Esperas al Jabalí
GENERAL => General => Mensaje iniciado por: anillo1 en Julio 05, 2013, 09:09:34 am
-
Una de las cuestiones a las que más vueltas les damos (o al menos le doy yo) es la localización del puesto. Los aires, la entrada más probable del jabalí... Sin embargo en muchos casos se me plantea el problema de como llegar hasta el puesto sin coincidir con ese astuto jabalí que me da toda la vuelta. Al final, localizado el lugar idóneo para ponerme, me doy cuenta que me va a cortar el rastro, a lo que sigue el consiguiente bufido, carrera o sermón en toda regla. Como ponía en el asunto del post ¿será que me huelen los pies?, siempre me cortan el rastro, hasta por un camino donde no rozas con la vegetación. Mi cuestión es ¿qué puedo hacer para evitar dejar un rastro tan evidente?
Yo siempre he creído que si entras por donde toca y te pones bien ya puedes ir "entufao" de Calvin kley y fumando puros
que no te saca los aires. Para mí encontrar el puesto que nos permita una entrada "limpia" es una de las claves de la espera, entras "cultivos a través y por el medio del bancal" o por el lado contrario a donde entran siempre, pero cuando te encuentras con un cochino respetable es muy posible que te dé la vuelta entera.
A parte de ducharse más de una vez al mes (que tiene que ser malísimo ;D ;D ;D ;D) ¿usáis algún sistema que os funcione bien?.
Gracias y Saludos a todos.
-
Anillo en esto interviene mucho la suerte,porque no te van a bajar al puesto desde un helicoptero,aunque a veces te puede llevar un compañero en el coche hasta el mismo puesto y no dejas pistas ninguna,pero como sea un guarro resabiado lo tienes complicado si ya te ha pillado en ese puesto.Olvidate de esperarlo en ese lugar porque va buscandote desde que se aproxima al lugar.Lo tienes que cortar y esperar que el guarro se equivoque o ese dia tenga mucha hambre o prisas por algun motivo.Una vez mate un guarrazo cuando ya se me iba,porque en la direccion que iba pegaron un tiro,el guarro dio un tornillazo y se vino derecho a mi postura.Asi que olvidate de olores de pies ni puñetas que ya sabemos lo largos que son nuestros dignos adversarios.
-
Se qué en verano es difícil pero sarna con gusto no pica . Ponte botas de goma y verás como cambia el cuento . Pasan por tus pasos y ni se enteran . Saludos
-
Lo de las botas de goma a mi me ha funcionado muchas veces,aunque en casi ninguna de ellas,tenia como adversario a un gran macareno.Hay veces que por mucho que nos pese,no queda mas remedio,que esperar al guarro en su careo o por las veredas que intuimos que usa para llegar al cebadero,pues una vez llega ali,da vueltas e inevitablemente,corta nuestro rastro de entrada al puesto.Si ademas ya lo ha hecho mas de una vez,el cambio de estrategia es imprescindible.
-
Buhogris, estoy a la salida del monte y tengo poco margen.
Mochuelo, pues con este no lo descarto. me veo con las botas de goma y las pantuflas (para estar en el puesto)...
Gracias Mochuelo.
Fveterinario,
gracias, yo no creo, aunque la use de comodín, en la suerte. Lo del helicóptero se me pasó por la cabeza, quizás mucho ruido... ;) por lo demás no me puedo cambiar a estas alturas de sitio, y llevo ya 5 o 6 cambios de puesto. De todas formas esta semana lo he dejado descansar a ver si vuelve, todo sea que la hembra se termine la comida y me dejen más solo que la una....
ya veremos si sigue acudiendo este fin de semana.
saludos.
-
Yo siempre he creído que si entras por donde toca y te pones bien ya puedes ir "entufao" de Calvin kley y fumando puros
que no te saca los aires. Para mí encontrar el puesto que nos permita una entrada "limpia" es una de las claves de la espera, entras "cultivos a través y por el medio del bancal" o por el lado contrario a donde entran siempre, pero cuando te encuentras con un cochino respetable es muy posible que te dé la vuelta entera.
