Esperas al Jabalí
CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: adol en Mayo 17, 2019, 01:30:38 pm
-
Lo basico inicial.
https://www.youtube.com/watch?v=htP9bOaGpOY
Vestir el arco.
https://www.youtube.com/watch?v=LU4XE2ryNMM
-
Como tirar con un arco compuesto.
https://www.youtube.com/watch?v=aB_otWTcCfk
-
Como apuntar y ajustar la mira. Memorizar con el pin hay que perseguir el error.
https://www.youtube.com/watch?v=ns4Hq4M2iH8
-
https://www.youtube.com/watch?v=ilvKIUBPLvQ
-
Principalmente por el tipo de animal y tu energia cinetica.
https://www.youtube.com/watch?v=Cq2tMRbpB9w
-
Como ajustar tu arco con la punta de caza/ entrenamiento.
https://www.youtube.com/watch?v=lQQnc1axz9U
Pagina 14.
http://www.cerraarchery.com/Tecnica_archivos/Manualeaston2003.pdf
-
Como disparar con los dos disparadores mas comunes en caza.
https://www.youtube.com/watch?v=fHh2_OdZ-8Y
-
Adol, ¡eres un fenómeno, tío!
Ocupándote de todo este jaleo y siempre atento a los nobeles. Yo no soy arquero y, con estos pelos que tengo, no creo que lo vaya a ser ya, o sí, pero te agradezco igual estas atenciones que tienes con todos.
Lo que yo te diga, un fenómeno. :)
-
Yo no soy arquero y, con estos pelos que tengo, no creo que lo vaya a ser ya, o sí, pero te agradezco igual estas atenciones que tienes con todos.
Gracias Polainas me anima y mucho a seguir en esta brecha.
Nunca se sabe, por ejemplo Tizoneras pasados los sesenta, vino a un curso de especialistas en esperas con arco que di ya hace unos años y ahi lo tienes cazando guarros y buenos con el arco, ha rejuvenecido y todo ;).
-
Yo también quiero agradecer como Polainas, al maestro Adol la labor tan impresionante que lleva haciendo, años, años y años.......
Muchas gracias Adol por ayudar tantíiisimo y ser tan amable y tan grande!!!!!!!!!
-
TODOS le debemos el agradecimiento.
-
Maestro, que sepas que me leo y veo todo lo que cuelgas...
pero vamos que lo mío no tiene solución... y que si es por mi que no te esfuerces...
Dos veces he soltado ya flecha, al mismo corzo y en el mismo sitio...
Una por abajo y otra por arriba..... los dos fallados....
Si hay video para mejorar el pulso del indio, a lo mejor......
8) 8) 8) 8)
Como siempre desinteresado, maestro gracias por compartirlo todo...
-
¡¡ Maestro!!
(Falta el icono de la Reverencia)
-
Maestro, que sepas que me leo y veo todo lo que cuelgas...
pero vamos que lo mío no tiene solución... y que si es por mi que no te esfuerces...
Dos veces he soltado ya flecha, al mismo corzo y en el mismo sitio...
Una por abajo y otra por arriba..... los dos fallados....
Si hay video para mejorar el pulso del indio, a lo mejor......
8) 8) 8) 8)
Como siempre desinteresado, maestro gracias por compartirlo todo...
No te desesperes, que los corzos son muy complicados.
De todas formas si se te resiste más, llevas a un hijo tuyo y te soluciona ese problema.
-
Maestro, que sepas que me leo y veo todo lo que cuelgas...
pero vamos que lo mío no tiene solución... y que si es por mi que no te esfuerces...
Dos veces he soltado ya flecha, al mismo corzo y en el mismo sitio...
Una por abajo y otra por arriba..... los dos fallados....
Si hay video para mejorar el pulso del indio, a lo mejor......
8) 8) 8) 8)
Como siempre desinteresado, maestro gracias por compartirlo todo...
No te desesperes, que los corzos son muy complicados.
De todas formas si se te resiste más, llevas a un hijo tuyo y te soluciona ese problema.
El que me llevé falló con el arco un guarro de 70-80 kilos de recogida a las 7:30 de la mañana, estando a los corzos en un treestand a unos 6 metros del suelo....
hay que seguir practicando “en familia” ;D ;D ;D
-
Muchas gracias. En esto nunca se acaba de aprender.
Para traducir automaticamente los videos de youtube pinchar en el cuadrado de la barra de herramientas abajo a la derecha y se le pondra una rayita roja debajo que indica que se escribiran los subtitulos en la pantalla ahora pinchais en la rueda dentada de su derecha, se abre un dialogo en el pinchais en subtitulos, se abre otro dialogo y en el pinchais en traducir automaticamente, se abre otro dialogo buscais español, pinchais en el y despues pinchais en cualquier sitio de la pantalla para cerrarlo. Os aparecera "traducido" al español en subtitulos lo que hablen.
-
Me uno al agradecimiento. Soy otro que no deja de aprender gracias a tu generosidad. Gracias!
