Hola joseantonio.cana, yo también tuve ese problema, aunque con otro visor. Intentaré exponerte grosso modo cómo puedes actuar para solucionarlo. Puedes seguir estos pasos, a ver si consigues una visión satisfactoria.
1 Enciende el Pard, en modo día, y ajusta la rueda de las dioptrías (se encuentra en el ocular, donde está el fuelle de goma) Afloja un tornillito que tiene y gira la rueda hasta que veas los iconos con claridad.
2 Una vez que veas claro, aprieta el tornillito
3 Apunta el Pard a un punto u objeto situado a una distancia determinada y mueve la rueda de enfoque despacio... hasta que consigas ver el objeto con nitidez. (en teoría ya tienes el Pard a punto, apágalo. Ahora hay que acoplarlo al visor)
4 Apunta con tu visor diurno a ese mismo punto , tanto con pocos aumentos como con muchos aumentos. Con toda seguridad, lo verás muy bien.
5 Coloca el adaptador al visor y fíjalo sin holgura. Coloca el Pard y acóplalo al adaptador. Enciéndelo, vete a Menú y selecciona retícula (aparecerá una crucecita blanca que podrás hacer coincidir con la retícula del visor moviéndote vertical y horizontalmente con las teclas del Pard, una vez que las hayas hecho coincidir pulsas la tecla central para guardar esa selección.
6 Mira ahora el objeto a través del conjunto... Tendrías que verlo sin aberraciones...
7 Vuelve a mirar, cuando sea de noche, a dicho objeto . Coloca el Pard en modo noche, selecciona el nivel de IR y el Zoom de IR... posiblemente tengas que tocar mínimamente la rueda de enfoque del Pard... En teoría tendrías que ver el objeto con claridad, aunque no siempre sucede así.
En mi caso resolví el problema cambiando el visor por otro de menor gama...
Espero que estas breves e incompletas nociones te hayan ayudado algo. En cualquier caso, dado que no soy capaz de incluirlo en este documento, por MP te haría llegar un manual de instrucciones.
Suerte. Un saludo.