A parte de ducharse más de una vez al mes (que tiene que ser malísimo ;D ;D ;D ;D) ¿usáis algún sistema que os funcione bien?.
Gracias y Saludos a todos.
Hay esta la clave, entrar al puesto por la parte opuesta a la entrada del guarro, teniendo el aire bien ya puedes ir perfumao y ropa de fiesta que no te sacara.
Tienes que conocer las querencias de lo guarros, sus posibles entradas y salidas antes de situar el puesto.
Y si no buscale su vereda y al paso, es donde mejor y mas tranquilos se tiran.
Saludos.
-
Je.. Je.. Me tenías que ver con las botas de goma y en pantalones cortos por la sierra je. Je ... El que me vea dirá . Onde va este flipao con 40 grados? Saludos
-
Jajajajaja.....Mochuelo como para darte un besito en los pies tu mujer,te olerian como a un beduino del desierto :) :) :)
-
La mujer ya no se asusta de na ,ya esta acostumbra ja ja .. . Probarlo que funciona en serio. Que no es cachondeo
-
Mochuelo ya están curadas de espanto,pero yo cuando llego me revisa por si traigo alguna garrapatilla.Una vez sin decir nada metí en el congelador una botella de coca-cola de 2 l llena hasta la bola de orina de cochina ibérica en celo de unas de las explotaciones que llevo,al congelarse y estar tan llena revento y no te quiero ni contar la que se lio,cuarenta metros antes de llegar a casa me daba el olor a guarra cachonda;me querían matar en mi casa,no me atrevía ni a entrar :-[ :-[ :-[
-
Desde hace muchos años no se lo que es que me corten el rastro. Hay que evitar dejar olor en el suelo y evitar rozar con las matas. Se evita con botas de goma o con las botas de espera pero eliminando olores en ellas y en la parte baja de los pantalones con algun producto mata olores. Hay dos metodos el rociarte con el spray mata olores fuera del coche y justo antes de ir al puesto o el rociar las botas con spray en casa y guardarlas en bolsas hermeticas y ponertelas en el monte fuera del coche con lo que la rociada dura para varias ocasiones. Hay dos cosas que hacen que funcione perfectamente y que no se suelen hacer, ya que no se ven en ningun sitio, pero son el secreto añadido para que nunca te corten el rastro. Una el ponerte los pantalones por dentro de la bota o ponerle a los bajos una goma, de forma que el olor de tus partes 8) no baje por el camal y a cada paso lo vayas echando al suelo y la otra es impregnar las botas con el aroma de la planta aromatica mas presente en la zona, basta con rozarlas, sobretodo la suela, con la planta sin causarle daño, solo recogiendo su aroma.
http://esperasjabali.com/foro/index.php/topic,275.0.html
-
Antes de nada deciros que yo cuento mi experiencia ¡¡¡ OJO !!! no es cátedra. Mi opinión al respecto del tema de cortar los rastros que dejamos es un poco como el tema " del famoso escudero ".... verdad.... mentira.... cada uno cuenta lo que vive.
En mi caso y es posible que sea porque me conozcan los guarros ( cosa que no me extraña ) no me preocupo en absoluto de entrar tomando ese tipo de precauciones a la zona de mi postura en una espera, de verdad lo digo y dejo el coche muchas vences a menos de 50 metros y cuando un guarro me ha entrado y lo ha hecho por mi rastro no se ha asustado.
Este año sin ir mas lejos, me comí un pepino de postre, jejejeje, y por la vereda de acceso al puesto me entra un cochino majete. Le dejo cumplir para no obligarme en la postura y cual es mi sorpresa que se pone el mamón a comerse las cáscaras del pepino justo debajo del puesto que esta en una encina. Tuvo suerte luego de cambiar de rumbo y salir de la zona de tiro, pero no se asustó.
Yo insisto en que el peligro está en que te localicen en el puesto no por donde accedas a el.
Saludos.
