61
Reviews / Re:PUNTAS DE CAZA CON ARCO (BROADHEADS)
« Último mensaje por adol en Marzo 24, 2025, 03:07:38 pm »62
Caza con arco / Re:puntas de caza
« Último mensaje por Buhogris en Marzo 23, 2025, 09:01:57 pm »En el sitio donde yo las he comprado en tiempos pasados era en Momo Archery.Supongo que seguiran teniendolas porque eran efectivas y de muy buena calidad.
63
Optica / diferencias entre cyclops 325 pro, Cyclops 325 SE y Cyclone 325
« Último mensaje por anibal715 en Marzo 23, 2025, 01:20:20 pm »Buenas,
estoy mirando para comprarme mi primer monocular termico, tras ver muchos comentarios estaba mirando estos modelos de THERMTEC, pero no me aclaro en cual es peor o mejor, si una es una version mejorada o recortada de otro, en fin cuales son las diferencias entre esos 3 modelos, y cual seria la mejor opcion,
a ver si alguien me lo pudiera aclarar para decidirme en la compra
Gracias
estoy mirando para comprarme mi primer monocular termico, tras ver muchos comentarios estaba mirando estos modelos de THERMTEC, pero no me aclaro en cual es peor o mejor, si una es una version mejorada o recortada de otro, en fin cuales son las diferencias entre esos 3 modelos, y cual seria la mejor opcion,
a ver si alguien me lo pudiera aclarar para decidirme en la compra
Gracias
64
Noticias / Re:Fundacion Artemisan
« Último mensaje por adol en Marzo 23, 2025, 12:02:19 pm »Fundación Artemisan aplaude que España se sume a la línea europea y apueste por el control del lobo y por la convivencia
Madrid 20 de marzo.- Fundación Artemisan aplaude que España se sume a la línea seguida por la Unión Europea y apueste por permitir el control del lobo en el norte del Duero, favoreciendo su convivencia con el mundo rural y por abrir la posibilidad de rebajar su protección en las poblaciones del sur del Duero.
La entidad considera un acierto la decisión tomada hoy en el Congreso de bajar el nivel de protección, en vista del aumento de poblaciones y de daños ocasionados a la ganadería, sumado a la aprobación de una enmienda que revierte la decisión tomada hace tres años por el MITECO de incluir en el Listado de Especies Silvestre en Régimen de Protección Especial (LESPRES) a las poblaciones del lobo del norte del Duero.
Y es que, según recogía el informe publicado por Fundación Artemisan a finales de 2023, la población de lobo ibérico aumentó en España un 26 % desde el año 2014, último en el que se realizó un censo nacional de la especie. Cifrando en la actualidad en unos 2.800 los ejemplares existentes en el país.
Este crecimiento en los últimos años ha ido unido a la pérdida de cerca de medio millón de cabezas de ganado extensivo, un 18,9 % en las cuatro regiones loberas principales: Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria, registrándose daños a la cabaña ganadera en todas las comunidades con presencia de lobos.
Cabe señalar, según los datos recogidos en el informe y aportados por las distintas comunidades autónomas, que se producen más de 8.000 ataques a ganado extensivo al año, unos 22 ataques diarios, con 10.000 cabezas predadas, lo que supone un gasto anual de entorno a 3,5 millones de euros en compensación de daños y más de 4 millones de euros en medidas preventivas.
Fundación Artemisan recuerda que la decisión de elevar la protección del lobo en España estuvo guiada por criterios políticos, en contra de las comunidades con presencia de la especie, en lugar de por los criterios técnicos y científicos que deben regir cualquier decisión de gestión, especialmente de una especie tan emblemática como el lobo.
Y es que el exceso de proteccionismo y la falta de control ponían en riesgo el futuro del propio lobo, que pasa por la necesaria convivencia entre la especie, la ganadería extensiva, sector clave para el mantenimiento de la biodiversidad, la socioeconomía rural y el medio ambiente.
Una convivencia por la que Fundación Artemisan ha apostado siempre y que, de hecho, ha sido ejemplo en España, ya que el mayor incremento poblacional de la especie se produjo precisamente antes de su inclusión en el LESPRES, cuando el lobo aún se gestionaba cinegéticamente, lo que demuestra que su caza no solo no afectaba negativamente, sino que contribuía a su buen estado de salud.
Madrid 20 de marzo.- Fundación Artemisan aplaude que España se sume a la línea seguida por la Unión Europea y apueste por permitir el control del lobo en el norte del Duero, favoreciendo su convivencia con el mundo rural y por abrir la posibilidad de rebajar su protección en las poblaciones del sur del Duero.