TG
-
Como no podría ser de otra manera aquí tienes a otro arquero mas, feliz y todo gracias a tu tiempo y generosidad que sin tu ayuda al igual que al resto de compañeros y amigos al que tengo el placer de conocer personalmente no sería posible el que yo tropezara y me volviera a levantar en este mundo de la caza con arco tan sumamente complejo con mas ganas si cabe y con la ilusión de un niño como cuando le regalaron por primera vez un rifle de balines para cazar gorriones.
Gracias y un abrazo amigo
-
Y lo hago a gusto Pla.
Para verificar que teneis bien centrado el reposa se hace el metodo de paso atras o este frances simplificado del anterior.
https://www.youtube.com/watch?v=YIUtwtngsGg
-
Otro más que se suma al agradecimiento de este fenómeno que es Adol.
Sólo los que empezamos de cero sabemos lo que ayuda que alguien te diga en un momento dado, "esto se hace así", o "no hagas nunca esto"...
Los vídeos que unos y otros cuelgan en youtube también nos aportan mucho aunque no entendamos bien todas las cosas, debido al idioma, a lo inconexo a veces de una cosa u otra, a la discrepancia de pareceres, formas de hacer, etc.
Y ya puestos, y como decía aquel célebre gitano que sacaban en tv : "Triste es de pedir, pero más triste es de robar" voy a animar a Adol a trabajar más 8)
Hablo por mí, pero creo que muchos compartirán esta propuesta: No tendría el mínimo reparo en adquirir un DVD (al precio que fuera) en el que Adol desmenezura desde el principio, y de la A a la Z, todo lo que se debe saber sobre los arcos compuestos: Tipos, funcionamiento, puesta a punto, tuneos, cuerdas, ajustes, accesorios, montaje-desmontaje, usos... Vamos, un recopilatorio de videos, como los que puedes ir encontrando en youtube, PERO en castellano, unidos o enlazados unos con otros, y de la mano de un PRO como es Adol. Creo que no hay nada similar en el mercado, y creo que sería MUUUUY bien recibido.
Yo... Ahí lo dejo 8)
Un saludo!
Javi.
-
No tengo tiempo, nos han ampliado a todo el año las esperas 8).
Ajuste del arco.
Visualmente puedes hacer un preajuste colocando la flecha en el reposa y en la cuerda, primero miras que la flecha, apoyada en el reposa subido, este horizontal, a escuadra con la cuerda y que el centro de su eje pase por el centro del agujero del tornillo berger (algunos PSE llevan un canalillo en esa zona que indica que por ahi debe de pasar el eje de la flecha) cuando este todo cuadrado tienes una primera idea ya muy ajustada de donde colocar el nock (esto lo puedes hacer mas fiable con un par de niveles que venden en Aliexpres uno de cuerda y otro de flecha). Segundo miras el arco, con la flecha colocada, desde detras de la cuerda compruebas que esta esta alineada con el centro del riser y los apoyos de las poleas, la flecha tiene que estar centrada con la cuerda en toda su longitud, asi compruebas que el reposa esta centrado (despues lo comprobaras mas fino con la prueba de paso atras). Haces la prueba del papel para saber si las poleas estan verticales (ojo que visualmente no vale mirar las poleas en reposo ya que tienes que mirar las poleas en apertura total) si no rompe bien das vueltas a los yokes. Haces la prueba del paso atras, para comprobar el Center Shot del reposa. Y la prueba de punta de caza/ entrenamiento, ojo con el mismo tubo desenroscando cada vez las puntas, con una punta de caza del mismo peso , de una hoja dos filos sin solucion de continuidad o sea maciza, cuanto mas grande mas fino el ajuste (con el tamaño de una Magnus classic es suficiente). Colocas los pines a las distancias que quieras, normalmente el primero a "tiro tenso" y el resto a distancias de impacto menores de tres pulgadas. Compruebas que a tus distancias de tiro tus puntas de caza vuelan igual que las de entrenamiento y ya estas en condiciones de salir a cazar. El problema que le veo es que engañas al arco metiendole con estos ajustes tus vicios como tirador, por eso desarrolle el metodo de los lasers que mas preciso y aseptico que el laser no conozco nada.
-
adol... a que te refieres con la prueba del paso atras?
-
Tiras siempre apuntando al mismo sitio y cada vez te vas alejando más.
La línea que unen los impactos debe de ser una línea recta vertical, sin que se vaya a derecha o izquierda.
Si ves que se tienden a ir para un lado, lo coriges con el reposa con desplazamientos muy pequeños.
Así hasta que te quede una línea totalmente vertical.
-
Basicamente es poner en el parapeto un hilo vertical a plomo y tirar a cortarlo siempre con el primer pin a 10, 20 ,30 y 40 m. la deriva que toman las flechas indica la desviacion del reposa respecto del Center Shot. El metodo frances simplificado es mas comodo y sencillo de hacer. Mover el reposa decimas de milimetro cada vez. Siempre que esteis ajustando el arco utilizar una sola flecha y la misma, ya que el spin noes homogeneo los 360º del tubo y varia de una flecha a otra si no habeis comprobado el spin antes de emplumar, hacer esta rpueba de la docena de flechas recien compradas ir rotandoles el culatin para que gire la posicion del tubo y vereis como no impactan en el mismo sitio.
https://www.youtube.com/watch?v=YIUtwtngsGg
https://www.youtube.com/watch?v=RDWsOeewbGY
-
titin, adol.. mil gracias... hare la prueba al medio dia....
