Bienvenido, compañero!
Yo también llevo unos años "descubriendo" el mundo de las pcp.
Lo cierto es que quienes nos quedamos con el recuerdo de la infancia de las "escopetas de perdigones", alucinamos cuando hemos descubierto las pcp de hoy en día.
Es una gozada andar probando diferentes potencias, marcas de munición, modelos, pesos... Lo dicho, una gozada.
Y si bien es cierto que subiendo la potencia y el calibre, un arma de aire comprimido puede servirte para abatir animales de caza mayor (hay vídeos de estas armas abatiendo búfalos en África) al igual que ocurre con el arco, esto pasa por colocar muuuuuy bien el disparo.
El problema en España es que la potencia de disparo está limitada a 24j, y con esa energía sólo podrías abatir aves y mamíferos pequeños a corta distancia. Desde luego, no creo que a la cabeza de un jabalí pueda hacerle nada...
PERO
Cualquier pcp de las que tenemos a disposición en España, y en calibres "normales" de 5,5 o de 6,35, sin dicha limitación de potencia, y subiéndolas hasta los 60-70 j. la cosa cambia...
Digamos que "en algún país donde está permitido" he podido comprobar lo que hace una pcp de 6,35 a 65j, sobre la cabeza de un jabali macho de 65 kgs, abatido en una cacería de rifle unas pocas horas antes. Tal cual estaba el animal, con piel, barro, etc. Sólo por pura experimentación...
Se le hicieron dos disparos
a 36 mts, uno frontal, entre los dos ojos, y otro lateral detrás del oído.
En ambos casos, la penetración que comprobamos con una fina varilla de inox no fue inferior a 13-14 cms.
Impresionante...
Un saludo, y cuidado con esas armas
Javi.