especializados, particularmente en buceo, los hay naturales, cómo algunas algas o la patata (obviamente inicialmente ensucian la lente, pero una vez enjuagada y vuelta a limpiar queda transparente y diáfana) y los hay "de emergencia", cómo la misma saliva o incluso la orina
Jack,
A mi me preocupaba tanto si se vería bien cómo si me iba a iluminar la cara y se ve bien y no la ilumina
Además, si llevas un iluminador ajustable, lo regulas al regular los pines
En cuanto a probarlo, cuando quieras, es más, el día 29 lo llevaré al curso de iniciación y quienes vengan podrán verlo tanto de día cómo al acabar, de noche
-
Ah!!!! si, que se me olvidaba:
El retina también te permite prescindir del peep si quieres
-
Ah!!!! si, que se me olvidaba:
El retina también te permite prescindir del peep si quieres
Ese detalle lo habia pasado por alto (bicho escojonao)
-
Son dos lentes pegadas y que siempre quedan lejos de ti, con lo que no se empañan en la espera, pues no tienen ni aire entre ellas, ni ningun cambio de temperatura diferente a la ambiente, ni la temperatura es diferente en cada cara. Si se pueden depositar algunas gotas de agua pero nunca me ha ocurrido.
El retina lock se ajusta a posteriori, haciendolo con tu anclaje y ahi estando bien anclado lo ajustas al centro, de forma que solo estando a tu manera bien anclado y pegando las flechas en el punto de apunte del pin, lo veas en el centro.
-
A ver....
La razón de ser del peep es servir a modo del alza en un rifle.
En cualquier sistema de puntería se alinean mínimo cuaro elementos:
Ojo, alza, punto de mira y blanco.
A mayor separación hay entre los tres primeros, mejor y más preciso es el apuntado al blanco.
Algunos sistemas pueden inducir a pensar que eso es así, cómo por ejemplo el citado punto rojo o el retina pero esa es una impresión errónea, ya que el "elemento de puntería intermedio", el alza, lo genera el diseño del mismo sistema que no permite, en el caso del punto rojo, ver el punto de mira y, el el caso del retina, ver el punto negro centrado.
En el caso del arco, eso tanto con el punto rojo cómo con el retina, permite prescindir del peep si se desea
-
Con mi punto rojo creo que no lo hice bien. Lo tenía apagado por miedo a quedarme sin pilas, tan solo lo encendía cuando los sentía.
El mio parpadea cuando hay poca luminosidad, ese parpadeo ayuda pues el punto aunque disminuye luminosidad a mi me parece demasiada.
El pin lo regulo sin dificultad, si veo que tiro sin luz, lo pongo al mínimo lo justo para verlo y si veo que toca encender le doy más intensidad.
Ha habido veces que lo he tenido encima sin tiempo de iluminar el pin....ahí toca anclar como siempre y al encender poner el pin negro sobre el.....las veces que lo he usado ha ido bien pues estaba ahí al encender......pero si no es así......mejor ni soltar.
Con el tritio ese paso me lo saltaría...algo que me habría dado algún lance más.....
Lo de tener más de un pin de noche es para alumnos aventajados y muuuuuchas horas de vuelo. Las distancias de noche me son muy difíciles de calcular, como para andar eligiendo pines, recuerdo una suelta más allá de esa distancia, bueno solo uno y calculé mal......tiro en el raquis.
Uno en el tiro tenso, un poco estirado y no me atrevo a más. Pero he visto compañeros aventajados en este campo, pero es que viven.....de noche :)
-
El tuyo es de los que hay que apagar pues lleva interruptor para ello tengo uno igual, el otro mio es de los de minimo consumo con el tapon puesto.
-
.....
Las distancias de noche me son muy difíciles de calcular, como para andar eligiendo pines, .....
Para ti y para casi todo el mundo.
Es por eso precisamente que uno debe medir la plaza y tomar referencias (o marcarlas con iluminadores de tiro de tritio, por ejemplo) para conocer las diferentes distancias en ella y con qué pin se debe tirar.... o, para más exactitud, CUANDO NO SE DEBE TIRAR AÚN POR ESTAR LA PIEZA FUERA DE LA RASANTE.