Me tiene un poco loco el arco... hago la prueba del papel (con tres flechas) y me sale perfecta en la primera flecha , menos perfecta en la segunda flecha, y mal en la tercera.... He repetido el test durante tres dias consecutivos,,,, y mismos resultados. :-\ :-\ :-\ .... sera que le meto torque al arco?
-
Si no siempre es la misma flecha la primera, puede ser que si le metas torque.
La prueba de papel con la flecha desnuda también se puede hacer, canta aún más.
-
Marca las flechas 1,2,3, asi sabes cual rompe bien y cual no o si eres tu y asi descartas que sean las flechas, pero todas las pruebas de ajuste con una sola flecha.
-
Marca las flechas 1,2,3, asi sabes cual rompe bien y cual no o si eres tu y asi descartas que sean las flechas, pero todas las pruebas de ajuste con una sola flecha.
Si no siempre es la misma flecha la primera, puede ser que si le metas torque.
La prueba de papel con la flecha desnuda también se puede hacer, canta aún más.
mil gracias.. me esta entrando el miedo escenico, este finde debutamos con esperas y ciervas y estoy atacao :P :P..
probare al mediodia la prueba del paso atras con UNA flecha ¿no? y esta tarde os cuento,,,
si las fchas se van a la derecha muevo el reposa a Izquierda? (ya dudo has ta de esto)
-
Si.
Pero recuerda que las correcciones que hagas( si las tienes que hacer), han de ser muy pequeñas, y así puedes ir viendo lo que está sucediendo, si se corrige o no.
-
como corrijo esto?
-
Yo no veo ninguna foto.
-
lo siento no la pude subir anoche...
Hoy he terminado haciendo una visita al Guanche ;) ;)... (como siempre genial)
mil gracias
-
Y que te ha hecho?
Que te pasaba?
-
Ayer despues de la prueba del paso atras, movi el reposa un poco a la izquierda porque segun me alejaba las flechas que daban a la derecha). Por la noche estube haciendo la prueba del papel y salia mal...asi que esta mañana me presente donde el guanche
y pues... pa matarme!!!! tiro la primera flecha y vuela ok, tiro la segunda vez idem, cambio de flecha y casi perfecta... lo hemos achacado a la mano de arco.. ayer me raye y cuando uno no esta fresco ... pues pasa factura...
asi que , ahora corregire un poco la deriva y espero mojar este finde....
-
Me alegro que se solucionara.
Así cualquiera, con el Guanche vas a tiro fijo!!! Ja ja.
Pero es bueno saber lo que hay que hacer por si un día se mueve algo y no puedes acudir a un profesional como el.
-
La prueba de papel para mi es mas para ver de como empuja la cuerda la flecha debido a la alineacion o no de las poleas, es mas fiable del center shot la de paso atras.
-
Los niveles para poner a escuadra la flecha.
https://es.aliexpress.com/item/Herramienta-de-caza-de-flecha-de-arco-Combo-de-nivel-de-cadena-de-montaje-de-ajuste/32961303781.html?spm=a2g0s.8937460.0.0.73632e0eS5DPzw
-
Láser de cruce.
Este es el.que tengo pedido.
https://s.click.aliexpress.com/e/CZc4q9xDD
-
Como se usan los niveles para poner la flecha a escuadra y con su eje en el centro del agujero berger.
https://www.youtube.com/watch?v=Rreu5dIPrIQ
-
Igualando los tubos, ya que el spin no es constante en los 360º hay varios metodos para igualar nuestra docena de tubos nueva, el de ponerle dos nocks y meterlos en la bañera asi queda abajo la parte mas densa y la marcamos, el ponerlos en el comprobador de spin y marcar donde tienen el mas parejo la docena de tubos o el hacer la prueba de papel del tubo sin vanes girando el culatin y poner la marca donde este haga un prefecto agujero al papel, que es la que mejor los hara volar. Despues en esa marca ademas de poner el culatin ponemos la pluma guia.
https://www.youtube.com/watch?v=S9f6xhtEZO0
-
Titín, ese laser de cruce, lo piensas usar como aquel "bowplane", ¿no?.
¿Cómo lo colocarás?.
-
No ,ese láser se usa para el punto de enfleche.
Hace una escuadra y se hace pasar por la cuerda y el orificio de la ventana donde iría el botón de presión.
Ese punto sería el punto de enfleche, y el reposa se colocaría a la altura que la flecha siguiera la línea del láser en toda su longitud.