-
Yo tampoco me preocupo mucho del rastro aunque procuro no rozar mucho al entrar, sobre todo en invierno al entrar a las bañas, en comederos la cosa cambia, si vas a menudo a reponer el cochino llega a acostumbrarse a tu olor, quizá ese cochino este mas resabiado de lo que crees, cada vez hay mas gente aficionada a las esperas, por consiguiente en algunas zonas raro es el cochino que no tiene algún encuentro semanal con los humanos, el cochino que te corta el rastro cada vez que te pones es por que te busca y sabe mas de lo que creemos, ojo, a veces resoplan y hacen ruidos a cosa hecha fruto del temor que tiene a la zona en concreto, incluso para intimidar a la competencia.
-
Yo, como he visto en estas últimas intervenciones que he leído, tampoco tengo demasiado cuidado a la hora de ponerme. Hombre!... siempre andas con cuidado por el campo, pero he matado cochinos (y buenos) que han entrado por la misma vereda que yo un rato antes, al ponerme. También es verdad que, pensando que sería porque cortaba mis rastros, he hecho que el guarda me llevara en el tractor hasta el puesto y me he subido al chaparro directamente, sin tocar el suelo, dos horas antes de ponerse el sol. Todo para nada. No fui capaz de tirarlo, y lo tuve, en varias ocasiones, a poco más de treinta pasos. Un cochino chuceao (enseñado) no es fácil tirarlo en un comedero. Yo prefiero buscarle las vueltas en sus pasos o en sus recogidas.
Fíjate lo que escribía ayer mismo en otro post de este mismo Foro General
Re:No se que hacerle...
« Respuesta #9 en: Julio 04, 2013, 10:37:48 am »
..... Si has sido tú el que ha ido al comedero estos días, lo has manipulado, has cambiado la golosina (las almendras) y has trasteado por allí, el cochino a ti ya te conoce y no extraña tus rastros. No creo que le importe mucho que sean de media mañana o de media tarde: cogerlos lo coge. Estos bichos están acostumbrados a cruzarse con rastros humanos a diario, y no los extrañan tanto. ¿Por qué entra al huerto del sr. este que nos cuentas cuando llueve, si ha estado él allí hasta última hora?. Yo creo que a los cochinos no les importa cruzarse con nuestros rastros en sus careos, de manera que si no entró, sería por otra cuestión.
De todas formas, la mejor forma de aprender estas artes, creo yo, es equivocarse y analizar los errores. Así lo hemos hecho muchos de los que por aquí andamos.
Ten en cuenta que cada cochino no tiene que ser igual que otro, dale otra vuelta a la situación, usa tu lógica y tu instinto, y ponte. Eso sí… PONTE. Muchas veces decimos “qué buen aguardista es fulano!”, cuando en realidad, lo único que pasa es que ese “fulano” está en el campo atento, quieto y calladito a esas horas, con su afición. Esa es la única forma de tirar un buen macareno.
No coincido en esto con otros expertos, que de verdad lo son (no como yo), y que te aconsejan lo contrario, ya ves!.
De las Katiuskas en verano... prefiero ni hablar :D
-
En mi zona dudo mucho que haya guarro que no tenga un encuentro diario, en invierno o en verano, en bañas cebaderos de comida, de gasoil. Tenemos unos cuantos impresentables que se dedican a ello todo el año. Con lo que como te pillen el ratro olvidate.
De todas formas entiendo que hay casos y casos. Este mismo año en un cebadero tiro a un jabalí -lo fallo estrepitosamente- voy a ver en el cebadero, tomo todas las sendas que salían de él por si veia sangre vuelvo al coche cojo comida, repongo la comida, la tapo con piedras, me entra la duda de si tengo el visor mal, me vuelvo al puesto le tiro a la piedra de arriba del montón y la parto, vuelvo al cebadero coloco bien las piedras y me voy. A las 7 de la mañana vuelvo a pistear por si acaso y cebadero todo revuelto. Los hay que son muy listos o muy tontos no sé cual es la opción correcta.
Pero este no es el caso habitual, lo más normal es que como pase por donde yo me suelten un bufido y salgan por patas. También es cierto que depende de donde tengas el cebadero, si hay paseantes,... por este cebadero no pasa nadie, y así que siga....
