A los perros de montería se les corta, a algunos, no a todos, las orejas y el rabo, no sólo por estética si no también por evitar que se dañen cuando se monta una bronca entre ellos. Si hay poca oreja, no se las agarran y si el rabo es más corto, no se lo dañan en el monte y en la perrera cuando se ata cada uno en su sitio. Si tienen el rabo completo, sobre todo los perros grandes, al moverlo lo golpean contra la pared de la nave y les molesta. De lo bonito no se come pero guardar las formas y las tradiciones, para nada cruentas, es conservar la tradición de la montería española. Los perros se "asean" por estampa pero también por la necesidad de evitarles heridas innecesarias.
Y al hilo de otro asunto. Muchos perros de la raza Bretón, ya nacen sin rabo. El que tenga esta raza lo sabe, pues bien, cuando vean a un cazador con su Español Bretón rabón, lo van a denunciar? Cómo podrá demostrar que el animal nació así ya?
Si no nos apoyamos entre nosotros, nos machacarán siempre que les parezca oportuno. Y van ganando por goleada.