-
Justo el bowplane te da de forma perfecta el plano en el que debe estar todo lo demas, pero te falta el punto de nock y la altura del reposa, que su center shot ya te lo ha dado el bowplane. Con los dos lasers ya solo te falta poner los pines de acuerdo con las distancias que mas te gusten. Como el bowplane ya no lo fabrican nos hemos fabricado uno que lo tengo de reserva.
-
¿El agujero del botón de presión? ???
En la ventana de mi arco hay 2 agujeros que, entiendo, son para colocar el reposaflechas, de los cuales yo sólo uso el más alejado de la cuerda para poder mover mi reposa de galleta arriba y abajo.
Para hacerlo sin este tipo de láseres, que no puedo disponer de ellos aquí, tengo que usar una regla de fistmelle, normal.
Decidme si no es correcto, por favor: Yo he puesto mi punto de enfleche, de manera que el centro del culatín esté en la misma línea que el centro de los dos agujeros que hay en la ventana de mi arco. Que supongo que pone a la flecha en perfecta perpendicularidad con la cuerda y a la altura que pensó el fabricante.
Si no es así, lo cambio y vuelvo a empezar con los ajustes. :o
-
Si es asi
En los PSE vienen unas marcas en la ventana.
Si tu arco es un PSE, cíñete a esas marcas, si no, al/los orificio/os de la ventana.
En algunos arcos sólo hay un orificio y en otros 2.
Si lo tienes como dices, lo tienes bien.
-
Son orificios roscados en uno de ellos se rosca el boton berger que es un mecanismo que se utiliza en arcos de tiro para ajustar la flexibilidad lateral a la flecha.
https://enarcados.wordpress.com/2016/03/10/el-boton-de-presion/
-
Los pasos a seguir para conseguir un exacto vuelo de la punta de caza y la de entrenamiento.
Igualar el spin de los tubos.
https://www.youtube.com/watch?v=S9f6xhtEZO0
Emplumar la pluma guia en la marca hecha del spin igualado.
https://www.youtube.com/watch?v=mjvZ1YuaNAY
Prueba de caza/entrenamiento con punta de caza de una hoja dos filos y del mismo peso que al de entrenamiento. Mover el visor si la de entrenamiento no pega donde apuntamos y mover el reposa micrometricamente para llevar la de caza a la de entrenamiento.
Pagina 14 http://www.cerraarchery.com/Tecnica_archivos/Manualeaston2003.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=IQz9xAWhOz4
-
Bueno; mi experiencia de tratar de hacer el ajuste como se debe no ha tenido ningún éxito.
Llevo dos dias completos haciendo la prueba del papel y no me sale bien.
Lo mejor que he conseguido es una figura en la que las plumas se ven arriba y la marca del ástil y la punta quedan en vertical por debajo.
Según yo, iba a clavar la prueba del papel para seguir con la del paso atrás y después igualar puntas de entreno con las de caza...
He empezado con el punto de enfleche en perfecta perpendicular con los tornillos Berger, Y aunque lo he movido arriba y abajo, en este momento, sigue estando a escuadra. El centro de la flecha con el centro del tornillo y del culatín.
Más bien conseguí que la figura quedase bien en el papel, cuando subí el punto de enfleche exageradamente arriba... no sé si porque rebotaban las plumas contra el reposa de galleta o yo que sé.
En fín. Si no logro algo mejor, lo pongo lo mejor que pueda y a entrenar con puntas de caza, como siempre.
Por cierto, que lo probé con varios reposaflechas: un whisker bisquit, un TruGlo EZ-rest (también de galleta) y un QuickTune de esos de cuernitos.
Ya quiero salir al monte porque estoy perdiendo unos dias a los que les tengo mucha esperanza y por el mono...
-
Prueba a tirar puntas de caza y puntas de entrenamiento.
Si te van al sitio, pues es que está bien.
La prueba del papel a nada que le metas un poco de toque te da mal.
También prefiero la de tirar con tubos desnudos sin plumas.
-
Titin has vuelto al poleas?, o es solo para los corzos?.
Debí probar tu predador a ver si estaquea a mi apertura, con tu permiso claro.
Un saludo.
-
Sólo para recechar.
Aún no lo tengo en unos días iré a ver al Guanche y ya me lo traigo, finalmente un Turmoil, que me gustó ese arco desde que salió.
Respecto al predator, cuando volvamos a coincidir lo pruebas, yo abro 30" y no estaquea.Tengo otro predator de 62" y ese fijo que no estaquea.
-
Bueno, pues ya tengo "ajustado" mi arco. Es un Parker Ambusher, que es monocam.
Después del tercer dia de pruebas del papel, conseguí un agujero casi bueno del todo.
Le di un par de vueltas a la patilla derecha del cable que da a la rueda, el la pala superior, porque mi pareja (que tiene muy buena vista) encontró que al abrir se movía un poco a un lado.
Después de ajustar de nuevo el reposa en sentido derecha-izquierda, puse un loop con los extremos quemados antes de hacer los nudos, para poder aflojarlo y cambiarlo de posición. Y ya digo que el ajuste que conseguí no es perfecto, pero casi.
