Pues eso voy a ver si me explico sin meterme en un berenjenal.
Llevo muchos años cazando, yo era de los que llevaba una canana con 4 clase de cartuchos diferentes, que si el del 5 para esto, el del 6 en el segundo tiro, el del 7 para lo otro, este para el conejo, este otro por si, etc etc.
Cuando tienes un rifle no dejas de escuchar burradas, las cuales no se sostienen de ninguna manera, y menos si se llevan al terreno de la física, (energía cinética, potencial, movimiento rectilíneo etc). Que si esta bala a 400 metros corriendo los deja seco, la bala tal hace no se que, la otra es especial para no se cual cosa, que el calibre tal solo pincha pero el otro que es una copia es maravilloso.
Por el tiempo que llevo en esto y por circunstancias he visto a gente de cambiar 4 veces de rifle en una temporada, porque no se adaptan a el, el rifle no vale, este calibre es una m....a, (comorrrhhh?

). Estas son la mismas personas que les dices que un cartucho del .300. del 30-06, del .308, tienen la misma bala, se echan la mano a la cabeza y te llaman loco, hay quien abate dos animales hoy, fallan uno mañana y dicen que el rile no esta a tiro.
Buscamos la perfección y la excelencia en la yunta que nos acompaña, “arma y cartucho”, como si eso fuese la panacea, cuando nuestros padres han recargado cartuchos con trozos de clavos, azufre azúcar, etc. nosotros en cambio hablamos de paso de estría, pulgadas del cañón, presión del cartucho, angulo de tiro, densidad seccional y para rematar el asunto, esa punta que nos trae de cabeza a todos que resulta que a fulano le va de lujo en a mi no me...., no se, no termina...., le veo una cosilla.....
Todo esto esta muy bien, yo soy el primero que me gusta saber que tengo entre las manos, y de llegar al fondo de la cuestión.
Después nos compramos un coche que cuesta mas que un rifle, y no sabemos si tiene árbol de levas en cabeza, correa o cadena de distribución, no nos fijamos en el diámetro de las llanta cosa que luego influye en el precio de los neumáticos …......
Y yo me pregunto, alguien se pregunta si: ¿los rifles que venden son todos iguales? los seres humanos no lo somos, ¿quien se adapta a quien? ¿nosotros al arma o el arma a nosotros?, ¿no seremos nosotros? ¿cuantos tiros pegamos al año? ¿en que circunstancias hacemos esos disparos? ¿tan sereno estamos con un guarro delante? El día que a mi no me de un subidon de adrenalina cuando escucho que llega algo, dejo de ir al campo.
Si se me permite esto es fácil de resumir.
1º apuntar
2º apuntar bien
3º apuntar donde se debe
4º darle donde hay que darle
5º utiliza la “yunta”que mas confianza te de
6º y no menos importante que lo anterior, tener un objetivo al que apuntarle.
.....
......
....
En fin, aquí dejo una pequeña reflexión en voz alta, motivada por estar delante del ordenador a las 5 de la tarde en el mes de agosto en vez de estar en la playa.
1 salu2