La entidad considera un acierto la decisión tomada hoy en el Congreso de bajar el nivel de protección, en vista del aumento de poblaciones y de daños ocasionados a la ganadería, sumado a la aprobación de una enmienda que revierte la decisión tomada hace tres años por el MITECO de incluir en el Listado de Especies Silvestre en Régimen de Protección Especial (LESPRES) a las poblaciones del lobo del norte del Duero.
Y es que, según recogía el informe publicado por Fundación Artemisan a finales de 2023, la población de lobo ibérico aumentó en España un 26 % desde el año 2014, último en el que se realizó un censo nacional de la especie. Cifrando en la actualidad en unos 2.800 los ejemplares existentes en el país.
Este crecimiento en los últimos años ha ido unido a la pérdida de cerca de medio millón de cabezas de ganado extensivo, un 18,9 % en las cuatro regiones loberas principales: Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria, registrándose daños a la cabaña ganadera en todas las comunidades con presencia de lobos.
Cabe señalar, según los datos recogidos en el informe y aportados por las distintas comunidades autónomas, que se producen más de 8.000 ataques a ganado extensivo al año, unos 22 ataques diarios, con 10.000 cabezas predadas, lo que supone un gasto anual de entorno a 3,5 millones de euros en compensación de daños y más de 4 millones de euros en medidas preventivas.
Fundación Artemisan recuerda que la decisión de elevar la protección del lobo en España estuvo guiada por criterios políticos, en contra de las comunidades con presencia de la especie, en lugar de por los criterios técnicos y científicos que deben regir cualquier decisión de gestión, especialmente de una especie tan emblemática como el lobo.
Y es que el exceso de proteccionismo y la falta de control ponían en riesgo el futuro del propio lobo, que pasa por la necesaria convivencia entre la especie, la ganadería extensiva, sector clave para el mantenimiento de la biodiversidad, la socioeconomía rural y el medio ambiente.
Una convivencia por la que Fundación Artemisan ha apostado siempre y que, de hecho, ha sido ejemplo en España, ya que el mayor incremento poblacional de la especie se produjo precisamente antes de su inclusión en el LESPRES, cuando el lobo aún se gestionaba cinegéticamente, lo que demuestra que su caza no solo no afectaba negativamente, sino que contribuía a su buen estado de salud.
65
Caza con arco / Re:puntas de caza
« Último mensaje por xmanuel en Marzo 22, 2025, 05:08:12 pm »Hola, aprovecho este viejo hilo, para no andar abriendo otros sin necesidad. Sabeis que ha pasado con la empresa de las puntas de caza Hunor. Ha cerrado? Es que no la encuentro por la Web.
Saludos.
Saludos.
66
Relatos Fotos videos / Re:PUES YA ESTA AQUI MARZO
« Último mensaje por Xeryil en Marzo 22, 2025, 10:46:13 am »Enhorabuena!!!
La de historias que lleva cada guarro detrás.
La de historias que lleva cada guarro detrás.
67
PERROS / Re:Rifle para jabalí al salto
« Último mensaje por Azarias en Marzo 21, 2025, 07:57:10 pm »Hola Tony, yo tengo un Ruger 44 mag. modelo 96 (es la versión de palanca del famoso semiautomático) con cargador de petaca y creo que es la mejor herramienta para lo que tu quieres. De hecho lo uso para eso mismo. Es muy manejable, fiable, suave de disparar y sin embargo muy efectivo hasta unos 100 m. Me costó conseguirlo en su día y no quiero deshacerme de él . Suerte con la búsqueda!!
68
General / Re:Se nos marchò Tizoneras
« Último mensaje por Tamajon en Marzo 21, 2025, 02:40:23 pm »Descanse en paz!
69
Parece que vuelve la cordura.
https://fecaza.com/el-control-cinegetico-del-lobo-volvera-a-ser-una-realidad-en-espana/
https://fecaza.com/el-control-cinegetico-del-lobo-volvera-a-ser-una-realidad-en-espana/
70
PERROS / Rifle para jabalí al salto
« Último mensaje por Toni67 en Marzo 20, 2025, 04:26:15 pm »Buenas, soy Toni de Valencia, nuevo en el foro .
Tan sólo saber si hay algún interesado que disponga de 1 rifle para jabalí al salto, tipo Ruger 44...y que quiera desprenderse de él. Dispongo actualmente de 1 camada de terriers 100% trabajo.
Tan sólo saber si hay algún interesado que disponga de 1 rifle para jabalí al salto, tipo Ruger 44...y que quiera desprenderse de él. Dispongo actualmente de 1 camada de terriers 100% trabajo.