Lo bueno es que las puntas de entreno y las de caza van, también, muy parecidas, después de otro pequeño reajuste izquierda-derecha del reposaflechas.
Así que ya puedo tirar puntas de entreno, de filos y puntas con arandelas para caza menor, con la misma posición del visor.
Y, por esta vez, ya me doy por satisfecho y para empezar a salir al bosque.
Gracias por ayudarme. He aprendido muchas cosas, aunque sé que me convendría dominar mejor el ajustado de mis arcos.
-
Buena cosa el salir con confianza en tu equipo.
Una vez igualados los spines de los tubos y emplumados con la pluma guia en la marca, toca dejar a perfecta escuadra el corte del tubo, igualar las hojas con las plumas y que al giro del tubo con punta de caza no tenga la mas minima variacion.
https://www.youtube.com/watch?v=PDKtMQ0U3Rg
-
Lástima no poder ver los vídeos desde aquí.
Ya puse los tubos a flotar para igualar el spin.
Yo los corto con una mola, una radial pequeña con disco de corte. Marcando primero con cinta aislante. Y después lo repaso con papel de lija fino sobre la mesa. Supongo que podría mejorarlo con algún invento casero.
Y ahora te haré caso y pondré las puntas con los filos en la misma posición en las 3 flechas.
De por sí, no puedo salir, con estas lluvias.
-
Lluvias.....que afortunado.
Yo hace que no veo llover...
Yo las puntas de 2 hojas las pongo siempre en vertical.
Así me quita menos visión del entorno.
He probado a colocarlas en cualquier posición y vuelan igual.
-
Las de dos filos igual que yo y por lo mismo.
-
La forma exacta de igualar los tubos segun su spin en los 360º.
https://www.youtube.com/watch?v=T1-65kqCqnY
-
¿Que hago? Acabo de recibir el arco, no tengo cerca una tienda de confianza y el arco no tiene nada instalado.
Paso a paso.
Instalar reposa y loop.
https://www.youtube.com/watch?v=gIrJKdrsZRc
Instalar el peep y cable del reposa de caida.
https://www.youtube.com/watch?v=DH8pEk-WazI
Instalar el visor.
https://www.youtube.com/watch?v=1OM5619KGEI
Comprobando el montaje La prueba de papel.
https://www.youtube.com/watch?v=38mBTtQoXHI
Ajuste fino punta caza/entrenamiento.
https://www.youtube.com/watch?v=Rayu6cNK21g
Pagina 14.
http://www.cerraarchery.com/Tecnica_archivos/Manualeaston2003.pdf
Recordar con la misma flecha solo cambiar la punta. Entrenar y entrenar y a cazar. Suerte.
-
Single cam y Dual cam, (Hybrid, Twin cam, Binary)
https://www.youtube.com/watch?v=4p4J7lW7pmY
-
Un video en el que vemos como poner apunto el visor recordar que el pin debe de perseguir el error de la flecha, por ejemplo si la flecha pega bajo hay que bajar el pin, eso si muy poco a poco que corrige mucho.
https://www.youtube.com/watch?v=FGh9n9Q3sKo
-
Ojo que son muy comunes.
https://www.youtube.com/watch?v=BkHfDPswtGw
-
Le cambié la cuerda y cables a un hoyt defiant turbo, y ya medí de eje a eje y da perfecto las 33 pulgadas, luego las sincronice y corregí los yokes para que queden derechas. El tema es que el brace height esta en 6,4 en vez de 6.
Tengo que acortar los cables o la cuerda?
Gracias y saludos
-
Luego de dejar esto a punto los pasos a seguir serían estos???
1 Poner a nivel el arco
2 Poner reposa a nivel y marcar el punto de enfleche para poner loop
3 Poner mira a nivel
4 Prueba de papel
5 prueba de rest con puntas de caza
Siempre me pierdo con esto y cuando meto mano nunca estoy seguro de estar haciendo correctos los pasos :-[
-
Quita vueltas a los cables y acortaras el brace height, pues destensas las palas.
Primero las cotas, eje a eje, brace height, los tillers.
Segundo el sincronismo de las poleas, aunque sea monocam tiene que estar la polea en su sitio.
Tercero el center shoot del reposa y del visor.
Cuarto la altura del reposa y punto de nock.
Quinto el centrado de las poleas con la prueba de papel.
Sexto los ejes del visor.
Septimo los pines del visor.
Octavo comprobar el center shoot con la prueba de paso atras.
Noveno ajuste fino con punta caza punta entrenamiento con la misma flecha.
-
Muchas gracias adol!!! Hoy me dedicaré a ello y si me surge alguna duda seguiré pidiendo auxilio. Abrazo
-
y bueno para no perder la costumbre cuando ajusto un arco !!!! aqui sigo enredado :-\
cuanto quiero acortar el brass height no lo logro - ya le quite 6 vueltas a cada cable y sigue igual ( 6.4 de pulgada y lo correcto seria 6)
el tema que los cables ya no me permiten sacar mas vueltas .
algo que se les ocurra ???