Adol, o bien en el post de olores o aquí, me puedes dar alguna indicación del spray ese mata-olores. Me pienso bañar en él (cuando me toque este mes ;D ;D ;D ;D).
De todas formas creo que mi amigo ya no se asoma por allí, anoche después de que se fuera la cochina de las 11 en punto (es una hembra joven con tres rayones que estoy criando a base de 15-20 kg de trigo y maíz a la semana y todos los días viene, la oigo a las 10:30-10:45, da la vuelta por el bancal de abajo careando y entra a comer a las 11 la mayoría de días exactamente). Oí pasar otro por la umbría y pensaba que era él, pero ni bajar, ni bufar ni nada, llegar como un gazapo e irse como un fantasma, hasta que no confirme que entra varios días no me pongo al paso, que no se le ven rastros por allí.
Si cuando acabe la caldereta de jabalí me da tiempo subiré a ver si lo pillo por otro lado.
Gracias a todos por vuestras aportaciones. Y que conste algo muy serio YO NO USO CALVIN KLEIN.
Saludos.
-
Los hay de varias marcas el scent killer http://www.wildlife.com/Hunting-Scent-Elimination-Products.php funciona bien, aun me queda un `producto que sacaron aqui para quitar el olor a los sofas de casa e iba sin ningun olor añadido asi que hice acopio ;).
-
A ser posible las botas y pantalones que uses que duerman en el campo.
-
A ser posible las botas y pantalones que uses que duerman en el campo.
Alguna vez aunque pocas he dejado una prenda en el campo, pero lo de las botas esta no me la sabia.
Un saludo.
-
Yo este año cada vez que voy al coto recojo plantas aromáticas, y meto toda la ropa que uso en las esperas y las botas en la mochila. Me voy en pantalones cortos al coto y me visto allí mismo, y luego las suelas de las botas las froto también en plantas aromáticas antes de encaminarme al puesto... hace unas semanas me entró un jabalí por detrás del puesto sin dar la cara, pensaba que cortaría el rastro como me ha pasado años atrás y que saldría por patas, pero ni mucho menos, el animal siguió comiendo y pasturando el monte como si nada, se llegó a meter debajo del pino, y siguió su camino tranquilamente hocicando por aquí y por allá sin alertarse... es la primera vez que me pasa, así que parece que de momento, funciona. ???
saludos.
-
Tienes que eliminar antes el olor de la ropa con un detergente de color sin aromas añadidos y hacer el lavado añadiendo un par de cucharadas de bicarbonato sodico y sin suavizante. Tambien cambia las plantas antes de que se pudran.
-
A ser posible las botas y pantalones que uses que duerman en el campo.
Alguna vez aunque pocas he dejado una prenda en el campo, pero lo de las botas esta no me la sabia.
Un saludo.
Creo que cuando te la has dejado en mi casa no cuenta ::) ;D.
-
A ser posible las botas y pantalones que uses que duerman en el campo.
Alguna vez aunque pocas he dejado una prenda en el campo, pero lo de las botas esta no me la sabia.
Un saludo.
Creo que cuando te la has dejado en mi casa no cuenta ::) ;D.
Otro negativo que te endiño ;D ;D ;D :o :o :o
En tu casa me he dejado de to chalecos, gorras, documentacion llaves, movil,,,, vamos de to :) :) :) y lo que me dejare :)
Un saludo.
-
Tienes que eliminar antes el olor de la ropa con un detergente de color sin aromas añadidos y hacer el lavado añadiendo un par de cucharadas de bicarbonato sodico y sin suavizante. Tambien cambia las plantas antes de que se pudran.
Así lo hago adol, las lavo con jabón natural que hace mi abuela y sin suavizante, y las plantas todas las semanas al subir al coto renovadas.... pero lo del bicarbonato me lo apunto ;)
saludos.
-
Yo soy de los que no me preocupo mucho de no dejar rastro , voy a diario si puedo a revisar los comeros y supongo que familiarizan con ciertos olores ,incluso llevo siempre algún perro .
