Los que no somos muy "remilgados" tenemos un problema en esta época del año, después de las matanzas....

Es cierto, aquí todavía se caza con una cierta tranquilidad, pues los animales hacen lo que se supone que deben hacer, aunque esto esta cambiando a marchas forzadas.
A mi personalmente, que sabes que no suelo usar "artificios", cada día me cuesta más encontrar un buen cochino que repita dos días seguidos el mismo comportamiento, y si antes solía andar tras dos o tres diferentes, ahora me paso los meses sin ver una huella decente. Parece que se los traga la tierra. Que listos son.... porque estar... están, pero son fantasmas con los que hay que hilar muy muy fino. Todo un reto.
Puede que siendo así, todavía conserven con más frecuencia los comportamientos "normales", si entendemos por normal el que lleven escudero, pues mi experiencia me dice que hay muchas posibilidades de que sea así, y no sólo algo eventual porque coincidan en la misma zona de comida o baña.
Yo los he visto en siembras en verano, los he sacado de zarzales cazando al salto, y los he visto recoger en la distancia... y no creo que sea casual, aunque con los matices que comenté en mi primera intervención.
La última vez que he visto algo parecido, que no me atrevo a llamar escudero, fue hace quince dias, al amanecer, junto al pantano de Valdecañas en las Villuercas. Al lado de una explotación porcina, junto a la carretera, rondando la valla de las cochinas había dos verracos de los que quitan el hipo, y no exagero, tremendos. Probablemente hermanos, pues su parecido físico era evidente, y evidente era su asociación, pues estuve observándolos largo rato en su recogida y uno tras otro, como buenos hermanos tomaron los mismos pasos y probalemente el mismo encame cerca de un collado.