-
solucionado !!!! estaban los tornillos de la potencia al minimo . los ajuste y quedo perfecto en 6 .
continuo con el trabajo y agradezco no me distraigan ;D ;D ;D ;D
saludos
-
bueno arco casi terminado !!!!!
punto de enfleche bien alineado .tire el hilo deje la flecha justo en la mitad de el y quedo alineado el pin del visor .
el tema que tire unas flechas con punta de tiro y todas agrupan a la izquierda . corregi el visor medio centimetro a la izquierda y pega a la perfeccion .
la duda es si esto es normal o se me esta pasando algo ???
saludos
-
Prueba en la misma flecha punta de tiro y punta de caza.
-
No pegan igual adol, las poleas están sincronizadas.
Puede que sea un tema de los yokes??
-
No llego nunca a poderlos dejar pegando bien con el punto de enfleche que comentan, luego de ello siempre para que me peguen bien termino teniendo que corregir visor y rest si o si :(
Cuando quedan pegando, siempre la flecha queda hacia la derecha (nunca logró que quede derechista) :-\
-
Que marca y spin de flecha usas y que punta y peso.
-
Ya quedo!!!! Encontré dos cosas que faltaba un pelin de ajuste.
Vuelta y media al yoke derecho y baje unos milímetros el ponto del nock. Da gusto ver volar la flecha y los grupos son muy buenos con las distintas puntas.
Lo único que sigo si llegar a poder dejar alineado es el visor. Siempre me pide un poquito a la izquierda.
Será que hago torque??? Con los demás arcos igual :-[
Adol - uso las easton blood line y las axis 5mm, las las primeras 330 y las axis 340. Peso total 570 para espera y 475 resecho. Tiro con 68 lbs
-
Si agrupas punta caza/entrenamiento el arco esta bien, con lo que tienes casi todos los numeros para tener un vicio en la mano de arco.
-
Temo que si adol, hay algún ejercicio para intentar mejorar o corregir esto? Comencé con el arco solo sin que nadie me corrija ni enseñe las posturas básicas.seguro que hay unos cuantos vicios.
Pregunto ya que estamos en el tema - es combeniente practicar sueltas en posiciones complicadas que se suelen dar en situaciones de caza o no es aconsejable. Por ejemplo una suelta con una postura muy frontal etc, o cuando el animal está en otra posición a la esperada giran si o si la postura para que esta esté correcta?
-
Mira en tecnica, el brazo de arco y la mano de arco, tienes que meter el codo hacia adentro y poner los nudillos a 45º apoyar el arco en la molla del pulgar cerca de la linea de vida y los dedos no aprietan el arco, solo o se apoya el indice-corazon o ninguno.
Si pero con cuidado de no romper la figura de tiro, que te varia mucho si lo haces el punto de impacto, por ejemplo anteanoche, les tengo puesto un automatico de almendras a 8m. para que si entra alguno bueno a ellas tenerlo a huevo, pues quería tirarle, le apunte y no tenia bien formada la figura de tiro, ya que esta a mi izquierda y mas perpendicular que el maiz, menos mal que el punto rojo me lo canto y no tire.
-
consegui una balanza para medir las lbs y en uno de ellos que fue el que ajuste desde el cambio de cuerda y cables me marca 65 y en realidad tendria que estar en 70 cuando esta a tope . hay forma de ajustar esto ???
saludos
-
Los cables te dan el eje a eje, si esta bien esa medida, es que las palas han perdido fuerza.
-
Conocer el arco compuesto, su terminologia y tener una vision clara de algunos de los mitos.
https://www.huntersfriend.com/compound-bow-specifications-terms-diagrams-help-research-guide.html
-
Una pena que no esté en español. Pero mil gracias, yo me he querido iniciar varias veces al arco, pero no he comprado ninguno porque tengo tan poca idea, que me da miedo que se quede en la casa cogiendo polvo.
-
Dale a traducir la página y se entiende bastante bien.
-
Una pena que no esté en español. Pero mil gracias, yo me he querido iniciar varias veces al arco, pero no he comprado ninguno porque tengo tan poca idea, que me da miedo que se quede en la casa cogiendo polvo.
tuve el mismo miedo que tu, aquí tienes expertos en el tema que te van a meter en el camino correcto y te aseguro que cuando pruebes esta modalidad de caza tendrás sensaciones incomparables
-
¿Como saber tu apertura y la potencia que necesitas?, ojo que si no has abierto nunca un arco te resultara mas que dificil abrir una potencia muy inferior a la que puedes tras una semana de abrir el arco. Es importante contactar con un club de caza con arco o con un cazador arquero para iniciarte y ya con las cosas un poco mas claras empezar a buscar tu equipo.
https://www.youtube.com/watch?v=w5--h3Gwvhs
https://www.youtube.com/watch?v=c-q3xc7ACyM
https://www.youtube.com/watch?v=DVNdgqtl78s
Como dice al inicio del video anterior al coger un arco compuesto por primera vez nunca abrirlo con los dedos, ni apretar la empuñadura como si no hubiera un mañana, siempre con disparador (poniendo el indice detras del gatillo y empujandolo hacia adelante) y con una flecha puesta frente a un parapeto.
https://www.youtube.com/watch?v=AJoxJJjcQFU
-
Este post me va a venir que ni pintado ahora que me he planteado empezar en este mundillo. Adol tu trabajo es impagable, nunca podremos agradecerte lo suficiente lo que haces por nosotros.