(será este el motivo de no matar algún cochino grande mas a menudo?) :D :D
-
Yo soy de los que no me preocupo mucho de no dejar rastro , voy a diario si puedo a revisar los comeros y supongo que familiarizan con ciertos olores ,incluso llevo siempre algún perro .
(será este el motivo de no matar algún cochino grande mas a menudo?) :D :D
El esperista debe ser meticuloso en todos los detalles,sin llegar a lo obsesivo pero meticuloso,para tener la satisfaccion personal,de cuando consigue hacerse con el trofeo de un gran macareno,saber que ha sido por meritos propios.De no cuidar los detalles,si un dia llega ese gran macareno,su abate solo se debera a la suerte.La suerte es un factor importante en la caza,pero cuidar los detalles para favorecer a la buena suerte,es imprescindible ;).Lo demas es ir a ver si suena la flauta ???.
-
Hola buenas,
Entonces, ¿el jabón de toda la vida que hacían las abuelas sirve bien para lavar la ropa y eliminar olores? (sin suavizante ni nada más claro... ;))
Un saludo.
-
Coincido con el compañero Polainas, a mi tambien me gusta mas buscarlos en sus pasos y comederos naturales.
Es mas dificil que te entre un buen cochino, pero..... cuando lo hacen, cuentas con la emocion de lo inesperado.
Poner el puesto segun lo requiera el momento, te da la ventaja de aprovechar las caracteristicas del terreno, en
tu favor, y por tanto el modo de llegar a el.
-
Hola buenas,
Entonces, ¿el jabón de toda la vida que hacían las abuelas sirve bien para lavar la ropa y eliminar olores? (sin suavizante ni nada más claro... ;))
Un saludo.
No solo sirve sino que es excelente.Pero no elimina los olores como lo haria un detergente especial.Lo que ocurre,es que tampoco lleva potenciadores o conservantes del color,perfumes,suavizantes,etc.Solo por eso,ya es mejor que los detergentes comerciales normales.
-
Yo también pisoteo las matas de plantas aromáticas cuando voy a ponerme ( especialmente cantueso = lavanda que abunda en el Pardito), pero no lo solemos hacer cuando vamos a reponer los comederos.
Un truco que me contaban de los viejos de Valdemanco del Esteras es que al irse a poner en el puesto a la espera se ponían atado en los pies un trozo de saco de arpillera ( o de yute) impregnado de gas-oil .
Yo no he llegado a probarlo aunque entiendo que se puede hacer igual impregnado un "cubrebotas" de plástico de los que se usan en las granjas de porcino para los vistantes.
El miedo es que precisamente atraigas al guarro con el gas.oil y te llegue al mismo puesto.
¿alguno lo habéis probado?
-
Yo en mi experiencia personal. Cualquier método o spray antiolor es poco. Pero os cuento mis experiencias. Se han llegado hasta arrascarse en la escalera del tree-stand y yo subido en el. Notando como vibraba la escalera. He tirado alguno resabiado incluso entrando por donde yo y no ha dicho ni muu.
Me he puesto con ropa de trabajo, terminar de trabajar e ir de espera sin poder cambiarme, misma ropa y mismo calzado. Tirar y matar. Con ropa sudada. Vamos de todo un poco. Los productos antiolor son buenos pero lo que hay que entrar al puesto es sin arrastrar los pies. Yo entro alzando las piernas muy lentamente, como de rececho, cualquiera que me vea se puede pensar algo raro pero a mi me funciona y me da confianza. Sin prisas muy despacito. Soy muy meticuloso una vez puesto. Sin pestañear. Cualquier mínimo ruido nos delatara. Guarro cuanto más grande y viejo menos ruido..A veces parece el ruido de un ratón. Eso sí el aire en tu cara y mínimo 4-5 metros del suelo. La ortografía del puesto llana sin nada detrás que pueda ponerse a la altura el aire de su jeta. Y aún así. A veces parecen tener un sexto sentido. Incluso hacen aparición como si te hubiesen sacado. Pero si tu confias en ti y crees que lo has hecho bien. No te muevas. En poco menos de media hora dará la cara.