Los podéis encontrar en varios colores en blackrecon a 9.95 la unidad los pequeños:
http://www.blackrecon.com/catalogsearch/result/?q=tritio&order=price&dir=asc
(http://www.blackrecon.com/media/catalog/product/cache/4/image/ea7f72f23412b29e47130183952c35bb/b/i/bivvy_marker_rojo_firefly.jpg)
-
Lo llevo con las llaves, no vayan a caerse por la noche y entre en panico :D, se localizan muy bien. Tambien tengo los señalizadores mas de un año en la mochila sin usar, los compre para las siembras haber si este año llueve y los uso, asi que no puedo opinar de su utilidad. Lo que si use y me iba muy bien era el potenciometro del laser, cuando recechaba por la noche, lo ponia a una intensidad tal que a 20 m. ya no lo veia, asi cuando le apuntaba al jabali, si lo veia caña, si no, pues estaba fuera de tiro.
-
Ah!!!
¿El potenciometro es de black recon?
¿Lo siguen vendiendo?
-
Sus vais a quedar calvos e impotentes con tanta radioactividá. ;D ;D ;D ;D
-
Es un apaño casero un potenciometro lineal de 470 ohmios .
http://www.micropik.com/pag_potenciometro.htm
-
Señores,menudo invento el punto rojo!!!
No se como he podido vivir sin el ;D.
La montura me llego como hace 15 días,esa que puso Adol en este mismo post y el micropunto rojo es el que también puso Adol de la marca sutter.
La montura salio por unos 100 euros mas o menos y el punto rojo también casi otros 100.
Pero creo que merece la pena.Ahora estoy intentando ajustarlo.
Un consejo,los primeros tiros hacerlos muy cerca y contra algo muy grande(yo casi me cargo a la gata)
Pero es muy fácil apuntar,esta noche lo llevare a la espera a ver que tal se ve por la noche.
Pero muy muy contento con el.
Una vez mas, mil y pico gracias Adol.es 100% recomendable para todos.
Ahora me quedaponerlo a tiro.
-
Mi gozo en un pozo brilla demasiado en la oscuridad,he probado incluso a tapar el sensor con cinta aislante y sigue brillando.
Quizas me ha venido estropeado
-
Entonces lo suyo sería devolverlo y comprar otra marca, tu mismo.
Estoy barajando la posibilidad de comprarlo con regulador manual, al fin y al cabo solamente voy a usarlo en las esperas. He visto un modelo con varias réticulas tipo "tomcat" ademas del punto y en dos colores.
-
Si,creo que intentare devolverlo
-
Pero si tapas el sensor lo que hace el visor es iluminarse más, no?
Has buscado las instrucciones en la web? o las trae?
-
No,su función es la contraria,al detectar poca luz el punto rojo es más débil,
Pero este no lo hace bien
-
Funciona mal en la oscuridad casi se apaga, es mas se mantiene en reposo con solo ponerle la capucha ya que no tiene boton de apagado y asi al mas que minimo de la oscuridad total que le da la capucha casi no consume pila.
Esta madrugada habia muchisima humedad y he empañado a idea y a conciencia el minipunto rojo y el resultado es que como apuntas con los dos ojos abiertos el punto rojo sigues viendolo flotar en el aire perfectamente, si quieres apuntar solo con un ojo por la pantalla del minipunto rojo, ves el punto pero nada a traves del cristal al estar empañado.
-
Nada ,el mio brilla demasiado en la oscuridad,no podría tirar,tanta luz se come el blanco y molesta incluso.
Tiene que estar mal...
-
Quizas tarde, aunque no lo he probado de este fabricante tengo cosas muy bien acabadas y funcionando perfectamente, quizas si te devuelven el dinero. http://www.aliexpress.com/item/Free-Shipping-Vector-Optics-1x22-Micro-Reflex-Red-Dot-Scope-3-MOA-Dot-Mini-Weapon-Sight/637042354.html
-
De momento les envíe un correo el jueves y no me han dado noticias... Me da que tendré lío con ellos,si me devuelven el dinero puede que pruebe ese modelo,pero si me lo cambian por otro que funcione mejor que mejor.
Gracias por ponerlo.
Ya os comentare como va la cosa,así sabremos como se comportan ante una reclamación.
-
Los de sutter,no hacen ni caso.
Les he mandado 3 correos y la única respuesta fue que cambiara la batería.
Si vais a comprarles algo..pensarlo 2 veces.
Yo voy a ver si lo puedo vender aunque sea a mitad de precio a alguien para un rifle o escopeta que no lo usan para esperas.para no perder los 100 euros íntegros.