Asi que me pondré estos días que estoy de vacaciones a empapareme de vídeos y artículos que has colgado aqui.
Un pregunta, has puesto en una intervención que tienes un automático para almendras y me interesa el tema, pero yo los que he visto tiran maiz, trigo y grano pequeño, una almendra no le cabe. ¿Donde los puedo mirar?.
Un millón de gracias.
-
Es casero, sale caro para comercializarlo ya que lleva tiempo el hacerlo, lo que pretendiamos era que tirase pocas almendras desde cinco o seis en adelante ya que estan caras y su mision es la de golosina y lo conseguimos, tambien encontramos nueces baratas e hicimos uno con el mismo concepto que tambien las tira. Antes habiamos adaptado uno de los comercializados aqui pero hecho en china, lo dejamos pues tiraba demasiadas almendras y con demasiada fuerza.
-
Suponía que comercial no debía ser. Adol, además de un experto en las materias cinegeticas, también pareces Mc Giver con esos experimentos ;D.
Supongo que habrás buscado un motor con pocas revoluciones para que disperse pocas almendras o nueces y que tenga una apertura lo suficientemente grande para que no se atasque.
Un saludo.
-
El unico que tiene la fuerza suficiente y ademas cumple con lo que se necesita es un motor de elevalunas de coche, lo malo es localizarlo que ahora de nuevos venden todo el kit completo.
Esta pagina tiene los conceptos muy claros, vende hasta ya montados para cazar pero tambien informa y bien.
https://www.huntersfriend.com/
Bajando en la pagina principal hasta llegar a JARGON & TECH HELP e ir pinchando en los apartados y en BOW HELP.
-
Posicion de tu espalda, brazos y hombros para saber si tienes correcta la apertura de tu arco.
https://www.youtube.com/watch?v=nJZUUfZpteE
-
En caza hacer los minimos movimientos posibles. Que no hacer y que hacer.
https://www.youtube.com/watch?v=UbNtphxgqw0
https://www.youtube.com/watch?v=jihKjyvO_18
https://www.youtube.com/watch?v=qcuxXpaT7Eo
https://www.youtube.com/watch?v=c-q3xc7ACyM
-
Es muy importante en el trestand abrir al frente y sin perder esa postura de T doblando la cintura ir a buscar la punteria en el jabali.
https://www.gohunt.com/5-minute-guide-to-perfect-archery-form
https://www.youtube.com/watch?v=aB_otWTcCfk
Puntos de anclaje.
https://www.youtube.com/watch?v=S7jlNwwbvuk
-
En las mismas condiciones que vas a cazar.
https://www.youtube.com/watch?v=Q8cgHLevbwA
Desde treestand.
https://www.youtube.com/watch?v=LqraMrIfvX4
Desde treestand segun a que altura estes y a que distancia este el animal.
https://www.youtube.com/watch?v=0YLheAwBVxQ
-
Imaginar la pieza en 3D y visualizar una bola dentro de ella en el punto vital.
https://www.youtube.com/watch?v=80kM5sZF3kM
Tener en cuenta que en el jabali los organos vitales estan mas adelantados y son mas pequeños.
(https://live.staticflickr.com/65535/49341100252_d995c253a9_z.jpg) (https://flic.kr/p/2ib7363)
(https://live.staticflickr.com/65535/49340872556_4c8daebf3a_z.jpg) (https://flic.kr/p/2ib5Spf)
-
A mayor diametro mas luz deja pasar eso hay que tenerlo en cuenta para las esperas.
https://www.youtube.com/watch?v=jQLr6Qpcr_k
https://www.youtube.com/watch?v=9R7-Vdpd5iM
-
John Dudley en su segunda sesion de su escuela de NOCK va ha hacer uan serie de capitulos sobre el equipo para el cazador, ire subiendo los capitulos.
Cap1.-Introduccion.
https://www.youtube.com/watch?v=YVyW3phFxb8
ideal adol!! Por aquí estoy comenzando a poner todo a punto esperando que regrese el clima más fresco para poder comenzar la temporada 2020, siempre es bueno afinar todo lo posible, desde la técnica, arco hasta las cosas que van en la mochila. Bienvenidos serán esos próximos capítulos. Abrazo
-
Que tienes que tener claro antes de comprar un arco y si es de segunda mano en que tienes que fijarte.
https://www.youtube.com/watch?v=jOcu3xQXubg
-
https://www.outdoorlife.com/story/hunting/blood-trailing-lessons-learned-from-trained-tracking-dogs/
-
https://www.youtube.com/watch?v=GzocmYW19iw
-
Desde como elegir el arco hasta como vestirlo y arcos del 2021 a camara lenta.
