PSOE pide la abstención del director de Parques Nacionales en la futura ley de Parques tras cazar cerca de Cabañeros
El senador del PSOE, Miguel Fidalgo, considera que el director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Basilio Rada, debe abstenerse en la tramitación de la Ley de Parques Nacionales.
Basilio Rada
Fidalgo sostiene que Rada debe "no intervenir defendiendo intereses privados" en la tramitación de la Ley de Parques Nacionales que prepara el Gobierno, después de que éste cazara cerca del Parque de Cabañeros el pasado mes de enero.
Durante la comparecencia del secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramon, en la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, Fidalgo ha defendido que el encargado de los Parques Nacionales "debe mantener una conducta ejemplar" y porque la obligación de este "cargo político es proteger los Parques nacionales" y, a su juicio, ha realizado actuaciones que podrían ir en contra de estos enclaves.
A su juicio, los ciudadanos esperan un respuesta del Gobierno "clara" sobre la participación el 3 de enero de 2013 de Rada en una cacería en una finca que incluye una parte en el Parque Nacional de Cabañeros. La autorización de la jornada para cazar gamos, ciervos y jabalíes estaba prevista en el límite de la finca El Avellanar con el Parque.
Asimismo, ha subrayado que el cargo de director de parques nacionales es nombrado por el Gobierno y, por tanto, "debe ser controlado y, en su caso, cesado".
Sin embargo, Ramos ha respondido que Rada "no participó en ninguna actividad de caza dentro de Cabañeros" y ha recordado que esta es una fuente de recursos para el medio rural que "puede ser positiva". "No hemos hecho o dicho nada en relación con la caza pero tampoco vemos en ello algo criminal", ha manifestado.
Más información en EuropaPress.
Lo vuelven a reconocer: "LA CAZA ES UNA FUENTE DE RECURSOS PARA EL MEDIO RURAL QUE PUEDE SER POSITIVA.NO HEMOS HECHO O DICHO NADA EN RELACION CON LA CAZA (salvo pretender prohibirla en los parque nacionales y presuntamente,no para todos

) PERO TAMPOCO VEMOS EN ELLO ALGO CRIMINAL (menos mal,solo faltaria que nos cobrasen tasas y licencias por cometer crimenes

)
Es inconcebible que se pongan trabas a una actividad,reconocida como fuente de recursos,con crisis o sin ella

.
QUE OS VOTE RITA LA CANTAORA