Porque los de sutter pasan olímpicamente de mi.
-
¿Quieres que le de un vistazo?
Si la electrónica es accesible, según lo que sea, lo mismo se puede reparar.
No obstante todos los productos nuevos tienen una garantía y deberían cambiarlo.
Yo antes insistiría
-
Hoy voy a mandarles otro, pero es que ni me contestan.
imagino que será el sensor que no esta bien.Muchas gracias por el ofrecimiento,si no me dan señales igual si te lo mando si no te importa.
Pero me parece que no son muy serios al no atender una reclamación.Eso si,no pone nada de la garantía,no lo veo ni en su pagina.
-
Podeis recomendarme uno de los chinos pero que se pueda regular la intensidad manualmente, porque existe el riesgo que me ocurra como a Titin, y si es de los chinos no será muy caro. De todos modos solo lo voy a utilizar por la noche. Saludos y gracias.
-
En el último enlace que puso Adol,
La marca es vector optics,los tienen.Bueno,realmente tienen de toooodo.
A mi me han dejado uno en una armeria para que lo pruebe de Bushsnell,y funcionan perfecto,pero ya son 180 euros.
Un saludo
-
Gracias Titin. He visto varios y me gusta este, pero no se ve en las fotos donde se regula en alza, solo en deriva. Qué os parece? http://es.aliexpress.com/store/product/Vector-Optics-1x22x33-Hunting-Red-Dot-Scope-Sight-with-Red-Laser-Sight-Combo-fit-20mm-Weaver/204909_32256513465.
-
En el último enlace que puso Adol,
La marca es vector optics,los tienen.Bueno,realmente tienen de toooodo.
A mi me han dejado uno en una armeria para que lo pruebe de Bushsnell,y funcionan perfecto,pero ya son 180 euros.
Un saludo
Gracias Titin. He visto varios y me gusta este, pero no se ve en las fotos donde se regula en alza, solo en deriva. Qué os parece? http://es.aliexpress.com/store/product/TAC-Vector-Optics-Tomcat-1x22x33-Compact-Reflex-Red-Green-Dot-Sight-Riflescope-with-Weaver-Mount-Base/204909_900
En el último enlace que puso Adol,
La marca es vector optics,los tienen.Bueno,realmente tienen de toooodo.
A mi me han dejado uno en una armeria para que lo pruebe de Bushsnell,y funcionan perfecto,pero ya son 180 euros.
Un saludo
Gracias Titin. He visto varios y me gusta este, pero no se ve en las fotos donde se regula en alza, solo en deriva. Qué os parece? http://es.aliexpress.com/store/product/Vector-Optics-1x22x33-Hunting-Red-Dot-Scope-Sight-with-Red-Laser-Sight-Combo-fit-20mm-Weaver/204909_32256513465.
-
No sé porque no se ve el enlace . Seguro que hago algo mal
-
Lo he buscado y tiene buena pinta.
Yo pedi uno con sensor también a esta casa,me llego ayer.
Y aun funcionando mejor que el sutter(que no me han hecho ni caso y me lo he tenido que comer con patatas)no regula tan bien la intensidad como el Bushell first strike.Asi que el de vector se lo voy a poner al rifle,y el bushell para el arco.
En el tuyo que se regula la intensidad manualmente no tendras estos problemas,pero tendras que andar a la ruleta.Desde luego mas barato te saldrá,que yo al final he terminado comprando 3.El sutter al final se lo regale a un amigo para un ruger semiautomático.
Un saludo,y si lo compras ya nos diras que tal te funciona.
-
LLeva laser y no tiene mala pinta. Prefiero el sistema automatico de brillo, porque de las muchas teclas de esto del arco, ya tienes una e importante de la no te tienes que preocupar y que queda siempre perfecta.
Mala suerte en esa busqueda Titin.
-
Siento no haber contestado antes porque he estado fuera. Os haré caso y compraré ese. Cuando lo reciba dentro de un mes mas o menos ya os diré. Saludos y gracias por contestar.
-
¿Alguna novedad respecto a las pruebas de puntos rojos?
¿Cual o cuales recomendáis del mercado actual?
¿Docter, Burris, otro? ¿Pros y contras?
Gracias y buena caza.