https://www.youtube.com/watch?v=SsXQ-72OP6s
https://www.youtube.com/watch?v=jCl-yxZHsds
https://www.youtube.com/watch?v=vr2_yAGDVxk
https://www.youtube.com/watch?v=1UY09pkliQs
-
https://www.youtube.com/watch?v=ibcn8dQYGYA
https://www.youtube.com/watch?v=kznqkUQi2tQ
(https://archerytopic.com/wp-content/uploads/2017/09/Number-of-Fletchings-and-Spacing.jpg)
-
En que hay que fijarse. Aparte de que la garantia suele ser para el primer comprador, el que figura en la factura de compra, revisar cables y cuerda, las palas y la tornilleria.
https://www.youtube.com/watch?v=6DPKdovxuSg
-
https://www.youtube.com/watch?v=sDZKmmMcO5U
-
https://www.youtube.com/watch?v=QEdC5AyYhjE
-
https://www.youtube.com/watch?v=7E1bYdtRXp8
-
El ajuste que debemos hacer los cazadores es el de punta caza/punta entrenamiento.
https://www.youtube.com/watch?v=Y2NI8SKBBbc
-
https://www.youtube.com/watch?v=DxMbuFNjUQM
-
Serie de tres videos.
https://www.youtube.com/watch?v=00QpJJ6hhsg
https://www.youtube.com/watch?v=BAgkN3SXmL0
https://www.youtube.com/watch?v=rQK3xLBVDhg
EDITO: Un video mas.
https://www.youtube.com/watch?v=aB_otWTcCfk
-
Realmente la prueba de papel es necesaria solo por si tenemos un problema de no estar en el mismo plano las poleas, para cazar es innecesaria, en cambio la de punta caza/punta entrenamiento es imprescindible a no ser que lo ajustes con lasers.
https://www.youtube.com/watch?v=rO1FSrFlJmc
-
https://www.youtube.com/watch?v=rO1FSrFlJmc
-
https://www.youtube.com/watch?v=AiI_DV3xHrE
https://www.youtube.com/watch?v=lfJ07bzDEh4
-
https://www.youtube.com/watch?v=JXkwf6MaX2w
-
https://www.youtube.com/watch?v=rO1FSrFlJmc
-
https://www.youtube.com/watch?v=qDGkqNnMIIs
-
https://www.youtube.com/watch?v=Eow-akQdvaM
Diferencia en el minuto 0.37 cuando hay yokes.
https://www.youtube.com/watch?v=oQUJG56fkwA
-
El Whisker Biscuit es muy economico y tiene la ventaja de que contiene la flecha perfectamente sin movimientos por el viento o por mover el arco. Frente al mito de que se pierde velocidad en el video se ve que es 1 fps. inapreciable. Para esperas no hay que gastarse una millonada en reposa. Ya que los de caida mas economicos de la gama suelen dar problemas.
https://www.youtube.com/watch?v=d3gauhNrYUw
-
https://www.youtube.com/watch?v=4p4J7lW7pmY
-
https://www.youtube.com/watch?v=MEVaS2jFwD4
-
Y para todos.
https://www.youtube.com/watch?v=Z7VNmybVF-g
-
https://www.youtube.com/watch?v=S6KFqKReF_U
-
No es un dato exacto por el que tengais que decidir la compra del arco.
https://www.youtube.com/watch?v=IvEpK5Wj9FM
-
Con el Mathews V3X 33 muy bien explicado, valen los videos para todos los arcos excepto: el cambio de cuerda y cables, el ajuste lateral de las poleas tras la prueba de papel que en otros arcos es diferente.
https://www.youtube.com/watch?v=ctLTkJrY36A
https://www.youtube.com/watch?v=Ah7PUmeGKY0
El ajuste fino de punta caza/punta entrenamiemto lo hago roscando en el mismo tubo primero una punta tiro desenrosco y pongo la otra, pues estamos ajustando el arco y asi eliminamos la variable de la flecha.
https://www.youtube.com/watch?v=JW1tkA9eFk4
-
Adecuar el spine del tubo a la punta de caza.
https://www.youtube.com/watch?v=KEIX-YM3XPc
-
https://www.youtube.com/watch?v=04D6kLmkbEc
LO QUE TODO ARQUERO NECESITA SABER ANTES DE COMPRAR UN ARCO
https://www.youtube.com/watch?v=GC7ovgp4lhA
EDITO:
como usar un arco compuesto apropiadamente.
https://www.youtube.com/watch?v=VJOu9IIV0fU
-
https://www.youtube.com/watch?v=fucTJagxHeA
https://www.youtube.com/watch?v=yIR3KQKAAFU
https://www.youtube.com/watch?v=2Hp_Ypy03vQ
https://www.youtube.com/watch?v=XeqQqZ7_7wM
-
La ingeniería detrás de los arcos compuestos modernos.
https://www.youtube.com/watch?v=YkMYWZQ-aV4