-
Tengo 3 aunque no los uso. Dos son chinos de hace unos años y no valen. El otro un Burris y me gusta. Lo tuve una temporada puesta en mi primer arco de caza y de noche parpadea lo puedes encender y apagar a tu antojo y la luminosidad se auto regula en función de la luz externa hasta un mínimo en el ke parpadea.
No lo uso por que tengo pegao miles de tiros con el peep y visor con el que alcanzo más precisión a partir de los 20m.
Siempre tuve temor de no ver bien los días de lluvia o el quedarme sin pilas en el peor momento.
Tengo pensado darle una oportunidad pero stoy metido en faena siempre y no veo el momento.
Ademàs las cosas que funcionan me cuesta cambiarlas y lo que tengo me funciona bastante bien.
-
Yo sigo con el bushnell,y contentó con el.
Aunque también he de decir que se pierde un poco de precisión como comenta Winamy ,poca cosa,pero ahí esta.
-
les cuento que hace un par de dias tuve la oportunidad de comprar una sure loc con retina lock a muy buen precio , la verdad es que estoy ancantado con esta mira ! te despreocupas de la incertidumbre a la hora de encender la linterna que no estes perfectamente alineado con el peep . es muyyyy recomendable para la caza en la noche . tiene las fibras recubiertas y a la hora de encender la luz de los pines no emite nada de resplandor como la mayoria de las miras . muy buena opcion para el que no se adapte al punto rojo . saludos !!
-
Tiene que ser con sensor de luminosidad del blanco para asi adaptar la intensidad del punto rojo a la luminosidad del blanco y no hacer ningun movimiento en esos momentos, ya que si no cuando apuntas igual tienes el punto demasiado brillante y tienes que cerrar el arco y poner en otra posicion el interruptor de intensidad. El que mejor resultaqdo da es el Docter pero es el mas caro con diferencia, despues el Burris Fast fire que tiene la ventaja del parpadeo para localizarlo rapido aunque a mi a veces me ha desconcentrado, tambien esta el de Vector Optics que funciona perfectamente a mucho menos precio.
-
Bueno,el de vector optics,funciona perfectamente ,menos a mi. :'(
Brillaba demasiado y deslumbraba,lo mejor es probarlo(lógicamente)
A mi el bushnell,me lo dejaron en la armería para probarlo,lo probe de noche y en la más completa oscuridad y también con la luz de la luna,y ahora si,este no deslumbra para nada.
Quizás compres el de vector optics y te salga bien y aciertes a la primera.
-
De el mismo sitio? Que hay mucho chino listo.
-
Ese es el problema de lo de china los clones, que salen como hongos en cuanto un articulo se vende.
-
Si,el vendedor era vector optics.
También con el sutter me paso que brillaba mucho.
Por eso le digo que pruebe.
Con marcas contrastadas como burris,Docter e incluso el mio,bushnell,no creo que pase.
Pero yo de los 2 que compre de marcas menos conocidas me saliero "rana"para lo que yo quería.
No digo que sean malos,ni mucho menos,el de vector optics lo tengo en el rifle aguantando las castañas del 300win mag.Y el sutter lo tiene un amigo para el 44rem mag y sin problema.
Pero para lo que nosotros queremos quizás no todos tengan el sensor lo suficientemente sensible para nuestro usó.O eso,o tengo una mala suerte de aquí te espero.
-
Gracias a todos.
Resumiendo, parece que Docter y Burris siguen siendo los más utilizados con éxito.
Titin, gracias por compartir tus desagradables experiencias con dos de ellos para lo nuestro, que clarifica la elección.
¿Tendríais la amabilidad de concretar el tema del parpadeo del Burris?
¿Ventajas e inconvenientes entre Docter y Burris?
Gracias y buena caza.
-
No te olvides del bushnell que vale bastante menos.
Por eso lo compre yo.
-
Pues incluyamos ese modelo de Bushnell en concreto, ¿el First Strike?
-
Justamente ese.
Échale un ojo.
-
El burris regula el brillo del punto segun la luminosidad ambiental hasta un mínimo en el que ese punto ya no baja de intensidad si no que hace las veces intermitente. Se enciende y apaga, parpadea.
-
El principal problema de los puntos rojos es el paralaje y eso es lo primero que hay que comprobar ante la compra de uno y mas a nuestras distancias de arco, de los que he probado y se adecuan automaticamente a la luminosidad del blanco el Docter, Burris y Vector optics estan libres de paralaje.